• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, noviembre 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Funcas da la previsión de crecimiento más pesimista para España: +0,7% en 2023

18 octubre, 2022
Funcas da la previsión de crecimiento más pesimista para España: +0,7% en 2023
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Nuevo recorte a las previsiones económicas de España. En esta ocasión, ha sido Funcas la que ha metido la tijera y ha recortado desde el 2% hasta el 0,7% la previsión de crecimiento del PIB español para 2023, la visión más pesimista para nuestro país, según los distintos organismos e instituciones. ¿El motivo? El debilitamiento de la economía observado en los últimos meses, que se percibirá con más contundencia en los próximos trimestres, fruto del estancamiento del consumo privado en un contexto de crisis energética y de inflación, que lastran la confianza del consumidor.

Como han explicado este martes Carlos Ocaña, director general de Funcas, y Raymond Torres, director de Coyuntura de Funcas, en la actualización de las previsiones económicas para España 2022-2023, el PIB podría retroceder en el cierre de este año y el inicio del próximo, para recuperarse a partir del segundo trimestre por la menor presión de los precios energéticos y la pausa en el proceso de ajuste de los tipos de interés.

*Si no ves correctamente este formulario, haz clic aquí

Todos los componentes de la demanda se han revisado a la baja. La pérdida de poder adquisitivo de los hogares por la inflación incidirá en el consumo privado: la tasa de ahorro se ha reducido ya hasta niveles próximos a la media de los últimos años, lo que significa que muchas familias no disponen de un colchón de liquidez para compensar la pérdida de capacidad de compra. También se desacelerará la inversión por la incertidumbre global y el deterioro de la economía europea, de modo que la demanda interna solo aportará al PIB medio punto (1,5 puntos menos que en la anterior previsión). La contribución del sector exterior aún será ligeramente positiva, dos décimas frente a ninguna esperada en julio.

Ante este escenario, el director general de Funcas, Carlos Ocaña, considera que, “con una economía que todavía seguirá creciendo, pero en un contexto de menor apoyo del BCE y de subida de tipos de interés, la política fiscal debe emprender una senda de corrección de los desequilibrios presupuestarios“.

Foto: El secretario general de la OCDE, Mathias Cormann. (EFE/Elvis González)
La OCDE recorta la previsión del PIB de 2023 y cuestiona el cuadro macro del Gobierno

Marcos Lema

Este año el crecimiento del PIB todavía alcanzará un 4,5%, tres décimas más que en la anterior previsión, aunque la estimación presenta importantes contrastes tanto en su perfil temporal (tras el impulso del primer semestre, el PIB crecería un 0,2% en el tercer trimestre antes de caer un 0,4% en el cuarto) como en su composición. Así, el sector exterior aportará 3,5 puntos (1,4 más que en la previsión de julio) en tanto que la demanda interna sumará un punto (1,1 menos de lo esperado hace tres meses). Solo la inversión impulsará la demanda interna gracias al tirón de las exportaciones, al incremento de los excedentes y al estímulo de los fondos europeos.

Según Raymond Torres, director de Coyuntura de Funcas, “tras un inicio de año en negativo, la recuperación del PIB a partir del segundo trimestre de 2023 permitirá que la economía española afronte el ‘shock’ energético en mejor posición que la mayoría de países de la zona euro“. El deflactor del consumo crecerá este año un 8,2% y un 5,2% el que viene. Por su parte, el deflactor del PIB, la variable que mejor refleja la dinámica de los precios internos, aumentará a una tasa significativamente menor, del 3,8% y 4,4%, respectivamente.

Foto: Una terraza en Mahón (Baleares). (EFE/David Arquimbau)
El INE revisa el PIB de 2022: la economía se contrajo en el primer trimestre

M. L. Agencias

El mercado laboral acusará la desaceleración, pero sin revertir la recuperación de los últimos meses. Funcas prevé la creación de 220.000 empleos netos entre el segundo trimestre de este año y el último de 2023, 60.000 menos que durante el primer semestre (en términos desestacionalizados y de equivalente a tiempo completo). Este leve crecimiento será suficiente para evitar un fuerte repunte del desempleo similar a lo ocurrido en recesiones anteriores. La tasa de paro rondará el 12% hasta finales de 2023.

La oleada de rebajas en las previsiones económicas para nuestro país está siendo la tónica dominante. Por ejemplo, BBVA rebajó del 1,8% al 1% el crecimiento de España en 2023, más de un punto por debajo respecto a las estimaciones del Gobierno (2,1%) y del Banco de España (1,4%). El Fondo Monetario Internacional (FMI) hace meses rebajó en 1,3 puntos porcentuales su previsión de PIB para 2023, situándola en el 2%.

Nuevo recorte a las previsiones económicas de España. En esta ocasión, ha sido Funcas la que ha metido la tijera y ha recortado desde el 2% hasta el 0,7% la previsión de crecimiento del PIB español para 2023, la visión más pesimista para nuestro país, según los distintos organismos e instituciones. ¿El motivo? El debilitamiento de la economía observado en los últimos meses, que se percibirá con más contundencia en los próximos trimestres, fruto del estancamiento del consumo privado en un contexto de crisis energética y de inflación, que lastran la confianza del consumidor.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Avanza firme el plan para reformar la Corte de Mendoza tras un acuerdo entre los jueces

Next Post

La AIReF advierte de que el paquete energético compromete la rebaja del déficit: “No hay margen”

Related Posts

España

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

España

Tellado clama contra la corrupción del Gobierno de Sánchez desde Andalucía: «Caerán todos, incluido el número uno, y no habrá indultos ni amnistía para ellos»

España

El alumnado inmigrante escolarizado en Andalucía ha subido más de un 63 por ciento en diez años

España

Zelenski visitará España este noviembre en viaje oficial y se reunirá con Sánchez

España

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío
España

Los sistemas de calefacción que menos consumen este invierno: ahorra en la factura sin pasar frío

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura
España

Divorcio PSOE-Junts: dos versiones de la ruptura

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez
España

Junts bloquea todas las leyes del Gobierno y deja en suspenso la legislatura de Pedro Sánchez

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres
España

Trama de mascarillas en Canarias pone bajo presión al exgobernante Ángel Víctor Torres

Next Post
La AIReF advierte de que el paquete energético compromete la rebaja del déficit: “No hay margen”

La AIReF advierte de que el paquete energético compromete la rebaja del déficit: "No hay margen"

Ultimas Noticias

El Córdoba CF rescata un punto de oro en un frenético derbi en La Rosaleda (2-2)

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

El uno por uno del importante triunfo de Racing ante Defensa

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Ultimátum de EE.UU. a Argentina por patentes medicinales que perjudican el comercio del país

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional
Internacionales

Taiwán reafirma su libertad y aspiración de pleno reconocimiento internacional

LO ULTIMO

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO