• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, septiembre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La revolución de los perejiles

2 noviembre, 2020
La revolución de los perejiles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con un enorme operativo que incluyó la participación de unos 4 mil efectivos, la Policía bonaerense, comandada por Sergio Berni, desalojó el predio tomado en Guernica. Por Sergio Berensztein

Hubo fuertes enfrentamientos con detenidos y heridos, y algunos desalojados prometieron volver, por lo que una guardia policial permanece en la zona para intentar impedirlo. Entre los últimos que resistían, se entremezclaban las historias de vida desgarradoras con la utilización de algunos grupos radicalizados que se opusieron en todo momento a la negociación llevada adelante por Andrés Larroque.

El componente político peculiar fue que las críticas más duras hacia Berni (y por lo tanto hacia Kicillof) por el operativo de desalojo provinieron de dirigentes cercanos, o incluso pertenecientes, al Frente de Todos (Ofelia Fernández, Gabriela Cerruti, Luis D’Elia, Eugenio Zaffaroni, Hebe de Bonafini).

El mismo día, la Justicia de Entre Ríos falló a favor del exministro Luis Miguel Etchevehere, sus dos hermanos varones y su madre, y ordenó la restitución del campo Casa Nueva. Los militantes que responden a Juan Grabois se retiraron del lugar despacito y sin chistar, pero Dolores Etchevehere fue detenida durante algunas horas tras resistirse a abandonar el campo. Un final precipitado para el Proyecto Artigas, que ni siquiera llegó a cosechar los primeros perejiles.

Aunque Guernica, Villa Mascardi (donde los mapuches aún permanecen) y el campo de la familia Etchevehere, se transformaron, por su atención mediática, en símbolos de las tomas de tierras, se trata solo de tres casos que constituyen un fenómeno mayor, que no es nuevo en la Argentina, y se está replicando con peligrosa fuerza a lo largo y ancho de país. Las ambigüedades del gobierno nacional alimentan la problemática de las tomas y aumentan el costo de cualquier situación. El mensaje contradictorio atenta contra el propio gobierno, ya que una vez producida las usurpaciones no encuentra respuestas rápidas y debe responder luego con mayores costos políticos, tal como sucedió en el predio de Guernica. Recordemos que la propia Sabina Frederic afirmó en agosto (cuando la problemática comenzaba a intensificarse) que la toma de tierras no era un tema de Seguridad. Dos meses después, su par bonaerense desplegó 4 mil policías para desalojar un terreno ocupado. La contradicción de criterios es evidente.

Tantas veces se compara de manera sesgada y simplista el recorrido que está haciendo la Argentina con la Venezuela chavista, que hemos pasado por alto lecciones que pueden extraerse del resto de América Latina. En el fenómeno de la toma de tierras, el espejo correcto es Paraguay y debemos evitar coronarlo con el mismo desenlace.

En mayo de 2012, la finca Campos Morombi de la localidad de Curuguaty, a 240 kilómetros de Asunción, fue ocupada por un centenar de campesinos que protestaban por la escasez de tierras agrícolas. No era la única ocupación, tal como sucede en la Argentina, el fenómeno de las tomas en Paraguay es recurrente y por ese entonces se multiplicaba. El gobierno del presidente Fernando Lugo no reaccionaba: no podía negarse a la demanda de grupos sociales organizados que integraban su electorado y a los que había prometido mejorar su calidad de vida y entregarles tierras, pero al mismo tiempo debía mantener el orden y atender el reclamo de los productores, que aportaban el 35% del PBI. Finalmente, en junio el Ministerio del Interior paraguayo ordenó el desalojo del campo situado en Curuguaty, lo cual terminó en tragedia: 11 campesinos y 6 policías resultaron muertos como resultado de los violentos enfrentamientos. El suceso agravó el clima de tensión y disparó la crisis política que terminó con la caída del gobierno de Lugo. Lección aprendida: el fenómeno de las tomas, una problemática multicausal que en última instancia implica poner en duda a la propiedad privada y en contradicción a la forma de producción capitalista, puede mutar en crisis políticas y sociales severas si no se lo afronta a tiempo y con responsabilidad.

Con el frustrado Proyecto Artigas, llama la atención la ingenuidad no solo de Juan Grabois, sino también del presidente Alberto Fernández que se encargó de mencionar que valora sus ideas. El diagnóstico y el método de Grabois u otras figuras públicas que patrocinan las tomas atrasa varias décadas. En el siglo XXI, la economía del conocimiento es la que genera mayor valor. Las propuestas de estos grupos, en caso de ser sinceras, deberían estar orientadas a mejorar el acceso a la educación para los segmentos más pobres de la ciudadanía.

En el pasado, la tierra era un factor elemental de producción, que posibilitaba una vida digna, pero la realidad cambió diametralmente. Seguir poniendo en agenda estos temas retroalimenta el problema porque los esfuerzos estatales y la atención del presidente Fernández deberían estar dirigidos hacia otros objetivos. En el mientras tanto, los mensajes equívocos que trasmite el gobierno nacional pueden ser interpretados por dirigentes radicalizados como un espaldarazo para actuar impunemente, utilizando a quienes menos tienen para obtener un rédito político. La revolución real no implica, como propone Grabois, sembrar unos plantines de perejil, sino brindar una educación de calidad, en particular relacionada a la ciencia y la tecnología. Solo eso permitirá activar los mecanismos de ascenso social y sacar a millones de argentinos de la pobreza.

La utopía agroecológica que supone el Proyecto Artigas, en el mejor de los casos, significaría un ingreso de subsistencia y una autoexplotación para grupos vulnerables que hace mucho tiempo no tienen en la Argentina la oportunidad de experimentar un proceso de movilidad social ascendente. Solo una economía estable, abierta, competitiva y dinámica puede implicar al menos un piso de igualdad de oportunidades. Pero con una educación de excelencia y políticas apropiadas para promover la economía del conocimiento, estos sectores hasta ahora marginados podrían ser protagonistas de una gran transformación. Bienvenidas las huertas ecológicas y los plantines aromáticos en balcones y jardines. Pero las sociedades progresan gracias al capital humano, al capital social y a la infraestructura institucional. Esa es la verdadera revolución por la que deberíamos militar.

Previous Post

La Corte Suprema vuelve a reunirse: ¿Convalidará el traslado de los jueces que investigaron a Cristina Kirchner?

Next Post

Un atentado terrorista deja varios muertos y heridos en el centro de Viena

Related Posts

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.
Politica

Duro artículo de The Wall Street Journal: El presidente argentino Milei llama a su hermana “la Jefa”. Ahora se ha convertido en un problema.

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores
Politica

Recalculando…Gobierno transfiere 12.500 millones de pesos a cuatro provincias y nuevo ministro promete diálogo fluido con gobernadores

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios
Economia

Shell se va de Argentina y reaviva la discusión sobre el clima de negocios

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF
Economia

El gas de Vaca Muerta: así son los barcos chinos de GNL que negocia comprar YPF

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania
Internacionales

Rusia ataca a bomberos y causa decenas de víctimas civiles en Ucrania

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos
Politica

Gobernadores ponen el freno al diálogo con la Casa Rosada: después de octubre hablamos

Next Post
Un atentado terrorista deja varios muertos y heridos en el centro de Viena

Un atentado terrorista deja varios muertos y heridos en el centro de Viena

Ultimas Noticias

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Los links futboleros del Cuarteto de Nos: de la fundación del Tanque Sisley a la canción en defensa de la Selección

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

Exclusivo: El escándalo por rezagos aduaneros crece y la presión recae sobre la Secretaría General. Señalan a Santiago Viola como “nuestro hombre en la Aduana”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO