martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Rey de Marruecos Mohammed VI finaliza el dialogo libio con otro éxito internacional

13 septiembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los esfuerzos del rey de Marruecos Mohammed VI para lograr “una paz sin vencedores ni vencidos” en Libia obtienen reconocimiento mundial al cierre de la primera ronda de conversaciones en la ciudad marroquí de Buznika. Por el Dr. Adalberto C. Agozino

El mundo asiste esperanzado a lo que parece ser el principio del fin de la lucha fratricida que desde hace casi una década azota al pueblo libio, tras el fin de la primera etapa del diálogo libio.

La finalización de la primera ronda de conversaciones, desarrolladas en la bella ciudad balnearia marroquí de Buznika, entre las delegaciones del Consejo Supremo de Estado Libio, con sede en Trípoli y de la Cámara de Representantes del Pueblo Libio, con base en Trípoli, en “un ambiente amistoso y fraternal caracterizado por la comprensión y el consenso” constituye un claro reconocimiento a los esfuerzos desplegados durante años por su majestad el Rey Mohammed VI para lograr la pacificación de Libia y reducir las tensiones en la región norafricana del Magreb.
Después de realizar consultas con sus respectivos gobiernos las partes en conflicto se han comprometido a continuar con las conversaciones durante la última semana del corriente mes.

Las conversaciones negociadas por diplomáticos marroquíes bajo directivas emanadas del Rey de Marruecos han recibido el apoyo de diversas organizaciones internacionales comenzando por Naciones Unidas, a través de la representante especial de la Secretaría General de la ONU para Libia, Stephanie Williams y siguiendo por la Unión Europea en la persona del Alto Representante de la UE para la Política Exterior y la Seguridad, el socialista español Josep Borrell, quien se expidió “saludando y apoyando la iniciativa marroquí como una contribución […] para lograr una solución política a la crisis libia”. En similar sentido se han pronunciado la Unión Africana y la Comunidad de Estado Sahelo – Saharianos y la Liga de Estados Árabes.

También expresaron su reconocimiento y agradecimiento a Marruecos los representantes de diversos gobiernos con intereses geopolíticos en la estabilidad del Magreb, el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Luigi di Maio, la de España, Arancha González Laya y el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía Meviüit Ḉuavuşoğiu, a ellos se han sumado los apoyos provenientes de voceros oficiales de otros países como: Bélgica, Egipto, Jordania y Francia.

También la prensa internacional ha reconocido los esfuerzos del Rey de Marruecos en favor de la paz en Libia. Entre los muchos artículos publicados en apoyo del diálogo libio en Buznika cabe citar al publicado por el experto Ricardo Sánchez Serra en el diario peruano La Razón y la revista francesa de política internacional, Le Courrier Stratégique.
Este amplio consenso internacional que alcanzó la iniciativa de diálogo para la paz llevado a cabo por el reino de Marruecos será una base óptima para que en próxima reunión de fin de mes las partes implementes “los mecanismos transparentes y objetivos para ocupar los puestos de soberanía” […] “y construir un Estado civil y democrático que goce de las paz, de la seguridad y la estabilidad.”

Los primeros acuerdos alacnzados entre el Consejo Supremo del Estado Libio y la Cámara de Representantes del Pueblo Libio en Buznika proporcionan la base para hacer permanente el alto al fuego alcanzado el pasado 21 de agosto y negociar la constitución de un gobierno de consenso que ponga término en forma definitiva a la violencia y el caos que se ha apoderado de Libia desde el estallido de la Primavera Árabe en diciembre de 2010.

Por último, cabe mencionar que en el comunicado final emitido el jueves último ambas delegaciones agradecieron al Rey Mohammed VI por sus incansables esfuerzos para lograr en Libia una paz definitiva sin vencedores ni vencidos.

Indudablemente, este logro del Reino de Marruecos en favor de la paz y la estabilidad del Magreb es un ejemplo más la de la indiscutible proyección del Rey Mohammed VI como el más importante estadista africano de su tiempo y un baluarte para la paz en el continente y en el mundo árabe.

Previous Post

Sin país

Next Post

“Flor de Acero”: un operativo armado con 44 kilos de cocaína, espías y un ex Titanes en el Ring

Related Posts

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina
Adalberto Agozino

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico
Adalberto Agozino

Marruecos, pieza clave en la lucha contra el narcotráfico en el Atlántico

Trump refuerza el respaldo de Estados Unidos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.
Adalberto Agozino

Trump refuerza el respaldo de Estados Unidos a la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

Marruecos vuelca su solidaridad en Palestina
Adalberto Agozino

Marruecos vuelca su solidaridad en Palestina

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro
Adalberto Agozino

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara
Adalberto Agozino

Macedonia del Norte respalda el plan marroquí para el Sáhara

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea
Adalberto Agozino

Argelia en la lista negra del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo de la Comisión Europea

Marruecos consolida nuevos apoyos para su Plan de Autonomía
Adalberto Agozino

Marruecos consolida nuevos apoyos para su Plan de Autonomía

Hammouchi en Moscú: Marruecos consolida su rol como pilar de la seguridad global
Adalberto Agozino

Hammouchi en Moscú: Marruecos consolida su rol como pilar de la seguridad global

Next Post
“Flor de Acero”: un operativo armado con 44 kilos de cocaína, espías y un ex Titanes en el Ring

“Flor de Acero”: un operativo armado con 44 kilos de cocaína, espías y un ex Titanes en el Ring

Ultimas Noticias

Madrid concentra 2 de cada 3 euros en inversión extranjera, y ésta ha subido un 43% respecto a 2023

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Se  acerca la audiencia de debate en la causa cuadernos. Constitucionalidad del artículo 41

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Perú vs. Paraguay, por las Eliminatorias: hora, cómo ver y probables formaciones

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO