• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 8, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Piquetes y paros: el Gobierno no puede frenar la calle y la conflictividad promete escalar

9 noviembre, 2022
Piquetes y paros: el Gobierno no puede frenar la calle y la conflictividad promete escalar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Alberto Fernández y el renovado staff de incorporaciones en el Gobierno no logran frenar los niveles de conflictividad social en aumento y se vislumbra una postal cada vez más inquietante: los piquetes callejeros o paros de sindicatos amenazan con escalar en este fin de año de alto impacto de la inflación en el bolsillo de miles de argentinos.

En las próximas horas habrá una masiva protesta en las calles de movimientos sociales críticos al Gobierno, el gremio de transportistas desató un caos el martes pasado con un paro que se frenó 12 horas después y generó un trastorno en las estaciones de trenes, los intendentes del PJ pasaron por la Casa Rosada con un tendal de quejas al Presidente por la falta de incentivos económicos y los gobernadores alertan sobre amenazas concretas a la paz social.

Sin embargo, Alberto Fernández junto con las flamantes ministras Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Kelly Olmos (Trabajo), sumado a un jefe de Gabinete como Juan Manzur que está en retirada, no pueden hasta ahora frenar semejante cadena de reclamos y protestas en las calles.

Diciembre está a la vuelta de la esquina. Pero al Gobierno le falta reacción para apaciguar los ánimos sociales en un mes clave que históricamente despierta conflictividad social en la Argentina. La llegada de fin de año se potencia ahora con los niveles de pobreza que no bajan y una inflación que no perdona.

El gremio de ferroviarios se hizo sentir con fuerza en el paro de ayer

Desde el Ministerio de Desarrollo Social se optó por cortar el diálogo con los piqueteros duros. Tolosa Paz dijo que el gobierno dará el bono extraordinario previsto con los fondos extra del dólar-soja. Aunque la ministra ya adelantó en señal de advertencia: los planes sociales “tendrán un límite”.

Así, firmó el decreto 728/22 por el que el Poder Ejecutivo nacional dispuso una serie de medidas tendientes a promover la reconversión de planes sociales en empleo genuino y frenó las altas en los planes sociales.

A la vez, la nueva ministra de Desarrollo Social ya advirtió a los movimientos sociales que solo habrá una entrega de comida diaria hasta fin de año para las familias que asisten a los comedores.

El pleno del Bloque Piquetero Nacional tomó estas declaraciones como una declaración de guerra y prepara una nueva y masiva marcha por las calles porteñas, cortes de ruta en todo el país y acampes indeterminados frente a Desarrollo Social.

Las ministras Kelly Olmos y Tolosa Paz, señaladas por el kirchnerismo, los gremios y movimientos sociales

“A pesar de que hay más de 4 millones de indigentes, es decir que no tienen para comer, el gobierno y su ministra a pedido del FMI y las patronales recortan la asistencia a los desocupados y pretenden avanzar en una mayor precarización laboral en la obra pública terminando con los convenios colectivos, derechos laborales y pagando salarios de limosnas”, alertó ante El Cronista Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero y uno de los motores del piquete nacional de mañana.

En el kirchnerismo aducen que Tolosa Paz “no tiene manejo suficiente” para frenar la conflictividad social. Recuerdan que su antecesor Juan Zabaletta lograba contener mejor a los piqueteros porque venía de la intendencia de Hurlingham y conocía la calle.

En La Cámpora le facturan a la ministra de Desarrollo Social su falta de resultados cuando estaba a cargo de la Secretaría de Política Social y la Mesa de lucha contra el Hambre. La vinculan al albertismo puro que no logra dar resultados concretos en términos de resolución de conflictos.

GREMIOS EN GUERRA

Cinco horas después del paro ferroviario declarado por Fraternidad la ministra de Trabajo ratificó: “Este es un conflicto estrictamente político”. Se refería al reclamo de los ferroviarios por un bono de $ 50.000 para diciembre extensivo también a jubilados y pensionados.

Kelly Olmos, con aval del Presidente emplazó al gremio que lidera Omar Maturano a levantar las medidas de fuerza y acatar la conciliación obligatoria que se había dictado. La amenaza latente tenía un objetivo claro: instrumentar las infracciones con multas del 50 al 2000% del valor mensual del Salario Mínimo, Vital y Móvil a los trabajadores ferroviarios por no ajustarse a la coinciliación obligatoria.

Maturano se mantuvo firme y avanzó con el paro que desató un caos de más de un millón de trabajadores del conurbano que se quedaron sin trenes. Ante semejante caos intervino el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, un hombre de Sergio Massa.

Según explicaron a El Cronista en la Casa Rosada, el ministro de Transporte tuvo que convencer a Olmos para llamar otra vez a Maturano y “abrir diferentes instancias de diálogo” con los gremialistas. Finalmente se levantó la medida de fuerza y los gremialistas acataron la concilición obligatoria. Pero el experimento demostró a un Gobierno sobrepasado por el conflicto social y las demandas gremiales.

La amenaza de nuevos acampes rodean al Ministerio de Desarrollo Social

El diputado kirchnerista y referente de la CTA, Hugo Yasky, expresó a El Cronista que “en un contexto de puja distributiva y difícil situación social es totalmente razonable el reclamo de los trabajadores por un bono de fin de año”.

El contrapunto de “legitimidad” en el reclamo gremial versus la idea de un “reclamo político” que dejó entrever la ministra de Trabajo desnuda otra arista de la interna del Frente de Todos. Sólo que en este caso la puja excede el campo partidario y avanza sobre el conflicto en la calle que sacude al trabajador de a pie.

El planteo de los gremios de ferroviarios no son los únicos. Se vienen reclamos de otros sectores duros del sindicalismo y la ministra Olmos ya sentó un precedente: expuso dureza inicial y luego mano blanda ante la adversidad del conflicto.

INTENDENTES ACTIVOS

Un puñado de intendentes peronistas de la primera y tercera secciones electorales del conurbano se reunieron esta semana con el Presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur. En esa reunión fuera de agenda hubo planteos concretos por fondos y demandas sociales.

Según pudo saber El Cronista, en el encuentro se le planteó a Alberto Fernández una mejor distribución de los fondos que van a la administración bonaerense. También se habló de un “aporte directo y necesario” a las intendencias para poder pagar un bono salarial o completar los aumentos de paritarias antes de fin de año.

Los planteos de los jefes comunales llegaron a la Casa Rosada con señales de alerta: eventuales desmanes en el conurbano, un crecimiento de la delincuencia, un fuerte golpe de la inflación en la clase media y la pobreza en aumento.

“Estamos preocupados por la problemática social que vive nuestra gente”, explicó el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson. Mientras que Alberto Descalzo, de Ituzaingó, fue más directo: “Le hicimos saber al Presidente las necesidades del Conurbano, sobre todo lo que hace a la vulnerabilidad social del cordón”, explicó.

Los intendentes del PJ bonaerense llevaron reclamos sociales al Presidente

El Presidente oyó cada uno de los reclamos y se comprometió a dar respuesta. Pero detrás de todo este escenario se esconde la abierta interna del Frente de Todos. El mismo día de ese reclamo el ministro Aníbal Fernández descalificó con dureza a Máximo Kirchner, por sus cuestionamientos al Presidente y hay preparativos de buena parte del PJ para el acto del 17 de noviembre, con Cristina Kirchner como única oradora que inquietan en la Casa Rosada.

El titular del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, acaba de sostener en un trabajo que presentó en una conferencia: “Aunque se expanda la economía vinculada al sector externo (condición necesaria para el crecimiento), no ocurren “derrames” hacia los sectores menos dinámicos sino hay políticas activas redistributivas y de desarrollo productivo local-regional hacia la economía popular, el sector informal y el mercado interno”.

Así, en el documento al que tuvo acceso El Cronista el referente de la UCA señaló que “se requiere una agenda progresista de reformas estructurales que estabilicen la macroeconomía, hagan posible el crecimiento con creación de empleo y distribución progresiva del ingreso”. Y alertó: “El actual status quo es empobrecedor y regresivo en términos de equidad”. 

Pero la línea entre la falta de resolución de conflictos sociales frente a la interna peronista es muy delgada. El resultado está a la vista: la protesta callejera, los paros y marchas crecen al ritmo del descontento social y la inflación.

Fuente El Cronista

Tags: CONFLICTOS SOCIALESPARO Y PIQUETETotalnews
Nota Anterior

Felipe González sugirió que la la Argentina debería sentar las bases de un “pacto de la Moncloa” antes de las legislativas del 2025

Nota Siguiente

El juez Rosatti seguirá al frente del reclamo de la Ciudad de Buenos Aires contra Nación por la coparticipación

Related Posts

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas
Politica

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.
Politica

Argentina mantiene diálogo militar con Reino Unido mientras Petri busca adquirir armamento. Por ahora caro.

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal
Informacion General

El “meganarco” detenido resulto ser un jubilado que vive con su mamá y toma clonazepam: Falta de inteligencia criminal

Curioso cambio de postura del  fiscal Villar: Ahora  avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad
Politica

Curioso cambio de postura del fiscal Villar: Ahora avaló la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner pero pidió cambiar su domicilio por seguridad

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas
Internacionales

Fuerza Aérea israelí intensifica operaciones en la Franja de Gaza contra objetivos terroristas

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?
Internacionales

Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles con apoyo de aliados frente a limitaciones tecnológicas propias. ¿Producción para terceros?

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada
Corrupcion

Positivo: Sturzenegger invoco a Perón, defendió la reestructuración del Estado y denunció connivencia entre empresarios y corrupción privada

Putin propone conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en un intento de reanudar el diálogo
Internacionales

Se va llenando el placard: Tras ser destituido por Putin, exministro Starovoit es hallado muerto en extrañas circunstancias

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza
Politica

Alfredo Cornejo festejó que se haya duplicado en 10 años la población en las cárceles de Mendoza

Next Post
El juez Rosatti seguirá al frente del reclamo de la Ciudad de Buenos Aires contra Nación por la coparticipación

El juez Rosatti seguirá al frente del reclamo de la Ciudad de Buenos Aires contra Nación por la coparticipación

Ultimas Noticias

La vía andaluza gana fuerza en el PP nacional, que quiere replicar los pasos de Juanma Moreno en el Gobierno

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Vélez – Estudiantes: la tabla en que buscan superarse

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del lunes 7 de julio

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

Estas fueron todas las medidas del Gobierno de Milei con las facultades delegadas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO