Para las personas que ya convirtieron parte de su aguinaldo a dólares o que buscan alternativas estables, la renta fija puede ser una buena herramienta.
Maximiliano Donzelli, Head of Strategy & Trading de IOL, recomienda dos herramientas que combinan seguridad y rendimiento, ideales para personas con un perfil conservador que buscan proteger su capital en contextos de alta volatilidad, sin resignar oportunidades de crecimiento.
Bonar 2030
– Bonar 2030 (AL30): en un contexto de incertidumbre política y económica, el AL30 se presenta como una alternativa conservadora dentro del universo de bonos soberanos.
Con un rendimiento del 12,4% anual en dólares y gran parte de su amortización concentrada durante la gestión actual, ofrece una opción de menor duración para quienes buscan rendimiento sin asumir riesgos excesivos.
Boncer
– BONCER junio 2026 (TZX26): este bono ajustado por CER ofrece un rendimiento estimado de inflación más un 10% anual, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para quienes buscan preservar el valor de su capital frente al avance de los precios.
Con vencimiento en junio de 2026 y una duración intermedia cercana al año, es ideal para perfiles conservadores que apuestan a que la inflación se mantendrá por encima del tipo de cambio en el corto plazo.
Acciones
Para personas dispuestas a asumir un mayor riesgo a cambio de oportunidades de ganancias superiores, combina Cedear y acciones locales en un portafolio equilibrado.
Esta selección permite diversificar entre sectores y geografías, accediendo tanto a empresas argentinas con proyección como a compañías internacionales líderes.
– Vista Energy (VIST): Vista es un operador independiente líder, con sus principales activos en Vaca Muerta. La tesis de inversión de Vista se centra en el desarrollo de su inventario de perforación de petróleo no convencional de alto rendimiento, de su inventario de perforación de petróleo no convencional de alto rendimiento.
– Transportadora Gas del Sur (TGSU2): es una empresa con sede en Argentina, que opera el sistema de gasoductos más extenso de América Latina, diversificando su negocio entre el transporte y procesamiento de gas natural. Con un bajo nivel de endeudamiento y márgenes sólidos, la compañía es un actor clave en el desarrollo energético argentino, especialmente en la región de Vaca Muerta.
– ETF de Brasil (EWZ): es el principal fondo cotizado que ofrece exposición al mercado accionario de Brasil, ofrece alta liquidez y exposición a sectores estratégicos como finanzas, energía y materiales básicos. Resulta especialmente atractivo por sus valuaciones actuales y como una opción de diversificación para inversores que buscan alternativas fuera del mercado estadounidense.
– Google (GOOGL): Alphabet Inc., la empresa matriz de Google, se destaca por su sólido crecimiento en segmentos estratégicos como Cloud, inteligencia artificial y YouTube. La acción ofrece una oportunidad atractiva de entrada, ya que el mercado parece subestimar el potencial de expansión en sus negocios clave.
Fuente El Cronista