
La cantidad de muertos alrededor del mundo a causa de la pandemia de coronavirus, que se originó a fines del año pasado en Wuhan, China, superó las 1.067.100 y los contagiados rondan los 36.802.700.
Estados Unidos lidera el ranking de naciones con mayor cantidad de casos (alrededor de 7.663.000) y víctimas fatales (más de 213.700). En cuanto a casos registrados, el segundo país en la lista es la India, que superó los 6.906.100 contagios y registra cerca de 106.500 muertes, con lo que es el país asiático más afectado por el virus. El tercer lugar a nivel mundial lo ocupa Brasil, con aproximadamente 5.055.800 infectados y 149 mil muertes.
En Europa, el Reino Unido tiene la mayor cantidad de fallecidos: cerca de 42.800. En tanto, con alrededor de 688 mil casos y más de 17.500 muertes, Sudáfrica es la nación más afectada en África.
Por su parte, América es el continente que registra mayor número de víctimas y de enfermos a causa de coronavirus. El 3 de marzo se detectó el primer caso en la Argentina, el 20 comenzó el aislamiento obligatorio y, desde entonces, los infectados por Covid-19 en el país son 871.468, hubo 23.225 muertes y más de 697.141 personas recibieron el alta.
Seguí el avance de la pandemia, minuto a minuto:
09.02 | Actividades en Ciudad
08.31 | Restricciones en provincias
En un giro inesperado, que se resolvió ayer a última hora, después de una charla de cinco horas con los 24 gobernadores, el presidente Alberto Fernández decidió cambiar la estrategia que tenía definida para dar comienzo a una nueva etapa con mayores libertades y anunció otra fase restrictiva que afectará a 18 provincias durante las próximas dos semanas.
Según anunció el Presidente, se restringirá la circulación en algunas ciudades y departamentos, aunque no adelantó cuáles son. El objetivo, como sucedió durante los meses de marzo y abril, es frenar la circulación del coronavirus.
07.54 | Desesperado pedido
El desesperado reclamo de una médica de Córdoba: “Siguen haciendo asados y nosotros perdemos la vida“. Nilda Gait es una médica toxicóloga cordobesa que, en los últimos días, sufrió un duro golpe en medio de la pandemia provocada por el coronavirus. Un compañero bioquímico de 47 años falleció a causa del Covid-19, por lo que hizo un desesperado pedido en los medios.
“Se fue un amigo“, expresó la médica del Hospital de Niños de Córdoba. Y continuó, visiblemente conmovida por el fallecimiento de su colega: “Era una gran persona, vivía con una sonrisa, siempre con alegría”.
07.03 | Vuelos a las provincias
06.27 | La importancia de los bares
La socióloga alemana Talja Blokland, profesora del Centro Georg Simmel de Estudios Metropolitanos de la Universidad Humboldt de Berlín, aseguró que los políticos a veces subestiman la importancia de los bares para la sociedad.
Blokland criticó el cierre nocturno de establecimientos en Berlín por el aumento de casos de coronavirus en la ciudad. “Parece como si los bares y cafés estuvieran allí para pasarlo bien y no fueran necesarios”, dijo. “Para el tejido social de la ciudad, estos son lugares importantes“, insistió.
Si alguien se pregunta cómo aprende, cómo se entera de una oportunidad de trabajo o cómo se informa de asuntos políticos de forma diferente a como le ocurre en casa, entonces se da cuenta que le pasa allí, donde se encuentra con gente nueva, argumenta Blokland.
05.48 | Análisis
04.32 | Malestar en Mendoza
La provincia de Mendoza tomó con sorpresa la decisión del presidenteAlberto Fernández de restringir la circulación, justo cuando la tierra cuyana comenzó hoy a liberar las salidas y las reuniones sociales. De hecho, el centro mendocino fue un verdadero “hervidero” de personas realizando compras y disfrutando de volver a las calles sin la presentación del DNI. Mientras, los casos de Covid-19 no se detienen y la tasa de positividad llega al 50%.
Bajo este escenario de caos y de contradicciones entre Nación y Provincia, el gobernador Rodolfo Suarez, contrario a sus pretensiones, se prepara para conocer la decisión final del Ejecutivo nacional en la letra chica del DNU que se publicará en los próximos días, aunque se descuenta que el Gran Mendoza quedará dentro de las nuevas restricciones que se extenderán hasta el 25 de octubre. De hecho, desde Presidencia, luego de la conferencia de prensa del mandatario nacional, incluyeron a departamentos de la provincia cuyana, sin especificar cuáles, en las nuevas restricciones.
03.24 | Punto de inflexión
02.16 | India, cerca de los 7 millones de casos
India se acerca a los 7 millones de casos confirmados de coronavirus, tras reportarse 73.272 nuevas infecciones en las últimas 24 horas. En tanto, el ministerio de Salud reportó 926 muertes adicionales para un total de 107.416. El número de muertes permaneció por debajo de 1.000 diarios por séptimo día consecutivo.
00.13 | Brasil suma más de 27.000 contagios
Este viernes, Brasil registró 27.444 contagios y 682 muertes, lo que supone un total de 5.055.88 contagios y 149.639 muertes por el coronavirus, según las cifras del Ministerio de Salud del país sudamericano. Según informó la Agencia Brasil, 2.310 muertes se encuentran aún bajo investigación, mientras que 472.654 casos continúan bajo seguimiento de las autoridades sanitarias.
00.07 | Perú anuncia ensayos clínicos para la vacuna
El Ministerio de Salud de Perú informó de 2.151 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, sumando un total de 843.355 casos en el país andino, mientras que 238 personas murieron debido a la enfermedad en el último día. El registro de las autoridades sanitarias suma un total de 33.158 muertes por Covid-19 y 733.000 personas dadas desde que comenzó la pandemia.
En este contexto, el ministro de Exteriores peruano, Mario López, anunció que la próxima semana Johnson & Johnson y AstraZeneca empezarán ensayos clínicos para descubrir la vacuna contra el coronavirus.
Agencias Télam, AP, AFP, DPA y Reuters

Carísima: Wanda Nara lució un look de $345.220 como invitada VIP de Louis Vuitton

Axel Kicillof. “El aislamiento y la incertidumbre de estos días no son una experiencia agradable”

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 10 de Octubre
