• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Lluvia de pesos: con el bono atado al dólar, el Gobierno logró captar el equivalente a USD 1.600 millones

27 octubre, 2020
Alberto Fernández le pone plazo a Guzmán para frenar al dólar
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Ministerio de Economía informó que con las licitaciones de hoy se recibieron 1.912 ofertas por un total de $254.671 millones, el doble de los vencimientos que deben afrontar esta semana. Además, cancelarán $100.000 millones de adelantos al BCRA.Por Natalia Donato

Mientras analizan nuevas medidas para seguir reduciendo la brecha cambiaria, en el Ministerio de Economía festejaron este miércoles el exitoso round que tuvo la colocación del nuevo bono atado al dólar. Del equivalente en pesos a USD 1.000 millones, el Tesoro logró obtener 60% más, lo que demostró la avidez que existe en el mercado por este tipo de instrumentos que le dan certidumbre al inversor respecto del futuro cambiario.

De acuerdo con el comunicado de la cartera de Hacienda, se licitaron títulos a tasa fija (descuento), a tasa Badlar, ajustables por CER y un bono vinculado al dólar con vencimiento en abril de 2022, “continuando así con la política de ampliación y diversificación del financiamiento del Tesoro Nacional”.

Según informó Economía, se recibieron 1.912 ofertas, y se adjudicó un total equivalente en pesos de $254.671 millones, frente a vencimientos durante esta semana por $108.700 millones correspondientes a pagos de amortización e intereses de distintos instrumentos de mercado. “De este modo, precisó el Ministerio, durante octubre la Secretaría de Finanzas obtuvo fondos por $420.583 millones, que permiten finalizar el mes con un financiamiento neto positivo aproximado de $250.000 millones. Ello representa un ratio de refinanciamiento de vencimientos (roll-over) del 246%, el mayor del año”, dice el comunicado.

De este total de pesos obtenido, $129.804 millones corresponden al nuevo instrumento dollar linked, ya que si bien el objetivo inicial de Finanzas era colocar el equivalente a USD 1.000 VN, finalmente se recibieron ofertas por el equivalente a USD 1.600 millones, que fueron adjudicadas en su totalidad, a una tasa de 0,1 por ciento.infobae-image

Para la cartera que dirige Guzmán, este resultado evidencia, además, el sostenido y creciente nivel de refinanciamiento de los instrumentos de deuda pública. Adicionalmente, precisó, “se reducirá la asistencia monetaria brindada por el BCRA en el marco de la pandemia, avanzando hacia una composición de financiamiento consistente con los objetivos de convergencia y estabilidad macroeconómica”, informó Finanzas.

En esta línea, el Tesoro Nacional efectuará durante esta semana un pedido de cancelación anticipada de Adelantos Transitorios (AT) del BCRA por un total de $100.000 millones, que suman a las cancelaciones ya efectuadas en octubre por cerca de $26.000 millones, agregó el comunicado.

La licitación del bono atado al dólar es la segunda que se realiza en lo que va de octubre. La primera se concretó a comienzos de mes, y la demanda triplicó las expectativas. En el debut del instrumento, se colocaron títulos por USD 1.766 millones a una tasa de adjudicación del 0,1% anual. Si bien estos bonos ajustados al tipo de cambio implican un mayor riesgo para el fisco, en Economía se optó por este instrumento ante las fuertes expectativas de devaluación que existen en el mercado, con una brecha que llegó al 140%.

“Muy buena licitación de Finanzas. Colocó $130.000 millones (USD 1.660 millones), sumado a los otros $119.000 millones de los otros instrumentos. Así, se despejaron aproximadamente $150.000 millones. Si la Argentina no cierra el gap fiscal y la devaluación no es controlada, no tiene sentido despejar vencimientos con bonos dollar linked. Pero si se hacen las cosas bien; es una muy buena noticia”, afirmó en su cuenta de Twitter el analista de EcoGo, Juan Ignacio Paolicchi.

Para Guido Lorenzo, de la consultora LCG, “lo más destacable es que se reduce la asistencia al Tesoro y se empieza a señalar que el problema de la Argentina tiene que ver con el exceso de oferta de pesos”. A su turno, Lorena Giorgio, de Econviews, se mostró sorprendida con el “buen resultado en la licitación del bono dólar-linked, que era el instrumento más atractivo que se ofrecía”, pero planteó que “ahora resta ver cuánto de esos USD 1.660 millones correspondieron a desarme de posiciones de Leliqs, ya que en ese caso el Banco Central igualmente tuvo que emitir, y por lo tanto expandir base, para pagarles a los bancos”, dijo.

Respecto del resto de los instrumentos en pesos, la economista estimó que la mayor parte correspondió a colocaciones del sector público, dado que, del combo de instrumentos que se licitaron, solamente el dólar-linked pagaba un rendimiento apenas positivo sobre la devaluación, mientras que el resto se ofrecía a un precio por debajo del de mercado y, por lo tanto, la tasa no era lo suficientemente atractiva para los privados.

“Esta colocación de deuda fue buena y muestra que el Tesoro todavía tiene cierta capacidad de financiamiento, a la vez que le permite reducir el exceso de pesos al cancelar los adelantos transitorios. Sin embargo, si esta absorción monetaria del fisco no va acompañada de una reducción del déficit fiscal, o va a ser un engaña pichanga, en el sentido de que el BCRA va a terminar emitiendo pesos con la otra mano, o va a terminar generando una suba importante de las tasas de interés”, consideró, por su parte, el economista Hernán Hirsch.

Cubrir el déficit hasta fin de año

Con estas colocaciones, el objetivo oficial es por lo menos refinanciar todos los vencimientos que tienen de deuda en pesos hasta fin de año, y en lo posible también cubrir parte del déficit primario previsto, que ascenderá a unos $750.000 millones de acuerdo a las estimaciones. De esta manera, la cartera económica buscará depender lo menos posible del financiamiento del Banco Central (BCRA) mediante emisión monetaria y cubrir las necesidades a través de estas emisiones de deuda en pesos.Según la Secretaría de Finanzas, se reducirá la asistencia monetaria brindada por el BCRA en el marco de la pandemia, avanzando hacia una composición de financiamiento consistente con los objetivos de convergencia y estabilidad macroeconómica

Es una estrategia que la Secretaría de Finanzas viene llevando a cabo desde comienzos de año, pero que ahora reforzó a partir de la necesidad de evitar que el excedente de pesos que genera la emisión del BCRA se traduzca en una mayor presión sobre los dólares paralelos.

Otras medidas adoptadas en los últimos días apuntan también a lograr tranquilizar el mercado cambiario. Por un lado, se tomaron algunas decisiones para flexibilizar el mercado del CCL –reducción del parking, por ejemplo–, así como se subieron algo las tasas de interés y se enviaron al Congreso proyectos de ley para impulsar, mediante beneficios impositivos, la inversión en instrumentos en pesos y en construcción.

El camino adoptado por Guzmán fue en el sentido opuesto al que había tomado el organismo monetario a mediados de septiembre, de un cepo más restrictivo. El CCL siguió en alza, hasta que el viernes pasado hubo llamados por parte del Gobierno a distintos operadores del mercado para que no operen por encima de determinado valor. Al mejor estilo de Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio de la gestión de Néstor Kirchner.

Durante la jornada de hoy, ese dólar siguió en baja, a la espera del resultado de la licitación, y lo mismo sucedió con el MEP. El dólar Contado con Liquidación descendió 1,6% a $162,49, mientras que el MEP cayó 3% a $152,50. El blue, en tanto, volvió a derrumbarse, por segundo día consecutivo, y cerró a $182.

Nota Anterior

“¡No se me tire al agua, Cristina!”

Nota Siguiente

Toma del campo de los Etchevehere: la nueva jueza llamó a una audiencia para mañana y definirá si da lugar al pedido de desalojo

Related Posts

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa
España

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”
España

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
El juez rechazó desalojar a los militantes de Grabois y Luis Miguel Etchevehere advirtió: “De acá no nos vamos a ir”

Toma del campo de los Etchevehere: la nueva jueza llamó a una audiencia para mañana y definirá si da lugar al pedido de desalojo

Ultimas Noticias

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

Feijóo es reelegido con apoyo abrumador y lanza al Partido Popular hacia la conquista de La Moncloa

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

El ‘Guernica’ olvidado: Un artista digital rescata del olvido el bombardeo de Cabra

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO