• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son las chances reales de que se apruebe la eliminación de las PASO en el Congreso

28 octubre, 2022
Cuáles son las chances reales de que se apruebe la eliminación de las PASO en el Congreso
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Lo que se insinuaba como una tímida expresión de deseo de gobernadores del Norte Grande, fue creciendo en volumen a medida que distintos actores del peronismo se fueron dando cuenta de la conveniencia política de suspender las PASO del 2023. Hace meses que el rionegrino Luis Di Giácomo, del interbloque Provincias Unidas -aliado al oficialismo-, viene amagando con la presentación del proyecto de ley en ese sentido, pero no lo concretó hasta pasada la media sanción del Presupuesto.

Después del fracaso del año pasado, cuando el entonces presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa se colgó una pesada “cruz” -según sus propias palabras- por no haber podido darle al Poder Ejecutivo el instrumento fundamental para la planificación económica, no quería que ningún tema pudiera poner en riesgo la aprobación del Presupuesto. Por eso Di Giácomo puso el freno de mano. Pero bastaron horas apenas para que un aliado como el rionegrino presentara el proyecto, con un timing acomodado evidentemente a la estrategia del Frente de Todos.

En Juntos por el Cambio algunos imaginaron que si colaboraban para que saliera el Presupuesto, el oficialismo iba a declinar su avanzada para suprimir las PASO. Desde la Coalición Cívica se jactaban de no haber “caído en la trampa” en la que supuestamente cayeron los radicales que le votaron el Presupuesto al Gobierno. “La ingenuidad de los bloques de la oposición que dieron quorum y aprobaron el presupuesto en la confianza que el oficialismo, agradecido no derogaría las PASO, enternece”, tuiteó la diputada “lilita” Marcela Campagnoli.

El operativo está en marcha, y cada vez son más los actores del peronismo que muestran sus cartas. Sergio Massa fue el primero en blanquear su oposición a las PASO. Tiene sentido: si logra tranquilizar la economía y mostrar en marzo o abril del año que viene una tendencia clara de desaceleración inflacionaria, podría buscar ser el candidato único del Frente de Todos. La vicepresidenta Cristina Kirchner no se pronunció, pero sí lo hizo ayer el ministro de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, un alfil suyo en el Gobierno, lo cual da una pista bastante certera de dónde se está parando la líder del kirchnerismo en este debate. De Pedro también dijo que los gobernadores están intentando persuadir a Alberto Fernández, cada vez más acorralado.

Como presidente en ejercicio, bajarse de la contienda electoral, después de haber confesado un año atrás sus aspiraciones reeleccionistas, sería como asumir que su gestión fue un fracaso. Por eso Fernández sigue estimulando las PASO como mecanismo para dirimir los liderazgos. El titular del PJ bonaerense y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, tiene otros planes para él, y en una entrevista radial reciente le bajó el precio como candidato: “Siendo él presidente, sería raro que compita con otros compañeros”. 

La decisión de impulsar a fondo en el Congreso la anulación de las PASO se va a tomar en una mesa bastante más chica de la que se imagina. El massismo y el kirchnerismo ya levantaron el pulgar, mientras que en el albertismo siguen reticentes. Los primeros necesitan que el presidente discipline a algunos propios que ya dijeron que no están dispuestos a resignar las PASO, como Leandro Santoro. 

Más difícil será que Fernández pueda modificar la postura de los cinco representantes de los movimientos sociales (Leonardo Grosso, Eduardo Toniolli, Juan Carlos Alderete, Verónica Caliva y Natalia Souto), temerosos de que Cristina Kirchner, quien se perfila otra vez como la dueña de la lapicera, los borre de un plumazo de las listas de unidad.

Hay otros diputados peronistas que revistan en una zona gris, como el bonaerense Eduardo Valdés y el chaqueño Juan Manuel Pedrini, poco afectos a eliminar las PASO según declaraciones recientes, pero se trata de dirigentes más orgánicos que pueden ser puestos fila india con facilidad. En definitiva, se someterán a lo que defina la conducción política.

El oficialismo tendría como socios en esta cruzada a los cuatro diputados de Provincias Unidas, a los tres de Córdoba Federal, a Rolando Figueroa del Movimiento Popular Neuquino y, quizás, a tres libertarios encabezados por Javier Milei. El único que se desmarcaría en ese sentido sería José Luis Espert, quien ya está demasiado comprometido a la estrategia electoral de Juntos por el Cambio. A Milei, complicarle la interna a Juntos por el Cambio (que necesita como el aire las PASO para unificarse), es un caramelo demasiado tentador, ya que compite prácticamente por la misma base social.

Otro incógnita es qué harían los cuatro diputados del Frente de Izquierda, que en 2009 denunciaron las PASO como una herramienta “proscriptiva” del entonces gobierno de Cristina Kirchner. Ahora se inclinarían por el rechazo, fieles a su tradición de oponerse a casi todo lo que provenga del oficialismo de turno. Y hay dos diputados del bloque SER, Felipe Álvarez y Claudio Vidal, con un comportamiento demasiado errático en la Cámara baja como para poder predecir cómo se posicionarán en este debate. Claramente, el oficialismo deberá darles algo a cambio si los quiere adentro.

Por el mantenimiento de las PASO están anotados todos los integrantes de Juntos por el Cambio, más allá de alguna duda que pueda venir del lado de los diputados que responden al gobernador jujeño Gerardo Morales. También los tres diputados de Identidad Bonaerense, los dos socialistas santafesinos y el mencionado Espert.

Las chances para el oficialismo son francamente bajas, pero la media sanción no es una hipótesis disparatada. El primer paso, para tener alguna posibilidad, será ordenar el frente interno y no permitir ninguna fuga. El pronunciamiento negativo de los diputados que responden a los movimientos sociales aleja la meta.

Si lograra la media sanción en Diputados, en el Senado el oficialismo podría hacer valer su mínima ventaja, sumando a los tradicionales aliados, pero allí tampoco tiene asegurado las lealtades y las alianzas son bastante más frágiles que un año atrás. 

Fuente Mendoza Today

Tags: argentinaTOTALNEWS AGENCY
Previous Post

Un juez kirchnerista juzgará a José Alperovich por presunto abuso sexual

Next Post

La Agencia Tributaria lanza una ‘app’ para mejorar la cita previa y la asistencia

Related Posts

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”
Informacion General

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras
Economia

Redrado explicó las razones detrás de la prohibición de compra de dólares a través de billeteras

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”
Argentina

River-Racing: morbo y formaciones para “una final”

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial
Argentina

Duro golpe para la Rojita: Chile cayó ante Japón en su Mundial

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo
Argentina

La postura de Boca ante el debut de Úbeda como DT y la nueva ausencia de Russo

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.
Narcotrafico & Terrorismo

Decomiso récord al CJNG: La DEA incauta 77 toneladas de drogas y miles de millones en EE. UU.

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.
Informacion General

Secreto de sumario decretado tras indagatorias en el triple crimen narco dónde se dieron más nombre.

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría
Politica

Trump dará un nuevo gesto de apoyo a Milei y lo recibirá en la Casa Blanca, donde se alojaría

Next Post
La Agencia Tributaria lanza una ‘app’ para mejorar la cita previa y la asistencia

La Agencia Tributaria lanza una ‘app’ para mejorar la cita previa y la asistencia

Ultimas Noticias

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Detención de “Pequeño J” y Ozorio por triple homicidio en Varela. “Nosotros no matamos a nadie”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el miércoles 1° de octubre con el MEP y el CCL

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 1 de octubre: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

Los grupos Santero y Los Muchachos y Volavent abordan el rock independiente valenciano en el Centre del Carme

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO