• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Corte Suprema define la continuidad de los tres jueces, pero debate hasta cuándo los sostendría en el cargo

3 noviembre, 2020
La Corte Suprema postergó su decisión sobre los jueces que busca trasladar el kirchnerismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los magistrados Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi, y Germán Castelli, a la espera de la sentencia de la Corte Suprema. Por Hernán Cappiello

La Corte Suprema se reunirá este martes con la expectativa centrada en la definición del futuro de los camaristas Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli. La sentencia que prepara el tribunal implicaría una solución intermedia, que reconozca la validez de sus traslados, pero de manera interina, hasta que se cubran sus cargos con jueces elegidos en nuevos concursos con acuerdo del Senado.

Varias personas se manifiestan en la puerta de los tribunales de la calle Talcahuano
Varias personas se manifiestan en la puerta de los tribunales de la calle Talcahuano Fuente: LA NACION – Crédito: Alejandro Guyot

Los jueces vienen dilatando el fallo desde hace un mes, cuando decidieron abrir el recurso de per saltum que los tres camaristas presentaron ante el máximo tribunal. En ese momento le imprimieron velocidad al caso, pero luego se frenaron porque no encontraban consensos para avanzar.

Ahora, finalmente, habría un acercamiento para que los jueces de la Corte decidan por mayoría anular la resolución del Consejo de la Magistratura que había dispuesto los traslados de Bruglia, Bertuzzi y Castelli, pero indicando que la permanencia en los cargos no es definitiva, porque no tuvo intervención el Senado.

A horas de la definición de la Corte, el juez Castelli denunció presión del Gobierno

Una idea que avanza en la Corte es la posibilidad de que los jueces sigan en sus cargos hasta que se convoque a nuevos concursos o que sus vacantes se sumen a los concursos ya en marcha. No se sabe si el fallo se firmará hoy mismo, aunque, según fuentes judiciales, ayer estaban dando “las puntadas finales”.

Vigilia en Tribunales a la espera de la decisión de la Corte por la continuidad de los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli
Vigilia en Tribunales a la espera de la decisión de la Corte por la continuidad de los jueces Bertuzzi, Bruglia y Castelli Fuente: LA NACION – Crédito: Alejandro Guyot

Por un lado, el presidente Carlos Rosenkrantz, en su voto sobre el per saltum, ya dejó en claro que de la decisión de la Corte depende lo que ocurra con las decenas de jueces trasladados en los últimos años. Y además hizo visible que se estaba ante un asunto de gravedad institucional.

La Corte podría buscar una salida intermedia a las exigencias del oficialismo y la oposición en torno al caso
La Corte podría buscar una salida intermedia a las exigencias del oficialismo y la oposición en torno al caso Fuente: Archivo

Rosenkrantz firmó en disidencia la acordada 4, que avala los traslados sin acuerdo del Senado con un amplio criterio. En cambio, no firmó la acordada 7, que rubricaron sus colegas Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda. Allí, el trío de jueces estableció que no es necesario un nuevo acuerdo del Senado en casos de traslados de jueces “para desempeñar funciones de la misma jerarquía dentro de la jurisdicción federal, con igual o similar competencia material”.

Sin embargo, ahora Rosatti, Maqueda y Lorenzetti podrían aunar posiciones en torno a rechazar los traslados en general, pero, en este caso, consentirlos y limitarlos a que se convoquen nuevos concursos. El debate es jurídico, pero también político, y busca una solución que impida caer en la grieta y al mismo tiempo dar una respuesta a los jueces.

La sentencia que prepara el tribunal implicaría una solución intermedia a los tres jueces
La sentencia que prepara el tribunal implicaría una solución intermedia a los tres jueces Fuente: LA NACION – Crédito: Alejandro Guyot

De concretarse, el fallo sería una salida intermedia elegida por la Corte para no tomar partido -en lo inmediato- por el Gobierno ni por la oposición, aunque en última instancia el asunto terminará con los jueces de regreso a los lugares que ocupaban en 2018.

Los tres jueces trasladados interpretan esta posible resolución como una derrota. “Esta decisión es un desastre para los jueces, implica que los saquen”, dijo a LA NACION un allegado a los magistrados que sigue el proceso.

La Corte podría definir este martes el destino de los tres camaristas
La Corte podría definir este martes el destino de los tres camaristas Fuente: LA NACION – Crédito: Ignacio Sánchez

El asunto enfrentó con intensidad política al Gobierno con la Corte. El expediente alineó a los partidarios de Cambiemos del lado del trío de jueces y a los partidarios del Gobierno, en la otra orilla, reclamando que los magistrados deberían haber conseguido un nuevo acuerdo del Senado para permanecer en sus nuevos cargos.

De este fallo depende, por ejemplo, que avancen o no los concursos pendientes. Si el fallo decide dejar a los camaristas hasta que se llame a nuevos concursos, podrían permanecer dos o tres años en sus cargos. Si, en cambio, la Corte decide que los tres jueces pueden sumar sus vacantes a los concursos existentes, es probable que los camaristas deban irse en cuestión de meses.

Algunos de los manifestantes se acercaron cerca de las 19 con pancartas para enviar un fuerte apoyo a los jueces
Algunos de los manifestantes se acercaron cerca de las 19 con pancartas para enviar un fuerte apoyo a los jueces Fuente: LA NACION – Crédito: Alejandro Guyot

Ya existe un concurso abierto para cubrir dos vacantes en la Cámara Federal, pero ese número podría modificarse si el Senado permite el regreso del excamarista Eduardo Farah, que dejó ese lugar tras la polémica desatada por el fallo que dejó en libertad a Cristóbal López. Si el kirchnerismo decide rechazar su traslado en el Senado, este viejo aliado volvería a Comodoro Py. Una vacante menos para el concurso.

Piden por "una Justicia independiente" y exigen a la Corte que "falle a favor de la República"
Piden por “una Justicia independiente” y exigen a la Corte que “falle a favor de la República” Fuente: LA NACION – Crédito: Alejandro Guyot

El asunto podría definirse para fin de año. Cada vacante tendrá su respectiva terna y su consecuente danza de candidatos. Diego Amarante, juez en lo Penal Económico, encabeza el orden de mérito en el Consejo de la Magistratura y cuenta con el aval de varios de los representantes de los jueces. Detrás aparecen los candidatos del kirchnerismo: Roberto Boico, abogado de Cristina Kirchner, está segundo en la lista, y lo sigue Alejo Ramos Padilla, juez federal de Dolores. Ivana Quinteros y Susana Echevarría, secretarias letradas de la Cámara, son las mujeres mejor ubicadas. También Pablo Yadarola, juez en lo Penal Económico, aparece como un posible candidato de consenso.

Fuente La Nación

Nota Anterior

Joe Biden cerró su campaña junto a Lady Gaga: “Es hora de ponernos de pie y recuperar nuestra democracia”

Nota Siguiente

Frente de Todos: dichos y hechos que provocan la grieta interna

Related Posts

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina
Informacion General

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros
Corrupcion

Partido de la Costa: denuncian corrupción, desigualdad, traiciones y pactos oscuros

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur
Politica

Otra prebenda: La Justicia autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina Kirchner, durante la Cumbre del Mercosur

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras
Corrupcion

Farabutes: Cooperativa del MTE vinculada a Grabois culpa a vecinos por retrasos en obras

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online
Deportes

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”
Politica

El gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe acusada de “inacción y desmanejo”

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones
Politica

El insólito error de una senadora macrista le regaló una victoria clave a UxP sobre jubilaciones

Next Post
Frente de Todos: dichos y hechos que provocan la grieta interna

Frente de Todos: dichos y hechos que provocan la grieta interna

Ultimas Noticias

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Choque, asombro y precisión: lo que Israel acaba de cambiar en la guerra moderna

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Confuso incidente con pesquero español con bandera de Malvinas en zona económica exclusiva argentina

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Vildoza y Negrete, las voces de Instituto tras el triunfo ante Boca por las Finales de la Liga Nacional

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO