• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Fed vuelve a subir los tipos otros 75 puntos, pero abre la puerta a moderar el ritmo

2 noviembre, 2022
La Fed vuelve a subir los tipos otros 75 puntos, pero abre la puerta a moderar el ritmo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los tipos de interés en Estados Unidos suben de 75 en 75 puntos básicos, un ritmo sin precedentes. La Reserva Federal (Fed) ha decidido en su reunión de este jueves una nueva alza, que sitúa el precio del dinero en el 4%. Es la cuarta consecutiva de esa magnitud y la sexta que se produce este año: una por cada reunión del banco central más poderoso del mundo desde el pasado marzo. Entonces estaban al 0%. No se recuerda una restricción de la política monetaria tan severa desde la década de los ochenta, la última vez que la economía del país se enfrentó a una espiral inflacionista como la actual.

El tono del comunicado sugiere que la senda alcista podría empezar a moderarse, pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha alertado de que los tipos podrían llegar a cotas más altas de las anunciadas en septiembre y de que la posibilidad de un ‘aterrizaje suave’ se aleja. En resumen: dudas en los mercados, con las bolsas y el euro a la baja, muy cerca de pagarse a 0,98 euros por cada dólar.

* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí

Wall Street, que parecía haberse tomado con optimismo el anuncio y se encontraba con alzas en el entorno del 0,5% con sus tres principales índices en verde, termina la sesión en negativo. Así, el Dow Jones retrocede un 1,5%, el S&P 500 un 2,50%, y el Nasdaq, el que está teniendo pérdidas más acusadas ve su valor rebajado en un 3,36%.

La decisión estaba cantada, y esta vez no hay cuadro con las proyecciones a medio plazo. Así que el mayor interés no residía en los números, sino en los argumentos de la Reserva Federal para justificar la subida. Y estos han cambiado ligeramente respecto a los comunicados anteriores. Aunque el banco central de Estados Unidos advierte de la necesidad de más alzas, matiza que tendrá en cuenta otros factores —además de la inflación— en sus próximas decisiones, “incluyendo los datos de salud pública, las condiciones del mercado laboral (…) y la situación financiera e internacional”. El documento explica que también influirá la acumulación del endurecimiento de la política monetaria y el retraso con el que se transmite a la economía.

Esto no significa una cambio de tendencia, sino simplemente de ritmo. De hecho, el comunicado reitera que el banco central “está fuertemente comprometido” en alcanzar el objetivo de inflación del 2% a medio plazo y seguirá reduciendo su balance. Tras el comunicado, las bolsas se dieron la vuelta y cotizaron en verde, mientras que el euro se apreció considerablemente frente al dólar, hasta acercarse a la paridad. Los inversores interpretaron un giro más suave en el documento, que abre la puerta a una moderación de las subidas de tipos durante los próximos meses.

Un tipo terminal más alto

Sin embargo, los mercados han retornado a los números rojos tras la rueda de prensa de Powell. Y lo han hecho por un motivo principal: el presidente de la Fed ha sugerido que el tipo terminal —el que marque el máximo de este periodo alcista— podría ser más alto que el que estableció el Comité de la Reserva Federal en septiembre, cuando el consenso subió hasta el 4,6%. Ahora, los mercados ya descuentan un 5%. “No hay margen para la complacencia”, ha comentado el banquero central en un tono duro que, en parte, ya esperaba Wall Street.

Powell no quiere cometer el mismo error que en verano: generar falsas expectativas sobre una moderación de la senda alcista que finalmente no se cumpla. En ese contexto, el Dow Jones se deja un 1%, algo más que antes de la decisión, y el euro también pierde terreno frente al dólar.

Powell considera “muy prematuro” el fin de las subidas de tipos y sugiere que incluso podrían superar las previsiones de septiembre

Mientras el desajuste continúe, la Fed seguirá con las alzas. Eso está claro. “La inflación no está bajando y no esperamos que lo haga por ahora”, ha dicho su presidente, para quien la posibilidad de un ‘aterrizaje suave’ se ha estrechado por este motivo. Sin embargo, ha precisado que en algún momento “será apropiado ralentizar el sendero de subidas”, y ha sugerido que podría ser en la reunión de diciembre. Sobre la mesa, dos opciones: otra alza de 75 puntos básicos o una de 50, que los analistas prevén como más probable. “No es lo importante”, ha matizado Powell, alegando que la clave está en la senda que mantenga la Reserva Federal, independientemente de la decisión de la próxima reunión.

Lo que se debate en estos momentos es la intensidad y, sobre todo, la duración, pero en ningún caso el signo de los movimientos. De hecho, el presidente de la Fed considera “muy prematuro” pausar las alzas. Al menos por ahora. “Sin estabilidad de precios, la economía no funciona y no alcanzaremos unas buenas condiciones en el mercado laboral”, ha argumentado el banquero central. Para Powell, el mercado de trabajo continúa en una situación de desequilibrio, con la demanda de las empresas muy por encima de la oferta de trabajadores. “Los tipos tienen que seguir altos y al alza”, ha concluido.

Foto: El presidente de la Fed, Jerome Powell. (Reuters/Elizabeth Frantz)
La Fed sube los tipos otros 0,75 puntos y anticipa que los elevará por encima del 4,5%

Marcos Lema

Con la de este jueves, el precio del dinero ya supera el 4% por primera vez desde 2007, en plena Gran Recesión. La elevada inflación, que sigue por encima del 8% —pese a la moderación de una décima en septiembre—, ofrece nuevos argumentos a los halcones para defender más subidas, sobre todo en un momento en que el mercado laboral sigue dando síntomas de vitalidad. Este jueves se ha conocido el dato de empleo de octubre: Estados Unidos creó 239.000 puestos de trabajo, lo que da alas a la hoja de ruta de la Fed. El cuadro se completa con la recuperación del PIB, que salió de la recesión en el tercer trimestre. En ese escenario, la Reserva Federal considera imprescindible seguir enfriando la economía para embridar la espiral de precios.

Los tipos de interés en Estados Unidos suben de 75 en 75 puntos básicos, un ritmo sin precedentes. La Reserva Federal (Fed) ha decidido en su reunión de este jueves una nueva alza, que sitúa el precio del dinero en el 4%. Es la cuarta consecutiva de esa magnitud y la sexta que se produce este año: una por cada reunión del banco central más poderoso del mundo desde el pasado marzo. Entonces estaban al 0%. No se recuerda una restricción de la política monetaria tan severa desde la década de los ochenta, la última vez que la economía del país se enfrentó a una espiral inflacionista como la actual.

Fuente El Confidencial

Tags: españaTotalnews
Previous Post

Alberto Fernández contra la Justicia: “Están empecinados en tapar que una banda criminal atentó contra Cristina”

Next Post

Carrió dispara contra sus compañeros de Juntos por el Cambio y amenaza con romper

Related Posts

La reunión entre Illa y Puigdemont se pactó en agosto en La Mareta
España

La reunión entre Illa y Puigdemont se pactó en agosto en La Mareta

Sánchez acusa a los jueces de «hacer política» con su familia y «no cumplir con la ley»
España

Sánchez acusa a los jueces de «hacer política» con su familia y «no cumplir con la ley»

Así será el nuevo cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en 2026 en España
España

Así será el nuevo cálculo de la pensión de jubilación de la Seguridad Social en 2026 en España

España

El Ayuntamiento de Valladolid baja un diez por ciento el impuesto de circulación

Ya está aquí la vuelta al cole: descubre todos los gastos que te puedes deducir en España en la próxima declaración de la renta
España

Ya está aquí la vuelta al cole: descubre todos los gastos que te puedes deducir en España en la próxima declaración de la renta

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones
España

Calendario escolar en Madrid 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios
España

Susto en Ólvega (Soria) en una jornada ‘tranquila’ en la que la Junta rebaja a nivel 0 todos sus incendios

España

Herido grave un joven de 24 años tras sufrir dos cornadas, en el abdomen y la pierna, en el encierro de Fernán Caballero

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar
España

El parque acuático flotante más grande de España está en Galicia: precios, dónde está y cómo llegar

Next Post
Carrió dispara contra sus compañeros de Juntos por el Cambio y amenaza con romper

Carrió dispara contra sus compañeros de Juntos por el Cambio y amenaza con romper

Ultimas Noticias

La reunión entre Illa y Puigdemont se pactó en agosto en La Mareta

La reunión entre Illa y Puigdemont se pactó en agosto en La Mareta

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

Preocupantes elecciones bonaerenses: Fuerza Patria con ventaja mínima sobre LLA según Aresco

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

El Gobierno endurece la ofensiva por audios y crecen las sospechas de operación. Una comedia como ejemplo sobre inteligencia. Un k en la SIDE

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO