
La diputada nacional del Frente de Todos, Liliana Paponet desarrolló una propuesta para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional disponga de una partida presupuestaria especial destinada a sostener las explotaciones agropecuarias localizadas en las Economías Regionales que fueron afectadas por contingencias climáticas durante la actual temporada (2022/2023).
“Particularmente solicitamos que el PEN a través del Ministerio de Economía y la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca, articulando con los Gobiernos Provinciales y Municipales, apliquen fondos destinados a agricultores familiares, pequeños y medianos productores y agropymes en forma de créditos y/o subsidios de rápida ejecución que permitan a los productores sostener las fuentes de trabajo rural, recuperar los cultivos afectados y evitar el abandono de las explotaciones dañadas”, remarcó Paponet.
De acuerdo a la propuesta, en el mismo sentido, se solicita se disponga de la asistencia técnica inmediata de profesionales del INTA y los equipos territoriales de la SAGyP para acompañar a los productores en este difícil momento.
Para la legisladora sanrafaelina, sería importante tomar dimensión de esta problemática que se irá profundizando año tras año y requiere nuevas acciones. “Es por eso que entendiendo al sector agropecuario como indispensable para nuestro país. Ya con la ley de Emergencia sola, no alcanza. Nuestro productores se necesitan adaptar al cambio climático y para eso se necesita financiamiento apropiado. Es por eso que solicito a los Diputados y Diputadas el pleno acompañamiento a este proyecto y a la Honorable Cámara la aprobación del mismo”, dijo.
Paponet enfatizó que los pequeños y medianos productores, agricultores familiares y agropymes de las Economías Regionales enfrentan una difícil situación actual de Argentina, en un momento geopolítico complejo y adverso, no solo por la salida de la Pandemia COVID 19 o los efectos del cambio climá0co sino también por las tensiones que operan sobre la región, incrementando fuertemente los costos de producción, sobre todo de los insumos y la energía.
Fuente Mendoza Today