• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Desde noviembre aumenta el mínimo no imponible de Ganancias hasta $330.000, pero no se cambian las escalas

18 octubre, 2022
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El precio de la indumentaria aumentó sistemáticamente por encima del promedio general de la inflación desde que Alberto Fernández re-introdujo la protección industrial en 2019

La política económica proteccionista se transformó en uno de los pilares de la agenda de Alberto Fernández desde que llegó a la presidencia, una medida en perjuicio de los intereses de los consumidores. Así, el precio relativo entre la indumentaria y el resto de los bienes y servicios se encareció un 52,35% entre diciembre de 2019 y septiembre de 2022. 

Mientras que la inflación interanual del mes de septiembre alcanzó el 83% contra el mismo mes del año pasado, la indumentaria tuvo un violento salto de hasta 118% en comparación con septiembre de 2021. En la región del Gran Buenos Aires, los precios de la ropa llegaron incluso a aumentar un 120,5% interanual. 

Los datos fueron confirmados por las series estadísticas que publica el INDEC. La ropa subió constantemente por encima del nivel general de precios, lo cual no solamente responde a un aumento por la “nominalidad” de la economía argentina, sino que constituye un encarecimiento relativo que responde a factores reales.

Tan pronto como asumió la presidencia, Fernández anunció un aumento de la tasa estadística de importación del 2,5% al 3%, llevando así el arancel consolidado de la ropa al 38% desde enero de 2020 (35% de arancel más la tasa estadística de 2,5%).

Asimismo, el Presidente relanzó el llamado Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), dedicado a establecer licencias no automáticas y permisos de aduana para trabar importaciones a discreción, en favor de industrias locales sustitutivas con poder de lobby. 

Las licencias no automáticas de importación se convirtieron en la principal herramienta proteccionista del Gobierno, y aumentaron su participación hasta cubrir el 72% de las importaciones del país, cuando en diciembre de 2019 no superaban el 30% al final del Gobierno de Mauricio Macri. 

Precio relativo de la ropa en comparación al IPC general.

El sistema opera también como una herramienta para regular el acceso al mercado legal de cambios, con el fin de preservar el cepo cambiario y limitar la sangría de reservas por las operaciones que deben atravesar al Banco Central. 

El ministro de Economía Sergio Massa amenazó con abrir las importaciones de la indumentaria si persiste la actual tendencia de encarecimiento relativo. El Gobierno amenaza con relajar las restricciones vía licencias, aunque aún no se anunció ninguna medida concreta. 

La apertura de las importaciones no busca limitar el impacto de la inflación, sino que apunta a eliminar la distorsión de precios relativos a partir de una mayor competitividad. Esta estrategia es recomendada a nivel global, y fue adoptada por el Gobierno de Jair Bolsonaro para combatir el excesivo encarecimiento de productos esenciales. 

Fuente Derecha a Diario

Tags: AFIPEconomiaTotalnews
Nota Anterior

¡Llora Icardi! La nueva vida de Wanda en Estambul: tenencia compartida y casas separadas

Nota Siguiente

Abuso sexual, amenazas de muerte y un video prohibido: las denuncias contra Alfa de Gran Hermano

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
Abuso sexual, amenazas de muerte y un video prohibido: las denuncias contra Alfa de Gran Hermano

Abuso sexual, amenazas de muerte y un video prohibido: las denuncias contra Alfa de Gran Hermano

Ultimas Noticias

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO