• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lula propone consumir todo el superávit fiscal de Bolsonaro en 2023: Quiere subir el gasto en R$ 200 mil millones

7 noviembre, 2022
Lula propone consumir todo el superávit fiscal de Bolsonaro en 2023: Quiere subir el gasto en R$ 200 mil millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El nuevo Presidente electo no mostró ningún reparo por la responsabilidad fiscal y busca un acuerdo con el Congreso para permitir una suba irresponsable del gasto público en el Presupuesto 2023. No se anunciaron medidas compensatorias, se busca consumir el superávit heredado por Bolsonaro.

El equipo económico del presidente electo, el socialsita Lula da Silva, prepara su primer borrador para el Presupuesto 2023 de Brasil. El proyecto del PT pretende una brutal suba del gasto público para financiar la expansión irresponsable de ayudas sociales, remuneraciones en el sector público y más obra pública.

El PT apunta a volver a modificar el programa “Auxilio Brasil” para aumentar el monto de las asignaciones de los R$ 400 a los R$ 600 para los beneficiarios, así como también la generalización del programa y su cambio de nombre a “Bolsa Família” nuevamente. En segundo lugar, se propone un aumento real del salario mínimo, una medida que afecta directamente al gasto en remuneraciones del Estado.

Para concretar el proyecto es necesario una ampliación presupuestaria equivalente a los R$ 200.000 millones para el año fiscal 2023. La izquierda brasileña busca un acuerdo con el Congreso para poder resolver los aumentos de gastos, aunque con la férrea oposición de los legisladores que responden a Jair Bolsonaro.

Al mismo tiempo, el equipo de Lula propone un aumento de la deducción estándar básica del impuesto a los ingresos (el mínimo no imponible) de R$ 1.904 a R$ 5.000 para 2023. Esta acción supera la actualización por inflación, programada por el presupuesto de Bolsonaro, y tendrá un costo fiscal de hasta R$ 120.000 millones anuales.

Pero las medidas suponen el completo abandono de la responsabilidad fiscal en Brasil. El Presidente electo apunta a desmantelar las reglas fiscales. Desde el año 2000 el país aplica reglas sobre la expansión del gasto público (reforzadas en 2016 y 2021 por Temer y Bolsonaro), y estas limitaciones son incompatibles con el proyecto presupuestario socialista.

Lula buscará eliminar el “techo” legal sobre el gasto público, sin importar el impacto correspondiente sobre las finanzas públicas, la deuda bruta federal y la estabilidad de precios.

O futuro governo do @LulaOficial está negociando com o Congresso um rombo de 200 bilhões no orçamento de 2023, ou seja, zero compromisso com o equilíbrio fiscal.
O resultado será aumento da dívida, inflação e desvalorização do Real. Onde estão os críticos???

— General Hamilton Mourão (@GeneralMourao) November 3, 2022

No solamente no se propone ninguna medida correcta a partir de ajustes compensatorios en otras áreas del Gobierno o aumentos de impuestos, sino que el paquete socialista pretende lisa y llanamente consumir todo el superávit primario concretado por la gestión de Bolsonaro y Paulo Guedes en la cartera de Economía.

El Gobierno federal de Brasil mantuvo un superávit fiscal del 0,87% del PBI en el acumulado anual de septiembre, después de un gran esfuerzo correctivo tras el fin de la pandemia. La llegada de Lula al poder amenaza con boicotear la disciplina fiscal y, con ello, la vuelta de la inflación y la dominancia fiscal.

Del mismo modo en que acabó el Gobierno de Liz Truss, salvando las exacerbadas diferencias ideológicas entre ambos modelos, el programa fiscal de Lula es inconsistente y podría inducir a una fuerte corrida contra el real, junto con el deterioro de las expectativas inflacionarias.

Fuente Derecha a Diario

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Aníbal Fernández descalificó a Cristina y Máximo Kirchner: “Hace rato que no participan de las decisiones del Gobierno”

Next Post

“Che, ¿es por Donda en serio?”: la reacción de Francella a la chicana en El Encargado

Related Posts

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia
Deportes

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato
Internacionales

Trump asegura que Xi le prometió no actuar sobre Taiwán durante su mandato

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
Economia

Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
Economia

La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos
Internacionales

Trump amenaza con acción militar en Nigeria por presunta persecución a cristianos

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania
Internacionales

Nueva incursión rusa con ataques a civiles deja seis muertos, entre ellos dos menores, en Ucrania

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo
Politica

Reacomodo en la Rosada: Karina Milei gana poder y desde su sector buscan limitar a Santiago Caputo

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?
Politica

Milei ordena la interna y consolida poder tras reunión con gobernadores. ¿Y Santiago Caputo?

Next Post
“Che, ¿es por Donda en serio?”: la reacción de Francella a la chicana en El Encargado

"Che, ¿es por Donda en serio?": la reacción de Francella a la chicana en El Encargado

Ultimas Noticias

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Gallardo, a lo Bielsa: hizo entrar a Jaime y lo sacó 46 minutos después

Adiós a las afecciones diurnas al tráfico en la M-30 por las obras del cubrimiento de Ventas

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Boca a un paso de la Libertadores: así están las posiciones del Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años
Adalberto Agozino

El Rey de Marruecos proclama la “victoria definitiva” en el Sáhara y sella su estrategia de 70 años

LO ULTIMO

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior
Politica

Otra sorpresa: Milei designa a Santilli como nuevo ministro del Interior

RECOMENDADAS

Sí, se “pudió”
Enrique G Avogadro

Sí, se “pudió”

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO