
Este martes, Rodolfo Suarez anticipó que se declarará la emergencia agrícola en los distritos de Mendoza afectados por las feroces heladas. Lo adelantó en su cuenta de Twitter, donde detalló otras mendidas que tomará el Ejecutivo local.
“Las heladas pegaron duro en cientos de productores de toda la provincia. Ante esto, abrimos el registro para denuncias para activar el Fondo Compensador. Además vamos a declarar la Emergencia Agrícola en todos los distritos afectados por este fenómeno climático“, sostuvo el gobernador mendocino.
Y añadió: “También gestionaremos el mismo instrumento a nivel nacional. Adicionalmente solicitaremos a la Nación fondos para sostener a los productores. Sumado a estas acciones, le di instrucciones al @economiamza para desarrollar un plan de sostenimiento de empleo en esas zonas“.
Y culminó: “A esto hay que agregar que vamos a trabajar con los pequeños productores para encontrar herramientas de sostenibilidad financiera. Pondremos nuestro compromiso para colaborar con los que trabajan y producen“.
Más temprano, funcionarios del, Ministerio de Economía se reunieron con referentes de la producción del Valle de Uco, donde recibieron el pedido de declarar zona de emergencia y desastre para algunos lugares de la región.
El contexto es conocido: este lunes y martes se registraron heladas en el Valle de Uco, que provocaron severos daños en diferentes cultivos, principalmente en la vid.
Frente al grave panorama, el Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Contingencias Climáticas, recorrió las zonas afectadas y posteriormente brindó un informe de daños, detallando las herramientas que tiene la Provincia para afrontar esta contingencia.
“Hemos realizado recorridas por algunas zonas afectadas y fincas y nos hemos reunido con la Cámara de Agricultura y Turismo de Tunuyán. Hemos constatado que la helada ha hecho bastante daño: ha sido una helada de aproximadamente 3 o 4 grados bajo cero en la mayoría de las zonas con una duración de unas 3 horas. Por lo tanto, sabemos que esto producirá daños, especialmente por el estado fenológico en que se encontraba la vid”, explicó Julio Eluani, director de Contingencias Climáticas del Gobierno de Mendoza. El funcionario señaló que es “probable que la vid se haya quemado, por lo que el efecto de deshidratación se producirá en los próximos días”.
Las heladas pegaron duro en cientos de productores de toda la provincia. Ante esto, abrimos el registro para denuncias para activar el Fondo Compensador. Además vamos a declarar la Emergencia Agrícola en todos los distritos afectados por este fenómeno climático.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) November 2, 2022
Fuente Mendoza Today