
El huracán Delta volvió a ganar fuerza este jueves en su paso por el Golfo de México rumbo a las costas de Estados Unidos, amenazando con golpear parte del litoral de Louisiana, que aún no termina de recuperarse de Laura, otro meteoro que azotó a fines de agosto.
Después de golpear la península de Yucatán, en el sureste mexicano, Delta se convirtió en ciclón categoría 3 en una escala de 5 y se ubicaba 555 kilómetros al sur de Luisiana, avanzando con vientos de 185 km/h, según el reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) a las 21H00 GMT (18 hora de Argentina).
El NHC alertó que mañana se esperan fuertes tormentas que pueden representar “peligro de muerte” en zonas de la costa norte del Golfo, donde se espera que el huracán toque tierra por la tarde o noche, informó la agencia de noticias Afp.
Delta impactó la madrugada del miércoles a la Península de Yucatán, en el sureste de México, como un meteoro categoría 2, dejando a su paso árboles tirados y líneas de electricidad rotas.
Weather conditions will deteriorate well ahead of the arrival of the center of Hurricane #Delta. Tropical-storm-force winds, which can make preparations dangerous to complete, are expected to arrive along portions of the northern Gulf Coast shortly after sunrise Friday. pic.twitter.com/sOIuT5A2bI
National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 8, 2020
Lousiana aún sufre los daños causados por el huracán Laura, que impactó con categoría 4, uno de los más violentos de los que se tenga registro en la región.
Muchas personas evacuaban este jueves la ciudad de Lake Charles, conocida por sus refinerías de petróleo.
El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, pidió a los habitantes prudencia y anunció la movilización de 2.400 miembros de la Guardia Nacional para ayudar a la población.
Edwards advirtió que Delta podría levantar los escombros que dejó Laura y lanzarlos con fuerza, agregó Afp.
El huracán se debilitó al cruzar tierras mexicanas, pero volvió a ganar fuerza en las aguas abiertas del Golfo.
Delta es la vigesimosexta tormenta de esta temporada en el Atlántico, en la que se han batido varios récords, entre ellos que se agotó la lista de nombres previstos para los ciclones y los meteorólogos comenzaron a identificarlos con el alfabeto griego.
A medida que la superficie del océano se calienta debido al cambio climático los huracanes se vuelven más poderosos y los científicos dicen que es probable que se incrementen los poderosos huracanes de categoría 4 y 5.
Significant flash flooding and minor to moderate river flooding are likely in parts of Louisiana Friday and Saturday, with additional flooding in portions of the central Gulf Coast into the Lower Mississippi Valley. Get more local weather info at https://t.co/SiZo8ozBbnpic.twitter.com/HflwJ3CgAv
National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 8, 2020