• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La AIReF advierte de que el paquete energético compromete la rebaja del déficit: “No hay margen”

18 octubre, 2022
La AIReF advierte de que el paquete energético compromete la rebaja del déficit: “No hay margen”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Ya no hay margen”. Con estas cuatro palabras, Cristina Herrero ha cuestionado la extensión para 2023 del paquete del Gobierno contra la crisis energética. La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido en el Congreso de que las medidas, que el Ejecutivo no contempla en el proyecto de presupuestos, comprometen la senda de consolidación de las cuentas públicas. Tanto que, en el caso de prorrogarse, el déficit aumentaría el año que viene respecto al actual. Según Herrero, España cerrará 2022 con un desfase del 4,4% entre los ingresos y los gastos, que debería caer hasta el 3,3% en 2023. Sin embargo, si las bajadas del IVA a la luz y el gas o la subvención para el combustible se alargan, este agujero se incrementaría hasta el 4,6%, frente al 3,9% que prevé la Moncloa.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Herrero ha sido muy dura con la redacción del proyecto de presupuestos, del que ha llegado a decir que presenta “carencias notables” y nace “viciado” por dos motivos: no hace una previsión “realista” de los ingresos y, sobre todo, no recoge una prórroga de las medidas que el propio Ejecutivo da a entender que llevará a cabo en el segundo de los escenarios del plan enviado a Bruselas. “Esto desvirtúa la utilidad del presupuesto”, ha remachado. De todas las ayudas, la única que contemplan las cuentas públicas es la gratuidad de los trenes de cercanías, Rodalies y media distancia para los usuarios frecuentes. La portavoz del PNV en la Comisión de Presupuestos, Idoia Sagastizabal, lo ha resumido de forma enfática: “El informe es demoledor”.

Sin embargo, la AIReF avala a grandes rasgos los cálculos en los que se sustentan las cuentas del Ejecutivo, siempre y cuando la extensión de las medidas anticrisis no se produzca. Así, el organismo prevé que los ingresos se incrementen un 7,2%, solo cinco décimas por debajo de la estimación del Gobierno, que es algo mejor debido a su mayor optimismo sobre el crecimiento económico (un 2,1%, frente al 1,5% de la autoridad fiscal). Respecto a los gastos, Herrero ha lamentado que el escenario principal no recoja la subida del sueldo de los funcionarios pactado por el Gobierno con los sindicatos.

Foto: El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. (EFE/Zipi Aragón)
De Cos advierte del riesgo de que la mayor recaudación se convierta en gasto estructural

Marcos Lema

El problema es que ese aumento de la recaudación podría destinarse a prolongar el paquete para paliar los efectos económicos de la guerra, en lugar de a reducir el déficit, especialmente el de carácter estructural —que no tiene que ver con el ciclo económico—. Herrero ha dado a entender que ambas cosas no son posibles al mismo tiempo. De hecho, la presidenta de la AIReF ha lamentado que con la tendencia actual el saldo negativo de las cuentas públicas se quedaría por encima del 3% durante los próximos años: “La previsión tiene una senda de corrección más alta en 2022 y un estancamiento a partir de 2023″.

Todo ello a pesar del inesperado incremento de los ingresos, superior al previsto por el Gobierno y por la propia AIReF, y que, según este organismo, arrojará un desfase con los gastos de ‘solo’ el 4,4% para este año, frente al 5% que prevé el Ejecutivo. Herrero ha criticado la “inconsistencia” de que el Ministerio de Economía siga fijando el déficit en una cifra tan elevada, ya que supondría que 9.000 millones del aumento de recaudación se dedicarían a un gasto que el Gobierno todavía no contempla. Para la presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad, esa falta de “realismo” en las previsiones supone un desincentivo para dedicar los mayores ingresos a rebajar el déficit estructural. Herrero ha recordado que la suspensión de las reglas fiscales europeas por cuarto año consecutivo no significa que no haya que velar por la sostenibilidad de las finanzas del Estado.

La revalorización de las pensiones conforme al IPC supondrá un punto de déficit

La mitad del aumento de las entradas a las arcas públicas para 2022 y el 75% para 2023 se debe a la inflación, por lo que está por ver hasta qué punto esta alza se consolida en los próximos años. Como indicó este lunes el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, todavía se desconoce si una parte de ese incremento tiene que ver con factores estructurales, como un afloramiento de la economía sumergida. De momento, la AIReF estima que la recaudación por el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) moderará su crecimiento el año que viene, hasta el 6,6%, debido al menor dinamismo del empleo, mientras que la recaudación por IVA también se irá normalizando. En el lado de los gastos, la revalorización de las pensiones conforme a índice de precios de consumo (IPC) supondrá un punto de déficit. “El crecimiento tan elevado de las pensiones resta margen [para otras medidas]”, ha constatado Herrero.

Ayudas focalizadas

No todas son malas noticias para el Gobierno. La presidenta de la AIReF considera que la prórroga de los paquetes contra la crisis energética haría imposible cumplir con las recomendaciones de la Comisión Europea, que pide que el gasto corriente no se incremente más que el PIB nominal. Pero esto podría cambiar si se constata que las ayudas son “focalizadas y temporales”, por lo que no se tendrían en cuenta para el cálculo. A falta de datos definitivos, los primeros indicios recabados por la autoridad fiscal sugieren que, efectivamente, las medidas están ayudando más a los que menos tienen, como recomiendan todos los organismos, desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta el Banco Central Europeo (BCE). “Están corrigiendo el diferencial que la inflación tiene en los hogares de distinto nivel de renta”, ha concluido Herrero.

La diputada socialista no podía creer que saliese una palabra positiva sobre el Gobierno de la boca de la presidenta de la AIReF, ese organismo que el representante de Unidas Podemos ha caracterizado como el “pepito grillo” del Ejecutivo. Un año más, la voz de la conciencia fiscal se ha hecho escuchar en el Congreso.

“Ya no hay margen”. Con estas cuatro palabras, Cristina Herrero ha cuestionado la extensión para 2023 del paquete del Gobierno contra la crisis energética. La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha advertido en el Congreso de que las medidas, que el Ejecutivo no contempla en el proyecto de presupuestos, comprometen la senda de consolidación de las cuentas públicas. Tanto que, en el caso de prorrogarse, el déficit aumentaría el año que viene respecto al actual. Según Herrero, España cerrará 2022 con un desfase del 4,4% entre los ingresos y los gastos, que debería caer hasta el 3,3% en 2023. Sin embargo, si las bajadas del IVA a la luz y el gas o la subvención para el combustible se alargan, este agujero se incrementaría hasta el 4,6%, frente al 3,9% que prevé la Moncloa.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Funcas da la previsión de crecimiento más pesimista para España: +0,7% en 2023

Next Post

Recrudeció la guerra narco en la Villa 1-11-14: el clan que promete venganza y apunta contra “Dumbo”

Related Posts

España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Next Post

Recrudeció la guerra narco en la Villa 1-11-14: el clan que promete venganza y apunta contra “Dumbo”

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO