• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”

16 octubre, 2020
Raverta sobre el FGS: “Es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Raverta sobre el FGS: Es una herramienta para que los jubilados estn protegidos

    La directora ejecutiva de Anses defendió el crecimiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y remarcó que ese fondo también debe servir para “toda la población activa”.

    La directora ejecutiva de Anses, María Fernanda Raverta, defendió el crecimiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y argumentó que “es una herramienta para que los jubilados estén protegidos”, al participar esta tarde en una audiencia de la Cámara de Senadores en la que se analizó el proyecto de ley de refinanciación de deudas de las provincias con la entidad previsional.

    “Además de sostener un fondo que es garantía para los jubilados, debemos hacer de este fondo una herramienta para que los jubilados estén protegidos. Pero que ese fondo también sirva para toda la población activa”, afirmó Raverta en el plenario de las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Presupuesto y Hacienda.

    La titular de la Anses sostuvo que “es una decisión inteligente y efectiva que el FGS siga siendo garantía para que el sistema sea sustentable y los jubilados estén mejor”.

    La funcionaria, además, reseñó que cuando se creó el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) en 2007, contaba con U$S 30.000 millones de dólares y un importante nivel de inversiones sociales.

    “En 2015, había 65 mil millones de dólares. Y en diciembre de 2019, US$33 mil millones”, precisó Raverta, quien también cuestionó la utilización que se hizo de la tarjeta Argenta durante el gobierno de Mauricio Macri.

    Raverta aseguró que “una enorme cantidad de jubilados tiene deuda con Anses” y acusó a la administración anterior de “endeudar a las familias argentinas como una cuestión sistemática”.

    “Apostamos a la idea del crédito asociada al consumo para mejorar calidad de vida. Vamos a relanzar tarjeta Argenta, pero después de resolver los créditos anteriores, porque en el gobierno anterior el crédito estuvo dirigido a sostener la vida diaria: a comprar medicamentos, pagar servicios y para comer”, señaló.

    En ese sentido, afirmó que uno de los capítulos del proyecto de ley que llegó de Diputados permite regularizar los créditos de ANSES para que las familias devuelvan sus créditos “condonando el interés acumulado”.

    “Que devuelvan lo que debían antes de que dejaran de pagar”, aseveró Raverta, tras lo cual el director del FGS, Lisandro Cleri, mencionó que los deudores “van a devolver mucho menos por la inflación”.

    El proyecto de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional contempla la refinanciación de las deudas que las provincias tienen con la Anses.

    Uno de los principales ejes del proyecto establece que 21 de las 24 jurisdicciones podrán renegociar los préstamos otorgados con el respaldo del FGS con un bono a mediano y largo plazo y mientras se desarrolle la negociación no se le descontarán fondos de la coparticipación.

    Otro punto clave es que se cambia el sistema de financiamiento de la ley de Reparación Histórica para evitar que para pagar el retroactivo se utilicen los activos del FGS, y se fija que deberá ser cubierto con recursos del tesoro nacional.

    Además, propone el financiamiento del Programa de Reeparación Histórica para los jubilados y pensionados votado por el Congreso durante el gobierno de Mauricio Macri.

    “La Reparación Histórica construyó un enorme problema para la Argentina y no resolvió los índices de litigiosidad”, sostuvo Raverta, tras lo cual alertó que seguir usando “el insumo del FGS haría que en proyección de la cantidad de tiempo, ya no haya más Fondo”.

    La funcionaria ratificó que no se dejará de pagar la reparación histórica y que la “propuesta es no desconocer la responsabilidad del Estado nacional frente a la liquidación de las jubilaciones, sino que esto se haga con otros fondos y no ponga en riesgo la vida del FGS”.

    Cleri, por su parte, proyectó que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad podría “desaparecer en siete o diez años” si se utilizan sus insumos para pagar la Reparación Histórica.

    Finalmente, con respecto a los contratos de préstamo que celebraron las provincias con el Anses a través del FGS, los funcionarios mencionaron que se trata de 101 mil millones de pesos, de los cuales este año vencían casi 25 mil millones.

    “Es muy complejo que retengamos de la coparticipación lo que deberían pagar las provincias. Decidimos buscar una manera para que esta deuda pueda ser refinanciada”, evaluó Raverta.

    La recuperacin del precio de combustibles “va a ser muy gradual”

    Katopodis y Guzmn participaron de la puesta en marcha de obras en Almirante Brown

    El 44,4% de los supermercados declar que en septiembre cayeron las ventas

    Da Mundial de la Alimentacin: En medio de la crisis surgen oportunidades para avanzar hacia un consumo saludable y equilibrado


    • Guzmn asegur que el nuevo plan gas contribuir a la estabilidad cambiaria


    • El Presidente exhort a “reconstruir YPF” para que “viva ms fuerte que nunca”


    • “A mi hija la dejaron tirada”, dijo la madre de Luca durante una marcha en San Miguel

    • Presentaron “Correo Compras”, la nueva tienda virtual del correo oficial

    • Cmo sern las convocatorias del peronismo en el Da de la Lealtad

    • Duhalde, Barrionuevo, Acua, Brbaro y Moreno encabezaron un acto por el Da de la Lealtad

    • “Hay que entender el distanciamiento sin que implique la disolucin del lazo social”

    • Pfizer pedir en noviembre autorizacin para su vacuna contra el coronavirus

    Nota Anterior

    Colombia traerá dólares de crédito del FMI de manera gradual

    Nota Siguiente

    La recuperación del precio de combustibles “va a ser muy gradual”

    Related Posts

    El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
    Economia

    El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

    Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
    Economia

    Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

    Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
    Economia

    Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

    Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
    Economia

    Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

    Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
    Economia

    El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
    Economia

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
    Economia

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
    Economia

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
    Economia

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    Next Post
    La recuperación del precio de combustibles “va a ser muy gradual”

    La recuperación del precio de combustibles "va a ser muy gradual"

    Ultimas Noticias

    Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

    Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

    La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

    La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

    Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

    Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

    El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO