• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte Suprema postergó su decisión sobre los jueces que busca trasladar el kirchnerismo

20 octubre, 2020
La Corte Suprema postergó su decisión sobre los jueces que busca trasladar el kirchnerismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El máximo tribunal no logró un acuerdo respecto a la situación de Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli.

La Corte Suprema de Justicia postergó la decisión sobre los jueces que busca trasladar el Gobierno, luego de no llegar a un acuerdo en la reunión realizada este martes.

La discusión sobre el destino de los tres jueces -los camaristas Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia y el juez Germán Castelli- lleva varios meses ocupando la agenda pública.

En julio de este año, el kirchnerismo pidió en el Consejo de la Magistratura que se revisaran los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli y otros siete magistrados impulsados durante el gobierno de Mauricio Macri.

Esos tres nombres se destacaron en la lista porque, como camaristas, los dos primeros ratificaron los procesamientos de Cristina Kirchner y otros ex funcionarios de su administración en la causa de los Cuadernos de las Coimas, y a su vez Castelli es miembro del Tribunal Oral Federal 7, el encargado de llevar adelante la etapa oral de esa misma investigación.

El Senado, con amplia mayoría kirchnerista, revocó esos tres traslados bajo el argumento de que habían sido designados con acuerdo de esa misma cámara en otros destinos, con lo cual les ordenó que regresaran a sus puestos originales.

El ministro de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz llega al palacio de Tribunales. Foto Rolando Andrade Strcuzzi
El ministro de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz llega al palacio de Tribunales. Foto Rolando Andrade Strcuzzi

Esa clase de traslados, sin embargo, fueron habilitados por la Corte Suprema de Justicia varias veces en los últimos años y se vienen haciendo desde la década del ’90 en forma habitual.

Según un recuento oficial, desde esa época se hicieron 65 traslados de jueces, 23 de los cuales se llevaron a cabo durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

Para intentar seguir en sus puestos y revertir la decisión del Senado -que también fue ratificada por el Presidente Alberto Fernández- Bruglia, Bertuzzi y Castelli hicieron presentaciones ante la Justicia y también solicitaron un proceso de per saltum para que la Corte Suprema trate directamente el tema, un pedido que fue aceptado por los magistrados, que este martes se reunieron de manera virtual.

Los cinco jueces de la Corte, Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Helena Highton venían trabajando en sus dictámenes desde hace días y bajo un hermetismo total. No quisieron que se conozcan ni anticipen los detalles de la decisión de cada uno.

Hace una semana, en otra de las reuniones virtuales, discutieron sobre la situación de los magistrados pero no lograron un acuerdo. El sábado, Clarín adelantó que el fallo sería inminente porque al menos dos ministros de la Corte plantearon que se intercambien proyectos y se busquen consensos para votar.

Más allá de la discusión dentro de la Corte, el contexto en que emitirán una solución es de máxima tensión política.

El Gobierno tiene puesto un ojo en el tribunal sobre el que desconfía y acusa de jugarle en contra. Sobre todo apuntan contra el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz.

Cuando la Corte concedió el salto por instancia, Rosenkrantz señaló que el planteo era admisible porque se vislumbraba un intento del Ejecutivo para revisar retroactivamente el mecanismo de designación de un número importante de jueces de la Nación.

El presidente del tribunal viene señalando que, a su criterio, la revisión de traslados dispuesto por el Consejo de la Magistratura conlleva una gravedad institucional “inusitada” porque se estaría comprometiendo la “independencia” del Poder Judicial.

Si bien las cinco vocalías de la Corte mantienen un estricto secreto sobre sus posturas jurídicas, el trámite cobró tal peso político que casi todos los empleados del tribunal están abocados al tema, en la búsqueda de un “fallo de equilibrio” que resuelva el diferendo sin caer en la “grieta” ideológica, dijeron los voceros consultados.

Esta postura salomónica, especulan fuentes de la Corte, sería invalidar la suspensión de los traslados mientras el Senado completa el acuerdo para esos cargos que Bertuzzi, Bruglia y Castelli no obtuvieron.

La Comisión de Acuerdos del Senado convocó a los tres jueces para cumplimentar el “trámite complejo” que significa la designación de un magistrado, pero no asistieron en la convicción de que se trataba de un ataque a sus derechos como jueces de la Nación.

Otras de las posibilidades que se barajan es que la Corte reincorpore a los tres jueces hasta tanto los cargos que ocupan sean concursados en los términos que fija la Constitución: concurso ante el Consejo de la Magistratura, elección del candidato por el Ejecutivo y acuerdo final del Senado.

Entre los elementos con que cuenta la Corte para decidir está la opinión del procurador interino, Eduardo Casal, que emitió un dictamen favorable al pedido de los jueces.

“El principio de irretroactividad se erige como uno de los basilares de nuestro ordenamiento jurídico. Es fundamento de razón jurídica que toda regla de conducta dispone para el futuro”, sostuvo el procurador.

También están las actuaciones en el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal, que por el contrario rechazó las pretensiones de Bertuzzi, Bruglia y Castelli en primera instancia y todo indica que en segunda instancia se ratificará esta postura, aunque la decisión quede abstracta por la intervención de la Corte.

A diferencia de Casal, el fiscal general en lo Contencioso Administrativo Federal, Rodrigo Cuesta, estimó que “el procedimiento de traslado de los actores (Bruglia y Bertuzzi) requería de un nuevo acuerdo del Senado de la Nación para considerarse perfeccionado”.

Fuente Clarin

Previous Post

Graciel Ocaña: Félix Crous “busca la impunidad de Cristina y sus seguidores”

Next Post

Coronavirus en Argentina: casos en Villa Gesell, Buenos Aires al 20 de octubre

Related Posts

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)
Internacionales

Micrófono indiscreto revela la obsesión de Xi y Putin por vivir más (y gobernar más)

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador
Internacionales

EE.UU. designa terroristas a Los Choneros y Los Lobos y refuerza la ofensiva contra el narco en Ecuador

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei
Politica

Con media sanción, el Senado acota los DNU y profundiza el revés político a Milei

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global
Internacionales

Luchar junto con Taiwán para la paz y la prosperidad global

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad
Politica

Castigo político inédito en dos décadas: Senado voltea el veto de Milei en discapacidad

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo
Corrupcion

Coimas en ANDIS: Cómo seguirá el expediente tras el planteo de “cosa juzgada” y el peritaje del teléfono de Spagnuolo

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos
Internacionales

Ecuador incauta 9,3 toneladas de cocaína destinadas a Europa y detiene a 12 sospechosos

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 4 de septiembre

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes
Politica

Decomiso a Cristina Kirchner: el TOF 2 le frena una maiobra para cambio de fuero y habilita la búsqueda de bienes

Next Post
Coronavirus en Argentina: casos en Villa Gesell, Buenos Aires al 20 de octubre

Coronavirus en Argentina: casos en Villa Gesell, Buenos Aires al 20 de octubre

Ultimas Noticias

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima

La SEC permite a BBVA alinear plazos para decidir si rebaja al 30% la aceptación mínima

Calendario escolar en Galicia 2025-2026: cuándo empiezan las clases, días festivos y vacaciones

Si está así, claro que Leo va a jugar el Mundial

Si está así, claro que Leo va a jugar el Mundial

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

Inteligencia Artificial, liderazgo y los nuevos líderes del futuro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO