• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

ECONOMÍA SENCILLA XXX: La meta de inflación prometida para 2017 en torno al 17% es cumplible?

17 mayo, 2017
ECONOMÍA SENCILLA XXX: La meta de inflación prometida para 2017 en torno al 17% es cumplible?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ha culminado el primer cuatrimestre del año y la inflación acumulada  llega al 9.1%, anualizada daría una cifra aproximada de 27%, pero si la comparamos con la inflación acumulada en el primer cuatrimestre de 2016 anualizada llegaba al 60%, sin embargo al finalizar ese año sólo alcanzó el 36%. Por Guillermo H.B. Castaño -Especial Total News-

 

El resultado de la férrea política monetaria del BCRA contrayendo circulante monetario del mercado, produjo que en el segundo semestre de 2016  la tasa de inflación cayera en promedio al 1.5% y específicamente en diciembre al 1.2%, cifra que casi se replicó en enero del corriente con el 1.3%.

Como puede observarse la situación venía reduciendo la inflación holgadamente.

¿Qué fue lo que ocurrió  para que a partir de febrero y hasta abril 2017 inclusive la inflación superara el 2% mensual?

La respuesta viene dada porque los requerimientos de la política,  en noviembre de 2016 arremetieron sobre el BCRA y obtuvieron que –antes de tiempo y en cifras nada aconsejables- el Central comenzara a bajar  la tasa que venía pagando el LEBACS, etc.  empezando por un 2%.

Esta decisión produjo que entre 11/16 y el 04/17 se incrementara la base monetaria en un 18%, ascendiendo la inflación en dicho período al 12% y según informó el INDEC el nivel de actividad subió sólo 0.6%, de lo dicho surge que bajar la tasa en este contexto inflacionario no genera actividad y sí genera más inflación.

Lo ocurrido entre 2011 y 2015 lo evidencia todavía mejor, en ese tiempo Argentina tuvo tasas muy bajas y niveles de emisión monetaria que durante la Presidencia de Vanolli en el BCRA llegó al 44% anual, con ese nivel de tasas y emitiendo sin límites el PBI del 2015 terminó igual al de 2011, siendo cero también la creación de empleo privado de punta a punta.

Dicho todo esto la pregunta es: aún es posible cumplir la meta inflacionaria del 17%, se debe tener en cuenta que esta meta es tan alta que equivale a la inflación de más de 5 años para muchos países, pero que para la Argentina de donde partimos, se puede considerar como objetivo deseable. La respuesta es sí, porque en mayo se cumplen 18 meses de la nueva política monetaria del Central, tiempo este en que la economía argentina termina de asimilar los efectos de la política monetaria expansiva (exceso de circulante)  de la anterior conducción del BCRA que emitía dinero a discreción.

Vale decir que en junio comenzaremos a ver los resultados netos de la política monetaria implementada por la actual gestión de Sturzeneger, quién notando el error incurrido en noviembre, corrigió hace unas semanas hacia arriba en 1.5% la tasa que abona por LEBACS, esta suba como ya hemos visto no tendrá efecto negativo sobre el nivel de actividad como dicen algunos economistas, pero sí podrá lograr que durante el segundo semestre se reduzca la inflación a menos del 1% mensual y si decidiera incrementar la tasa otro 1.5%, cumpliría la meta con mayor comodidad.

Cabe destacar que la inflación es el más perverso de los impuestos,

 Primero, porque resulta un tipo de default hacia los tenedores de pesos y

 Segundo, pero mucho más grave  es que impacta sobre el 10% más pobre de la población 10 veces más que lo que afecta al 10% más rico, ampliando la brecha entre uno y otro diariamente. Todo político y más aún aquellos que dicen defender a los más necesitados deberían ser los primeros en proclamarse contra la inflación apoyando a un Banco Central que aplique estrictez monetaria.

Por ende,  considerando que la inflación es en todo lugar y circunstancia  un fenómeno monetario y suponiendo que todo lo dicho se cumpla, el BCRA es el único organismo de esta gestión que trabaja seriamente para bajar la inflación, convencido de que los frutos serán el crecimiento del nivel de actividad, en tal caso  para que ello ocurra es necesario que el resto de los organismos de la gestión Macri incluido el mismo Presidente, se involucren en esta lucha donde la madre de todas las batallas es bajar el gasto público que para este año sumando Nación, Provincias y BCRA estaría superando el 10% del PBI.

Administrar el déficit fiscal con deuda pública es un camino corto que sirve para un proceso de transición, nunca para su eternización ya que si bien actualmente la Nación y las Provincias consiguen con facilidad emitir deuda en dólares y pesos para pagar sueldos, pero llegará el momento en que los mercados ya no querrán prestarles más, como pasó en 1981, 1989 y 2001 y viene bien en este momento recordar el nivel de déficit fiscal contra PBI de aquellos años donde la situación terminó corrigiendo sola: agrego 1975 con 12%, 1981-14%, 1989 -8% y 2001 -7%; nótese el delicado momento que vive , hoy Argentina con este nivel de gasto público comparado con aquellos eventos…

Con claridad se puede ver que hay que hacer algo para reducirlo drásticamente y a la brevedad, la hipótesis de trabajo con la que opera la actual gestión es de no tocarlo y esperar que congelándolo al tener aumentos de PBI el gasto se diluya: a la luz delo acontecido hasta hoy se demuestra que es una idea impracticable que debe ser abandonada tomando las decisiones correctivas.

Conclusión:

Luego de una década de inflación alta y habiendo padecido hiperinflaciones, resulta paradójico que en Argentina todavía discutamos si la inflación es buena o mala, es mala: el mundo lo descubrió en los 80 y varios países de Sudamérica en los 90 y todos ellos han mantenido niveles de crecimiento sostenidos a lo largo de 3 décadas con algún altibajo pero con saldo netamente positivo.

Resulta imperioso que comience una reducción del gasto público en todos sus niveles, así como la prometida   reforma integral del sistema tributario que hace que los ciudadanos hoy paguemos directa o indirectamente casi un centenar de impuestos y tasas, determinando que todos los precios tengan en promedio casi 50% de componente impositivo. En consecuencia, se lograra la baja del costo argentino. Si  Pensamos  en el presente que estamos tan preocupados por el tipo de cambio, este es sólo una parte de él.

 

Por último el BCRA ha elegido el método de la tasa para delinear la política monetaria, aún no coincidiendo en lo personal con el método, es necesario brindarle todo el apoyo para que pueda lograr el objetivo de bajar sustancialmente la inflación.

Nota Anterior

San Isidro celebra a la Virgen de Fátima

Nota Siguiente

Las vírgenes de Fátima tuvieron sus fiestas en San Isidro

Related Posts

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio
Economia

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué
Economia

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026
Economia

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas
Economia

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas

Next Post

Las vírgenes de Fátima tuvieron sus fiestas en San Isidro

Ultimas Noticias

Alerta en Chile por sunami con mas de 1,5 millón de evacauados por olas de más de tres metros

Alerta en Chile por sunami con mas de 1,5 millón de evacauados por olas de más de tres metros

Bajo la consigna “el Garrahan no se apaga” realizarán una “Caminata de las Velas”

Bajo la consigna “el Garrahan no se apaga” realizarán una “Caminata de las Velas”

El Gobierno confirmó que entregará un bono de $ 150.000 por única vez a quiénes hagan este trámite

El Gobierno confirmó que entregará un bono de $ 150.000 por única vez a quiénes hagan este trámite

Otro lesionado en Racing: out vs. Riestra, Boca y ¿la ida de octavos de Libertadores?

Otro lesionado en Racing: out vs. Riestra, Boca y ¿la ida de octavos de Libertadores?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO