• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Presos amotinados en seis cárceles bonaerenses reclaman que se reanude el régimen de visitas

31 octubre, 2020
Presos amotinados en seis cárceles bonaerenses reclaman que se reanude el régimen de visitas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Ocurre en complejos penitenciarios de San Martín, Junín, Lomas de Zamora, Melchor Romero, Florencio Varela y Campana. En algunos casos, se registran incidentes. En uno de los penales tomaron a ocho personas como rehenes y luego las liberaron

Los presos de las cárceles de la provincia de Buenos Aires volvieron esta semana a reclamar que se reanude el régimen de visitas -suspendido desde el comienzo de las medidas preventivas por la pandemia- y que mejoren las condiciones de alojamiento. Las protestas comenzaron el lunes pasado en la Unidad Penitenciaria Nº 42 de Florencio Varela, donde los internos anunciaron una huelga de hambre hasta que atendieran su pedido. Las manifestaciones luego se replicaron en otros complejos carcelarios. Y hoy los detenidos también tomaron los techos.

Eso sucedió, por ejemplo, en el penal 10 de Melchor Romero, en La Plata. Allí los reclusos subieron a las terrazas, con los brazos envueltos en frazadas. Con el correr de las horas comenzaron a registrarse incidentes, a pesar de las palabras de uno de los internos: “Esto es pacífico, acá no hay quilombo. Estamos reclamando los beneficios que nos corresponden”. Se espera que en las próximas horas, autoridades judiciales y del gobierno de la provincia se acerquen a dialogar con ellos, como también con el resto de las cárceles donde hay disturbios.

Una versión que circula entre los detenidos es que hay muertos en San Martín. Fuentes judiciales le aseguraron a Infobae que no tenían confirmado de acuerdo a la información que recibían del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). “No es lo que están informando las autoridades penitenciarias”, dijo un alto funcionario en el fuero penal de San Martín.

Precisamente en las unidades de San Martín (46, 47 y 48) se vivieron momentos de mucha violencia. La situación más tensa se registró allí, en donde los reclusos tomaron a tres mujeres y cinco hombres celadores de rehenes. “Todos fueron liberadores con el correr de las horas”, precisaron fuentes del gobierno bonaerense a Infobae. Por estas horas, el fiscal Fabricio Iovine, titular de la UFI N°1, estaba en camino hacia el penal.PlayVarios videos registrados por los mismos detenidos

A medida que transcurrió la mañana de hoy se produjeron revueltas en otros complejos penitenciarios, como en la Unidad 13 de Junín, las Unidades 21 y 41 de Campana, la Unidad 40 de Lomas de Zamora y las Unidades 23, 24, 31 y 42 de Florencio Varela. En algunos casos, los detenidos hacen alarde de tener totalmente tomadas las instalaciones. En otros, el patio de los complejos son escenarios de enfrentamientos con agentes penitenciarios. Las filmaciones viralizadas muestran a los reclusos arrojando piedras y otros proyectiles, mientras de fondo se escuchan bombas de estruendo.

La Unidad N° 10 de Melchor Romero aloja a 150 detenidos, con la particularidad de que los ocupantes están al final de sus condenas. Es una de tres en la zona junto a la N° 34 para detenidos con diagnósticos psiquiátricos y la Alcaldía N° 3 donde están detenidos los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa.

En lo que respecta al gobierno bonaerense, las autoridades continúan trabajando en una mesa de diálogo para restablecer las visitas. Las mismas serían desde las próximas semanas como prueba piloto con protocolo y cupos. “Cuando ese diálogo estaba avanzando arrancaron con el pedido de morigeración de penas”, indicaron las fuentes provinciales. La mesa de diálogo se comprometió a trasladar el reclamo a los juzgados correspondientes.Play

Mientras tanto, afuera del penal se fueron aglutinando los familiares de los presos. Preocupados por sus seres queridos, se acercaron para saber qué es lo que estaba pasando. En su desesperación por querer ingresar a la cárcel, chocaron con efectivos del Grupo de Apoyo Departamental la Policía Bonaerense que custodian todos los accesos. Así se produjeron discusiones elevadas de tono y empujones. La situación, afortunadamente, no pasó a mayores.

Presos de otras cárceles tomaron nota de la violencia que se registró en las unidades 47 y 48. “Ahora a los muchachos de San Martin van a tener que firmarles un papel con el fiscal y garantizarles lo que piden para que bajen un cambio”, dice a este medio uno de los referentes de la huelga de hambre en Florencio Varela. Allí, por lo pronto, todo continúa en estado pacífico. En San Martín y en Florencio Varela están el juez de Garantía y el defensor público Andrés López.Los familiares de los detenidos llegaron hasta el penal de José León Suárez y se enfrentaron a la policíaLos familiares de los detenidos llegaron hasta el penal de José León Suárez y se enfrentaron a la policía

El enojo de los presos se acrecentó en las últimas semanas a medida de que se fueron flexibilizando las restricciones impuestas en el marco de la pandemia. Uno de ellos se quejó en un audio que se viralizó en las redes sociales: “No puede ser que la gente no respete el aislamiento. Abrieron hasta los shoppings y nosotros no podemos tener contacto con nuestras familias”.

Poco después del inicio de la cuarentena, los detenidos fueron habilitados a utilizar teléfonos celulares para comunicarse y mantener video llamadas con el fin de no cortar el vinculo con sus familiares. A través de los dispositivos, en cambio, se coordinaron para protestar en simultáneo y para difundir los disturbios.PlayLos reclusos sacando del predio a un guardia en la Unidad 48 de San Martín

La serie de protestas comenzó en la Unidad 24 de Florencio Varela. “Estamos reclamando los derechos que nos corresponden. El Servicio Penitenciario quiso jugar con nuestras familias: dijo que íbamos a tener visitas y cinco horas antes las suspendió. Muchas familias haciendo fila esperaron para entrar a la cárcel y no les importó”, expresó otro de los reclusos, en uno de los videos que grabaron para exponer su disconformidad.

En las imágenes de los videos registrados en la Unidad 42 se observa a los presos atrincherados en los pabellones, armados con facas y cuchillos. “Está todo ‘empalomado’ acá. Queremos visitas de nuestras familias, estamos todos los pibes acá afuera y vamos a ir por todo”, dijo uno de los detenidos. La situación se calmó con la llegada del fiscal Christian Granados y representantes del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, quienes les prometieron soluciones en lo inmediato.PlayLos detenidos se grabaron atrincherados en un pabellón de la Unidad 42

Sin embargo, las quejas continuaron en los otros penales de esa localidad, como la Unidad 1, la 10 y la 23, donde también se sumaron a realizar una huelga de hambre “pacífica”. Los internos de ese penal hicieron circular una foto en la que se muestran con un cartel con las consignas de la manifestación: “Libertad en tiempo y forma”, “domiciliaras a madres embarazadas y detenidos con pulseras y transitorias”, “libertad para niños en cárceles”, “conmutación de penas por pandemia”, “derecho a la visita”.En la Unidad 23 comenzaron una huelga de hambreEn la Unidad 23 comenzaron una huelga de hambre

Las manifestaciones no son nuevas. Una vez que se conoció el primer preso con COVID-19, el miedo a que el virus entre a los penales se esparció entre los detenidos. Así se realizaron una serie de motines en La Plata yFlorencio Varela, que produjeron escenas dantescas viralizadas por WhatsApp y en los que hasta un detenido murió a tiros.

Un contexto similar se vivió en el violento motín en el penal de Villa Devoto el 24 de abril pasado. Aquella vez los presos también se adueñaron de los techos de la cárcel con arpones y mantas, reclamando que no querían morir allí adentro infectados. El hecho ocurrió cinco días después del resultado positivo de Julián Arakaki, el primer preso infectado de coronavirus en el país.Los presos en las terrazas del penal de Melchor RomeroLos presos en las terrazas del penal de Melchor Romero

A las pocas horas, el conflicto se zanjó y comenzaron una serie de mesas de diálogo entre los convictos y distintos funcionarios. Pero el miedo continuó y los contagios se multiplicaron dentro de las cárceles y comisarías.

Así lo marcó el último informe realizado por el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT). Según el estudio, en el país hay 130 presos que se contagiaron COVID-19 en contexto de encierro. El informe divide los lugares de detención en dos: unidades penitenciarias y comisarías. En el primero hay 66 y en el segundo 64.infobae-image

Uno de los últimos amotinamientos de detenidos tuvo lugar hace dos semanas, cuando un grupo de al menos 45 internos de la comisaría 4ta de Florencio Varela mantuvieron de rehén a un efectivo policial. En ese caso, pedían ser trasladados a una cárcel debido a la gran superpoblación del lugar. La dependencia policial donde se produjo el hecho tiene espacio para alojar a 18 personas.

Tras varias horas de negociación con efectivos del grupo Halcón, los internos liberaron al policía, que resultó ileso después de haber estado dentro del calabozo, amenazado con facas.

Fotos: Adrián Escandar

Fuente Infobae

Nota Anterior

Ernesto Sanz: “Esto no es Borgen, debe ser el presidente el que ejerza el poder”

Nota Siguiente

Grabois, Artigas, La Cámpora y la ley

Related Posts

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio
Informacion General

Insólito, un niño “se transformo en peluche” al quedar atrapado en una de esas máquinas en Ohio

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”
Corrupcion

Cínico, caradura y falsafaz: Alberto Fernández, procesado por corrupción, acusa a la Justicia de perseguirlo “por ser peronista”

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata
Corrupcion

Corrupción: Denuncian al intendente Guillermo Montenegro por presuntos delitos económicos en Mar del Plata

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito
Politica

Denuncia penal contra tuiteros libertarios, uno de ellos funcionario nacional, por amenazas y apología del delito

Cristina K activa en prisión domiciliaria. Se reconfigura el tablero electoral del peronismo bonaerense. El jueguito de su numerosa custodia
Politica

Confirman la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la rea deberá respetar las condiciones impuestas. Visitas restringidas

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.
Economia

El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord.

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales
Politica

Tras el revés legislativo, el Gobierno refuerza su narrativa y un estudio de Delphos avalaría hipótesis sobre maniobras comunicacionales

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad
Corrupcion

La Justicia unificó las penas y Lázaro Báez tendrá 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y por Vialidad

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas
Politica

Once expresidentes, exvices y familiares cobran más de $97 millones mensuales en jubilaciones de privilegio o 256 jubilaciones mínimas

Next Post
Grabois, Artigas, La Cámpora y la ley

Grabois, Artigas, La Cámpora y la ley

Ultimas Noticias

¿Cómo sabe un sexador de pollos si el urogallo es macho o hembra?

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Las semillas repletas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

Ayude tras su debut en el Clausura: de “el equipo va mejorando” al “ojalá no se vaya nadie”

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

La reacción de Kranevitter tras no ser citado y cuál es la situación de los que fueron cortados en River

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO