• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Facultades discrecionales y mayores costos, entre las críticas de tributaristas a una flamante disposición de la AFIP

21 octubre, 2020
Facultades discrecionales y mayores costos, entre las críticas de tributaristas a una flamante disposición de la AFIP
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La AFIP exige ahora a las empresas conocer su “planificación fiscal” para minimizar su carga impositiva. Si bien es una norma que rige en otros países, aquí no están claros sus alcances y se temen arbitrariedades.

La resolución de la AFIP que obliga a los contribuyentes y a los asesores a informar sobre su planificación fiscal despertó críticas por parte de los tributaristas. “No está definido ni delimitado el alcance, hay altas facultades discrecionales, se importó de sistemas tributarios más sencillos que el nuestro y también está violentando nuestro secreto profesional”, cuestiona César Litvin, CEO en Estudio Lisicki, Litvin & Asoc, y profesor Titular de la Catedra de Teoría y Tecnica impositiva en la UBA.

Humberto Bertazza y Guillermo Pérez, también reconocidos tributaristas, plantean también reparos. “En Europa, se apunta a conocer una planificación fiscal nociva o agresiva, o que apunta a la elusión de impuestos. Eso no está recogido en la resolución de AFIP, que no lo especifica. Y, al no decirlo, cualquier planificación fiscal puede entrar en el régimen”, según Bertazza.

“Esta herramienta se utiliza en Europa, pero -una vez más-, la Argentina está yendo mucho más allá de las legislaciones comparadas. Entiendo si se quiere apuntar a evitar sacar ventajas de tratados de doble tributación, pero acá la AFIP pareciera discernir que es planificación fiscal cualquier herramienta utilizada“, manifiesta Pérez.

“Un organismo administrativo usa facultades delegadas para pedir información protegida por otras leyes. No es correcto”, según Diego Fraga, abogado especialista en derecho tributario. “El artículo 8 (de la resolución) sugiere que la opción de atenerse al secreto profesional debe notificarse al cliente no privadamente sino via web. En otras palabras, habría que informar que uno se atiene al secreto profesional, violando el secreto profesional”, señala.

“No está definido ni delimitado el alcance de esta resolución. Hay que aclarar algunos conceptos. La evasión fiscal o la elusión fiscal son una cosa. Pero la planificación fiscal es correcta. Se utiliza economía de opción. Es la optimización de la carga fiscal”, aclara Litvin. Las empresas le piden a los asesores ideas para sus balances, en función de la diferente carga impositiva que pueden enfrentar -por ejemplo- según fechas.

El objetivo es lógico. Hacerse dela información para actuar más tempranamente. Pero en la situación de la Argentina, donde cada norma que se discute tiene interpretaciones distintas, todo esto contribuye negativamente. “Esto tiene cierta retroactividad, si tenes una planificación hecha con anterioridad, si hoy está vigente tenés que informarlo, La única norma que no pueden tener efectos retroactivas. Un problema de hechos anteriores. Hay toda una serie de inconvenientes. Lo venían analizando hace un par de años”, esgrimen los tributaristas.

“La planificación fiscal no es una tarea prohibida. Así como está expuesta (en la resolución), esto va a generar que la AFIP ataque al contribuyente o al asesor fiscal por hacer planificación fiscal, y esto afecta el principio de legalidad”, sostiene Litvin.

“El objetivo de la AFIP es lógico. Hacerse de la información para actuar más tempranamente. Pero en la situación de la Argentina, donde cada norma que se discute tiene interpretaciones distintas, esto contribuye negativamente”, según Bertazza, ex presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas.

“La AFIP pretende que los contribuyentes le informen su estrategia fiscal. Para las empresas y los asesores fiscales, es más carga de información, más carga administrativa, de la que ya están sobrepasados. El supuesto beneficio que esto trae aparejado, es el hecho que el organismo fiscal anticipe su opinión al respecto, para evitar dolores de cabeza en el futuro, situación que genera en realidad, más dudas que certezas por lo conocido hasta ahora”, analiza Daniel Lejtman, asociado en Lisicki, Litvin & Asociados.

Litvin también advierte sobre “facultades discrecionales” de la AFIP en esta resolución. “Hay una línea divisoria muy finita entre arbitrariedad y discrecionalidad. El peligro de este régimen informativo es que se lo ejerza con facultades discrecionales”, expresa.

Esta clase de reglas de planificación fiscal también existen en otros países. “Queremos importar herramientas de sistemas tributarios más simples que el nuestro. O de situaciones contributivas donde no se generan dudas de interpretación. Si yo tengo un desacuerdo con el IRS (el organismo recaudador federal de los Estados Unidos), vamos a un juicio y se dirime. Pero en la Argentina no podemos decir eso, no tenemos esa situación de seguridad jurídica”, esgrime.

“Obligan a los profesionales a informar todos los asesoramientos que pudiesen haber implicado un ahorro fiscal desde el 1 de enero de 2019. Y todos los que se siguen aplicando desde esa fecha (aunque el asesoramiento hubiese sido en 2012)”, expresa Fraga, también disgustado.

Fuente Clarín
Nota Anterior

Habló la mamá del policía asesinado en Barracas: “Mi hijo no disparó porque habrá pensado que iba a ir preso”

Nota Siguiente

Hernán Lacunza: “Lo que no haga la política económica por las buenas lo hará el dólar por las malas”

Related Posts

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos
España

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert
Politica

Kirchneristas generan escándalo en Diputados: empujones entre bloques y suspensión de la sesión tras incidentes con José Luis Espert

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Next Post
Hernán Lacunza: “Lo que no haga la política económica por las buenas lo hará el dólar por las malas”

Hernán Lacunza: "Lo que no haga la política económica por las buenas lo hará el dólar por las malas"

Ultimas Noticias

El uno x uno de la clasificación de Racing

El uno x uno de la clasificación de Racing

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO