• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Paritarias calientes: Moyano amenaza con un paro y un aliado de peso se suma a la puja

24 octubre, 2022
Paritarias calientes: Moyano amenaza con un paro y un aliado de peso se suma a la puja
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Esta semana se viene una de las paritarias más desafiantes para la nueva gestión de Raquel ‘Kelly’ Olmos por sus dimensiones. Y con el condimento extra que es liderada, desde la representación laboral, por uno de los aliados de Hugo y Pablo Moyano en momentos en los que trepa la posibilidad de un paro de los camioneros en los próximos días si no se encarrila la negociación salarial.

Se trata de la Unión Ferroviaria, el gremio más populoso en número de afiliados -rondan los 50 mil-, y con un músculo lo suficientemente fuerte como para presionar en una negociación que se puede tornar áspera si decidieran paralizar los servicios de trenes -tal como amenazan ahora los camioneros- y dejar a pie a la inmensa cantidad de usuarios y usuarias que se movilizan a diario por esta vía para entrar y salir de la Ciudad de Buenos Aires.

De momento -y para tranquilidad del Gobierno que no desea ver esa foto en los medios- no es una opción inmediata: se le dará margen a la negociación. En las próximas horas se confirmará el día y la hora de la primera audiencia en el Ministerio de Trabajo, que seguramente se ubique entre mañana y el miércoles al mediodía.

Si fuera la segunda opción, los ferroviarios coincidirían con los camioneros que ya movilizaron el pasado miércoles y esta semana prometen volver a hacerlo con su propia negociación estancada y la paciencia en cuenta regresiva. Tampoco es una foto que les gustaría ver en el Microcentro.

Teniendo en cuenta que el dirigente de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, es un aliado de los Moyano, las previsiones entre las fuentes consultadas en Trabajo apuntan que lo lógico sería evitar esa solidaridad sindical en las puertas de avenida Callao al 100 ya que puede tornarse bastante inflamable. A su favor juega el hecho de que los ferroviarios recién salen de la estación.

Por lo pronto, hoy Sasia convocará a una reunión de su sector para unificar criterios para la negociación. La paritaria de abril, por el período de seis meses, cerró en torno al 42%, once puntos por arriba de la de camioneros. Aunque no hicieron pública aún la nueva demanda, desde la representación de los trabajadores y trabajadoras bosquejan sobre una proyección de 6,5 puntos promedio de inflación para los próximos meses, por lo que el número saldría de ese cálculo.

Sasia convocará a una reunión de su sector para unificar criterios para la negociación

qué llevan los ferroviarios a la negociación

A favor de los ferroviarios en su puja contra la inflación figura una cláusula de revisión que incluyen en los acuerdos y les permite recuperar la diferencia perdida en los meses pasados en relación al aumento de la inflación si este margen supera lo acordado. En los cálculos que vuelcan sobre el papel, ya están un poco más de un punto debajo en el acumulado de estos meses en relación a los 42 puntos cerrados en abril.

Tampoco los convence la idea de acordar por un semestre. Más bien piensan en estas horas en una paritaria más corta. Quizás hasta fin de año, de tres meses, con la posibilidad de adelantar la revisión al cierre de 2022 para volver a acomodar los números.

Es que es tal la escalada en los precios que aún recuperando el diferencial por esta cláusula de revisión más el retroactivo que se activa en caso de ser necesario, el dinero pierde el valor y un punto no vale lo mismo con el transcurso de los meses. Al final, ese margen lo termina absorbiendo los bolsillos de los trabajadores y trabajadoras, señalan desde la Unión Ferroviaria.

Los ferroviarios cerraron en abril un 42% por seis meses. Pero ahora piensan en una paritaria más corta de tres meses, con la posibilidad de revisarla a fin de 2022

Por último, otro punto que posiblemente entre en la negociación será el bono anual que, en el caso de los ferroviarios, no es de fin de año pero sí de comienzos. Lo cobran los 1 de marzo en reconocimiento a su actividad y cumple el mismo propósito. Este año fue de 22.650 mil pesos.

La duda que persiste es dar esa batalla junto a la recomposición salarial o, en caso de acordar una paritaria corta y sentarse en tres meses para acordar la segunda parte del semestre, ponerlo sobre la mesa en ese momento. Lo que pretenden, por supuesto, es no quedar desactualizados frente al porcentual inflacionario a la hora de fijar un monto.

La particularidad de este sector es que por su tamaño y servicio no solo involucra a Trabajo en su rol de facilitador en las paritarias sino que también participan otras carteras alcanzadas por la actividad ferroviaria como Transporte y Economía, además de las empresas. Todo promete indicar que será una negociación interesante para seguir de cerca en simultáneo a la suerte que corran los camioneros.

La advertencia de Pablo Moyano

Durante el fin de semana, el secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, remarcó que “ojalá no se llegue a una medida de fuerza“, aunque advirtió que aún las posturas por las paritarias de ese sindicato son distantes.

Durante el fin de semana, el secretario adjunto de Camioneros y triunviro de la CGT, Pablo Moyano, remarcó que “ojalá no se llegue a una medida de fuerza”.

En la última reunión, el gremio ratificó su pedido de aumento del 131 por ciento, pero los empresarios ofrecieron un 84% de recomposición salarial, algo que los trabajadores rechazaron. Este miércoles volverán a la cuarta audiencia en el Ministerio de Trabajo y con la advertencia de que podrían empezar las medidas de fuerza

“Esperemos al miércoles y, si no hay acuerdo, se comenzará con asambleas y distintas medidas que lleva el gremio cada vez que no hay acuerdo”, previno Moyano y subrayó que “si vienen (los empresarios) con un 130% y medio, lo analizaremos” porque “la medida de fuerza puede ser muy problemática”.

Fuente El Cronista

Tags: moyanoPARITARIASTotalnews
Nota Anterior

Bromas con semen, nominación espontánea y antisemitismo: las perlitas de la Casa de GH

Nota Siguiente

Apagón estadístico en China: desaparecieron 3 de cada 4 series de datos desde la llegada de Xi Jinping

Related Posts

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda
Gremiales

La CGT se aleja de CFK y se alinea con Axel Kicillof en la interna peronista y reclama una “renovación” profunda

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.
Corrupcion

HLB Pharma: Red de poder, corrupción y muertes; el caso del fentanilo contaminado que sacude a la política, la Justicia y los medios. Están todos.

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón
Politica

Reapareció Martín Lousteau y denunció “odio” tras el ataque del Gordo Dan contra el diputado Esteban Paulón

Next Post
Apagón estadístico en China: desaparecieron 3 de cada 4 series de datos desde la llegada de Xi Jinping

Apagón estadístico en China: desaparecieron 3 de cada 4 series de datos desde la llegada de Xi Jinping

Ultimas Noticias

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO