• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por pedido del FBI, Argentina arresta a los dos fundadores de Z-Library, el sitio de descarga de libros más grande del mundo

18 noviembre, 2022
Por pedido del FBI, Argentina arresta a los dos fundadores de Z-Library, el sitio de descarga de libros más grande del mundo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los gobiernos de Argentina, Chile y Bolivia, a pesar de su retórica nacionalista, están fallando estrepitosamente a la hora de juntarse para formar un competitiva organización del mineral.

Mientras prácticamente todos los países del mundo impulsan la transición energética a una economía verde, es indiscutible que el papel del litio, níquel, cobre y tierras raras (entre otros metales) es y será esencial.

A pesar de la mala estrategia a largo plazo que esto implica, mientras se mantenga firme la Agenda 2030, quienes provean al mundo de estos minerales podrían convertirse en los nuevos grandes árbitros del comercio mundial como lo son los árabes con la matriz energética basada en el petróleo.

El aumento de la demanda de estos minerales ya ha hecho despegar sus precios, y las principales consecuencias de este nuevo panorama económico se están empezando a ver.

Conscientes de esta situación y teniendo en cuenta la complejidad de la iniciativa, los principales países exportadores de estas materias primas se están planteando formar una estructura de gobierno similar a la de la OPEP, con el objetivo de poder establecer los precios a nivel mundial.

Por un lado, los ministros de Asuntos Exteriores de Argentina, Bolivia y Chile, países que conforman el denominado triángulo del litio albergando el 85% de las reservas mundiales de este metal, se encuentran en “conversaciones avanzadas” para crear un mecanismo similar al que tiene la OPEP con el petróleo.

Los tres países están actualmente gobernados por la extrema izquierda, y sus visiones de esta alianza económica provienen de una masiva planificación estatal en lugar de abrirle la puerta a la inversión privada.

En Medio Oriente y los demás países de la OPEP tienen una enorme iniciativa privada, y fijan precios a través del control de la producción, y no del control de precios. Los actuales mandatarios de Argentina, Bolivia y Chile, por el momento, están más enfocados en la supervivencia de sus gobiernos en vez de sentarse a diagramar una verdadera organización internacional productora.

En la otra punta del mundo, el ministro de inversiones de Indonesia, país con las mayores reservas y explotación de níquel del mundo, aseguro que “se está estudiando la posibilidad de formar una estructura de gobernanza similar (a la OPEP) con respecto a los minerales que tenemos“, entre los que se encuentra este mineral, el cobalto y el manganeso.

¿Dónde está la dificultad para llevarlo a cabo?

Más allá de la voluntad política (o falta de), hay otros factores que dificultan la creación de una “OPEP del Litio”. Aunque los territorios de Chile, Bolivia y Argentina albergan casi todos los depósitos de este mineral, hay un enorme déficit de inversión, y la capacidad de procesamiento de este mineral en los mencionados países es escasa.

Quien cuenta con más del 50% de la capacidad mundial de procesamiento de este mineral es China, seguido por Japón y Corea del Sur. Por lo que, a diferencia de los países petroleros que tienen altamente desarrollada su refinería, a pesar de que se cree una “OPEP del Litio”, en un principio ésta seguiría dependiendo de los países asiáticos.

Actualmente, Bolivia tiene totalmente nacionalizado el sector del litio, obligando que las empresas que exploten las reservas tengan que crear plantas de procesamiento y trabajar con el gobierno de Luis Arce, un modelo hace que el país con mayores reservas de litio no lo esté explotando como debería.

Otro modelo es el argentino, en el cual constitucionalmente los recursos son propiedad de las provincias. De esta manera, Jujuy, Catamarca y Salta compiten entre sí con legislacines muy distintas para la explotación y la atracción de inversiones.

Esto hace imposible que el Gobierno Nacional diagrame una estrategia conjunta sobre este tema, y por el momento, la Nación aplica una suerte de deducción impositiva para atraer las inversiones, una buena idea pero insuficiente.

Por ahora, hay dos proyectos de producción vigentes y otros 8 que podrían permitir pasar de exportar litio por US$ 200 millones en 2021 a US$ 4.000 millones anuales en seis años. En total, son más de 50 los proyectos de exploración.

Por su parte, Chile tiene el asunto mejor resuelto, con una enorme participación del sector privado. Sin embargo, la crisis tanto política como económica que vienen atravesando en los últimos años, ha dejado a La Moneda sin tiempo para planificar una cartelización con sus países vecinos.


Por Nicolas Promanzio, para La Derecha Diario.

Fuente Derecha a Diario

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Ecuador se lanza a privatizar: El presidente Lasso acelera la venta de 45 estaciones de servicio de Petroecuador

Next Post

Carlos Ruckauf sale al cruce de los desvaríos de CFK en Total News e increíblemente, Aníbal Fernández lo apoya

Related Posts

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre
Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta
Argentina

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution
Argentina

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía
Argentina

Tras su salida de River, Kranevitter volvió a jugar en Turquía

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe
Internacionales

VicePresidente de Estados Unidos apoya la ofensiva contra Narcotráfico y el ataque letal en el Caribe

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad
Informacion General

Pasaportes defectuosos: el Gobierno pide devolver miles de libretas y apunta a una tinta de seguridad

Next Post
Exclusivo: El ex Vicepresidente Carlos Ruckauf opino sobre la seguridad de un mandatario

Carlos Ruckauf sale al cruce de los desvaríos de CFK en Total News e increíblemente, Aníbal Fernández lo apoya

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 6 de septiembre

El pueblo más barato de Cantabria para comprar una casa en 2025: 39.000 euros y 270 metros cuadrados

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Palermo dirigió su primer entrenamiento en Fortaleza: cuándo debuta

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

Con empates de River y victoria de Newell’s, comenzó la Fiesta Conmebol Evolution

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO