• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Seguridad: los datos alarmantes de un informe oficial que preocupa al Gobierno y a la oposición

28 noviembre, 2022
Seguridad: los datos alarmantes de un informe oficial que preocupa al Gobierno y a la oposición
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La batalla política desatada en el núcleo duro del Frente de Todos por la inseguridad en el conurbano tiene como componente central los datos concretos de un alarmante incremento de delitos en la provincia de Buenos Aires, la falta de fondos para el control policial, ausencia de efectivos en las calles y una durísima puja de poder entre la Nación y la gobernación de Axel Kicillof.

En los últimos días Cristina Kirchner le inyectó adrenalina al debate al reclamar al ministro de Seguridad nacional Aníbal Fernández más gendarmes en el conurbano para frenar la delincuencia. Este reclamo no hace más que cristalizar un debate de fondo mucho más profundo: la pelea entre los intendentes peronistas del conurbano con el ministro bonaerense Sergio Berni, el aumento del narcotráfico en distritos calientes del Gran Buenos Aires, una suba de casos de delitos en general y la falta de respuestas de las autoridades nacionales y provinciales.

El combo de disputas de poder es letal y se potencia con los datos de la realidad que marcan que la inseguridad sigue siendo un problema no resuelto y que crece con el correr de los días en el conurbano. Será también esta problemática un grave escollo electoral para el Frente de Todos en 2023.

Según un informe del Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires al que tuvo acceso exclusivo El Cronista, los datos de inseguridad en territorio bonaerense crecieron un 7,31% los delitos cometidos entre octubre del 2021 y lo que va de este año. En números reales fueron 397.303 delitos cometidos entre enero y octubre del año pasado y 426.340 entre enero y octubre de 2022.

Todo esto resulta paradójico porque la cantidad de procedimientos policiales disminuyó a pesar del incremento del delito. Mientras que en 2021 hubo 32.766 procedimientos y 5.005 allanamientos, en lo que va de este año hubo 31.655 operativos policiales y 3.943 allanamientos en toda la provincia.

La vicepresidenta Cristina Kirchner le recriminó al ministro Aníbal Fernández por la inseguridad bonaerense

La cantidad de operativos policiales de la bonaerense de saturación fue de 24.606 y de intercepción 35.869 entre enero de este año a la fecha. Y la mayor parte estuvieron concentrados en la región norte del AMBA, el Oeste y la zona Sur.

Además, el informe de la Superintendencia de Análisis Criminal bonaerense revela que los homicidios decrecieron de 728 casos el año pasado a 567 en lo que va de este año.

Otro dato interesante de este informe revela el crecimiento del narcotráfico en territorio bonaerense: mientras que entre enero y octubre de 2021 se incautaron 459.936 gramos de cocaína, en lo que va de este año se lleva secuestrado 1.147.974 gramos de cocaína. Lo mismo sucede con la marihuana. Pasó de un nivel de incautación de 10.228.663 gramos a 10.772.197.

Acorde a los datos oficiales, la inseguridad en territorio bonaerense creció un 7,31% en materia de delitos cometidos con respecto a 2021. Fueron 397.303 delitos cometidos entre enero y octubre del año pasado contra 426.340 en el mismo período de 2022

LOS EFECTIVOS

La puja política en el frente oficialista hoy se limita a la cantidad de efectivos que se distribuyen en territorio bonaerense. Los reclamos de la Vicepresidenta llegaron por ese lado al Ministerio de Seguridad nacional.

En la cartera que lidera Aníbal Fernández informaron que actualmente hay unos 4.000 gendarmes distribuidos en todo el conurbano bonaerense sumado a los uniformados de Prefectura que están en todas las estaciones de trenes.

Actualmente hay 30.000 efectivos de la bonaerense en el conurbano pero no dan abasto

El ministro de Seguridad acordó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof el refuerzo de agentes de Gendarmería y Prefectura para el conurbano a partir del mes que viene. Pero aún no se sabe la cantidad de efectivos que se enviarán al conurbano caliente.

A la vez, el informe del Ministerio de Seguridad que conduce Sergio Berni reveló ciertas limitaciones en términos de cantidad de policías en terreno. En toda la provincia hay 525 dependencia policiales. La mayoría está concentrada en el Oeste (130) y el Norte del conurbano (139).

Actualmente hay un total de 30.790 efectivos policiales de la bonaerense repartidos en todo el conurbano y la zona lindante con la Capital. Estos se concentran en el sur del AMBA (10.947), el Oeste (7.830) y el Norte (6.850).

RECLAMO DE los INTENDENTES

Los intendentes del conurbano Juan José Mussi (Berazategui) y Alberto Descalzo (Ituzaingó) junto con el diputado Julio Pereyra se reunieron con Alberto Fernández en la Casa Rosada y le llevaron un listado de quejas de los jefes comunales de la Primera y Tercera sección electoral bonaerense por la falta de apoyo de la Nación en el tema de seguridad. También se habló de los cortocircuitos entre Nación y provincia de Buenos Aires en materia de lucha contra la delincuencia.

Descalzo dijo a El Cronista luego de ese encuentro que “necesitamos de una ley de policías locales (ya) que para nosotros es importante tener la responsabilidad de la seguridad”. Tanto Descalzo como Pereyra coincidieron en que hay que acelerar el debate de un proyecto de ley para crear una policía local de cada municipio en lo inmediato.

Los intendentes del PJ de la primera y tercera sección electoral, que es donde se concentra la mayor parte del delito del conurbano, reclamaron mayor presencia de gendarmes en el conurbano. Lo mismo había planteado Cristina Kirchner la semana pasada en el acto de La Plata.

Intendentes del PJ con el presidente Alberto Fernández

Los jefes comunales exigen también que Alberto Fernández haga un llamado de atención al gobernador Axel Kicillof para que el 1% de la coparticipación federal que se le sacó a la Ciudad de Buenos Aires pase a los intendentes para reforzar la seguridad. Se trata de más de 150.000 millones de pesos anuales.

Además, los jefes comunales del PJ reclaman la inclusión en el Presupuesto 2023 de un fondo de seguridad que rondaría los $32 mil millones para repartirse entre los 135 municipios. En esto no hay grieta y coinciden los jefes comunales del FDT y de Juntos.

Actualmente el fondo especial para la seguridad en el conurbano es de 7.000 millones de pesos. Pero los intendentes se quejan de que no resulta suficiente o que ese fondo se distribuye de manera inequitativa

El reparto de fondos y la presencia de agentes de la policía bonaerense no alcanzan claramente. Un botón de muestra: en el municipio de Merlo que cuenta con 700.000 habitantes actualmente hay apenas 100 policías de la bonaerense por turno. Una incongruencia para un distrito acechado por los delitos y el incremento del narcotráfico en los últimos años.

BERNI EN LA MIRA

Los intendentes le reprochan a Kicillof la falta de acción del ministro de Seguridad Sergio Berni. Lo llaman “El capitán Montagne” por la vestimenta y los gestos que hace cada vez que aparece en un operativo policial. Creen que Berni está abocado al raid mediático y no atiende el fondo de la cuestión.

En la Casa Rosada aseguran que la relación entre Berni y Aníbal Fernández “es muy buena y cordial”. Pero no entran en detalles sobre la falta de coordinación de las fuerzas a la hora de frenar la delincuencia. Son los intendentes del PJ o la oposición quienes remarcan este cortocircuito entre Nación y provincia para poner al ministro Berni en el centro de la escena.

Un intendente del PRO que lleva dos períodos en el conurbano bonaerense explicó a El Cronista que hay una falta de coordinación entre los ministerios de Seguridad de Nación y la Provincia. Además, se quejó de que el gasto de fondos en el área no puede estar direccionado desde La Plata.

El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quedó en la mira de los intendentes del PJ

“Cada municipio tiene una realidad y una necesidad diferente. No se puede comprar cámaras de seguridad para todo el mundo y dejar de preguntar qué se requiere realmente”, dijo el intendente del PRO. Es decir, un presupuesto que no sea dirigido y predeterminado sino consensuado.

En Juntos por el Cambio se definió el armado de una comisión de temas presupuestarios en donde se incluye el fondo de seguridad e infraestructura municipal. Desde allí, varios jefes comunales y legisladores amenazan: si no hay un cambio de actitud de Kicillof en el manejo de esos fondos los diputados de Juntos por el Cambio no votarán a favor del proyecto de Presupuesto 2023 en la Legislatura.

Para el año que viene los intendentes del conurbano tanto del PJ como de la oposición esperan que se avance con la aprobación de la ley de la policía local. Buscan tener una mayor autonomía y recursos para enfrentar los problemas de inseguridad. El tema es resistido por Kicillof ya que le restaría concentración de poder en la toma de decisiones y mayor autonomía de los municipios.

Fuente El Cronista

Tags: BERNIInseguridadTotalnews
Nota Anterior

Japón estudia prolongar la vida de las centrales nucleares 11 años después de Fukushima

Nota Siguiente

La pelota sí se mancha: fútbol, lavado y espías

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
La pelota sí se mancha: fútbol, lavado y espías

La pelota sí se mancha: fútbol, lavado y espías

Ultimas Noticias

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

A contrarreloj: Boselli espera cuándo debe presentarse en River y si jugará la final ante Vélez

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Alerta dólar blue: cuál es el precio que anticipan hoy en las cuevas virtuales

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO