• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La diplomacia africana apoya la soberanía marroquí sobre sus provincias del sur

30 octubre, 2020
La diplomacia africana apoya la soberanía marroquí sobre sus provincias del sur
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más de una docena de estados africanos han abierto representaciones diplomáticas en las principales ciudades de las Provincias del Sur en un claro gesto de apoyo al reconocimiento de la soberanía marroquí en el Sáhara. Por el Dr. Adalberto C. Agozino

Recordemos que el derecho internacional sólo considera la real existencia de un Estado cuando otros Estados reconocen a esa entidad como tal. Este reconocimiento puede realizarse mediante declaraciones formales del gobierno o a través de actos que llevan implícita la existencia de dicha entidad estatal.

Así lo dice claramente el célebre jurista internacional Max Sorensen: “Un acto unilateral por el cuál uno o más Estados declaran, o admiten tácitamente, que ellos consideran como Estado –con los derechos y deberes derivados de esa condición- a una unidad política que existe de hecho y que se considera a sí misma como Estado”.

Este mismo criterio del derecho internacional se aplica a los territorios en disputa. Cuando otros países realizan actos formales de reconocimiento de la soberanía de un Estado sobre un territorio refuerzan la posición que en derecho internacional tiene dicho Estado sobre el mismo.

Por eso, son de gran relevancia los gestos diplomáticos que han ocurrido en los últimos meses donde diversos estados han abierto oficinas consulares en las provincias del sur de Marruecos, en las ciudades de Dakhla (siete representaciones) y El Aaiún (7 legaciones), reconociendo y apoyando de forma directa, expresa y concreta la soberanía marroquí sobre el Sáhara.

El proceso comenzó, en junio de 2019, cuando Costa de Marfil abrió un Consulado Honorario en El Aaiún  al cual pronto se le sumaron Consulados Generales de Unión de Comoras en diciembre y Gabón, República Centro Africana y la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe en enero de 2020.

Esta semana se anunciaron las aperturas de consulados de Burkina Faso, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Zambia y Eswatini (antigua Suazilandia). A ellos se agrega el anuncio de Emiratos Árabes Unidos de abrir su consulado en El Aaiún convirtiéndose en el primer país árabe en tomar esta decisión.

Estos hechos concretos llevados a cabo espontáneamente por países africanos tienen una gran importancia por diversas razones. En principio porque es costumbre en derecho internacional valorar especialmente el apoyo regional que un Estado tiene sobre sus demandas. Así por ejemplo, en la IV Comisión (Descolonización) de Naciones Unidas se toma muy en consideración el apoyo que los países latinoamericanos dan al reconocimiento de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Algo similar ocurre con respecto al Sáhara Marroquí.

Por otra parte, recordemos que la Unión Africana es la única entidad en que la diplomacia argelina ha logrado infiltrar a la inexistente y falsa RASD. Ahora bien, estas naciones africanas que integran la Unión Africana al abrir oficinas consulares en las provincias del Sur están expresando de hecho su repudio a las fantasiosas demandas del Frente Polisario alentadas por sus mentores argelinos, y negando toda entidad a esa patraña de un pretendido Estado saharaui.

Incluso la pretendida autoproclamación del Frente Polisario como único representante de los saharauis es cuestionada en sus campamentos argelinos de Tinduf, donde cada día un número mayor de sus pobladores se identifican con el Movimiento Saharaui por la Paz, un grupo de disidentes cansados de la corrupción de los funcionarios separatistas.

Mientras que la presencia de estas representaciones diplomáticas en las Provincias del Sur constituyen un respaldo internacional al proyecto de autonomía y regionalización avanzada que el Reino de Marruecos impulsa desde 2007 como la única solución realista, posible y duradera para este conflicto artificial cuyo mantenimiento solo beneficia a Argelia y la dirigencia enriquecida y corrupta del Frente Polisario.

Al abrir dependencias diplomáticas en el Sáhara marroquí estos países no sólo están reconociendo la soberanía marroquí sino que están expresando indirectamente el peso cada vez mayor que Marruecos tiene en África por su estabilidad y desarrollo económico.

Este reconocimiento internacional que día a día recoge Marruecos en resultado directo de la hábil diplomacia desarrollada en los veinte años de su reinado por el rey Mohammed VI. Sin lugar a duda, el más relevante estadista africano y árabe de su tiempo.

Nota Anterior

La Corte intimó a Insfrán por los varados que no deja entrar a Formosa

Nota Siguiente

En medio del debate por el tema Rafecas, Rodríguez Larreta y Vidal visitaron a Carrió

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
En medio del debate por el tema Rafecas, Rodríguez Larreta y Vidal visitaron a Carrió

En medio del debate por el tema Rafecas, Rodríguez Larreta y Vidal visitaron a Carrió

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO