• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El mendocino Mario Adaro fue reelecto como presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia

6 noviembre, 2022
El mendocino Mario Adaro fue reelecto como presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Tenemos que profundizar los cambios poniendo el eje en la agenda de ciberseguridad, e implementando nuevas tecnologías como la aplicación de Inteligencia Artificial en muchos procesos, ver como los automatizamos, y las Blockchain como gran herramienta de trazabilidad”.

La frase corresponde a Mario Adaro, quien además de ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, acaba de ser reelecto por 2 años como presidente del Instituto Federal de Innovación, Tecnología y Justicia organismos que pertenece a Ju.Fe.Jus y que lidera la nivel nacional los cambios digitales que se vienen produciendo en los diferentes poderes judiciales de Argentina.

Pero para poder comprender a donde se va en cuanto al servicio de justicia, hay que saber de donde se viene. “Desde antes de la pandemia de COVID-19 veníamos trabajando en la implementación de nuevas tecnologías en la justicia para agilizar procesos, y hacerlos transparentes y eficaces con la ciudadanía como principales objetivos. Sin duda lo ocurrido en 2020 acelero la agenda de innovación y en esto los equipos técnicos fueron fundamentales para poder garantizar a la ciudadanía el servicio de justicia”.

Sin duda uno de los principales temas en la agenda para los próximos años será la ciberseguridad ya que la digitalización de la justicia la puso en el punto de mira de los ciberataques. En eso se centro gran parte de las charlas que se brindaron en el 8vo Congreso de Justicia y Tecnología que se realizó en el Centro Cultural Kirchner los días 24 y 25 de octubre. (Ver aparte)

Otro de los puntos en los que Adaro adelanto que van a profundizar es en el uso de Blockchain como gran herramienta de trazabilidad. Las Blockchain son una estructura matemática para almacenar datos de una manera que es casi imposible de falsificar. Lo que hace es facilitar el proceso de registro de acciones que se van realizando como en cadena y a la vez permite hacer un seguimiento de la misma.

Por ejemplo se inicia un expediente, y cada persona que tiene acceso va dejando una marca y cada modificación genera una nueva estructura todo en forma de cadena que es inalterable y de esta forma se puede saber, son seguridad quienes intervinieron y de qué forma.

Este Instituto Federal de innovación y Justicia, que tiene por objetivo reducir la brecha digital existente entre las distintas jurisdicciones, tuvo su primer gran paso en la creación de una nube que terminó por convertirse en una herramienta de desarrollo federal al servicio de todos los poderes judiciales del país.

Muchos de los desarrollos se realizaron con el apoyó del Ministerio de Justicia de Nación, que financió el desarrollo de “Bus Justicia”, que permite establecer un canal digital para el intercambio seguro, trazable y auditable de documentos electrónicos entre los poderes judiciales que integran Ju.Fe.Jus, con otros poderes judiciales provinciales y federales, así como entidades públicas y privadas, reduciendo el tiempo de respuesta de la justicia y al ciudadano.

“Esta iniciativa desarrollada por el Instituto de Innovación de Ju.Fe.Jus busca ahorrar tiempo y recursos, simplificando la burocracia, para resolver las demandas de la ciudadanía de forma más rápida y eficiente y, en última instancia, garantizar y ampliar el acceso a la justicia”, destacó el Ministro de Justicia de Nación Martín Soria durante su participación en el cierre del 8vo Congreso de Justicia y Tecnología.

Fuente Mendoza Today

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La salud de Lula da Silva: historia clínica del líder que vuelve al poder a los 76 años

Next Post

El millonario gremialista Víctor Santa María contra un “afiliado” de ficción

Related Posts

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?
Politica

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense
Politica

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Next Post
El millonario gremialista Víctor Santa María contra un “afiliado” de ficción

El millonario gremialista Víctor Santa María contra un "afiliado" de ficción

Ultimas Noticias

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Subsidio de Kicillof a Abuelas de Plaza de Mayo tras elecciones: críticas por prioridades y falta de controles. ¿Favor electoral?

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Milei suspende su viaje a España y recalibra la agenda local tras el revés electoral bonaerense

Narcotráfico:  Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Narcotráfico: Exportaban un torno cargado de Cocaína: grandes cargamentos pasan mientras las fuerzas presumen pequeñas capturas

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

Arrepentidos, cuadernos y juicio: el tribunal valida confesiones y despeja el tramo hacia noviembre

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO