• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El fallo de la Corte Suprema puede generar un impredecible efecto dominó para medio centenar de jueces

4 noviembre, 2020
El fallo de la Corte Suprema puede generar un impredecible efecto dominó para medio centenar de jueces
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda, mostraron posturas divididas en la defición sobre el futuro de Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia. Por Hugo Alconada Mon

La Corte Suprema de Justicia tiró ayer la primera ficha de un dominó que puede causar un amplio sacudón en el Poder Judicial de la Nación. Por mayoría, determinó que donde hasta ahora decía “traslado” ahora debe leerse “subrogancia”. Y donde decía “inamovible” ahora debe leerse lo contrario: “trasladable”.

¿Cómo? ¿Por qué? Porque la sentencia de este martes aborda la situación particular de los jueces Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, pero sus disposiciones van mucho más allá de ellos y alcanza a todos los magistrados trasladados durante las últimas décadas. Hablamos de decenas desde los ya lejanos años ’90.

El fallo dice, textual: “Los magistrados recurrentes en esta causa, y todos aquellos que ocupan transitoriamente cargos de la judicatura por traslado, continuarán ejerciéndolos y gozando de la garantía de inamovilidad hasta el momento en que sean designados por nombramiento los magistrados que ocupen de modo definitivo dichos cargos, luego de cumplido el proceso constitucional”. Es decir, concursos tramitados por el Consejo de la Magistratura, posterior propuesta del Presidente y acuerdo del Senado.https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.421.0_es.html#goog_2067896589Ads by

¿Qué significa en la práctica? Que habrá que revisar la situación de al menos 56 traslados dispuestos durante las últimas décadas. El presidente Carlos Menem firmó la mudanza de 15 magistrados, Fernando de la Rúa y Eduardo Duhalde rubricaron los pases de otros dos jueces cada uno; luego llegó el turno de Néstor Kirchner, que dispuso cinco movimientos más, en tanto que Cristina Fernández firmó 18 traslados y Mauricio Macri alcanzó el clímax, con 22 mudanzas en apenas cuatro años.Un respaldo explícito para Cristina Kirchner

¿Significa que todos ellos deberán volver a sus estrados originales? Habrá que analizar caso por caso. Para empezar, porque varios de esos magistrados optaron por el retiro cuando vieron que sus jubilaciones corrían un serio riesgo con la reforma previsional más reciente. Pero también hay otros factores: hay algunas vacantes que ya fueron ocupadas por nuevos jueces, por concurso. ¿Qué hacer en esos casos, entonces? ¿Habría que esperar a que estos nuevos jueces renuncien, mueran o ganen nuevos cargos por concurso para que los anteriores ocupantes de esos cargos vuelvan a sus estrados originales?

Allí no se acaban las preguntas. ¿Qué pasará con los siete jueces trasladados a los que el Senado sí dio el acuerdo, a diferencia de lo ocurrido con Bruglia, Bertuzzi y Germán Castelli? Porque ayer, la Corte también consideró inconstitucional el Reglamento de Traslado de Jueces que el Consejo de la Magistratura reformó con la resolución 270/2019. ¿Esos siete jueces que ahora tienen “nuevo” acuerdo del Senado también deben volver a sus despachos originales?

Otras dudas

A estas dudas y particularidades se suman otras. Es el caso de los jueces que registraron varios traslados. El caso más icónico acaso sea el de Bertuzzi: Cristina Fernández de Kirchner dispuso su primer traslado en 2010, cuando pasó de un Tribunal Oral Federal de La Plata a N°4 de la ciudad de Buenos Aires, para ocho años después, en 2018, juntar sus cosas otra vez para pasar a la Sala I de la Cámara Federal de Comodoro Py con la firma de Macri. ¿A cuál de los despachos debe volver Bertuzzi?

Allí no se acaba la letra chica. Porque entre los jueces trasladados también figuran algunos conocidos, como Federico Villena, el juez federal que hoy trabaja en Lomas de Zamora y que instruyó una de las causas por espionaje macrista, o Eduardo Farah, el entonces camarista federal vinculado al auditor general y operador judicial, Javier Fernández, que en 2018 pidió su traslado a un tribunal oral tras haber dispuesto la excarcelación de Cristóbal López. Pero también otros tres magistrados que hoy ocupan los Juzgados con la siempre sensible competencia electoral en Jujuy, Chaco y Misiones. ¿En la práctica actuarán como subrogantes?

Mauricio Macri fue el presidente que más jueces trasladó (22) y lo sigue Cristina Kirchner (18)
Mauricio Macri fue el presidente que más jueces trasladó (22) y lo sigue Cristina Kirchner (18) Crédito: Captura de video

Dentro de la Corte reconocían que el fallo que tanto esfuerzo le costó urdir -sin lograr que saliera por unanimidad- podía conllevar “efectos colaterales”, como lo caracterizaron junto a un ministro del tribunal, o un verdadero “terremoto”, como lo calificaron de manera más dramática en otro de los máximos despachos del Palacio de Tribunales.

Ese ese el sentir último del voto en disidencia -y en soledad- del presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz. Su fundamento central fue que anular o revocar los traslados de los jueces viola la garantía de inamovilidad de los magistrados consagrada en la Constitución Nacional por tres razones. Primero, porque el Consejo carece de atribuciones para revisar traslados. Segundo, porque los invalidó retroactivamente. Y tercero, porque tomó esa decisión apartándose de lo que ya había decidido la Corte en la Acordada 7/2018.

La mayoría de la Corte, sin embargo, arribó a otra conclusión. Sostuvo que “nunca hubo un fundamento jurídico válido para considerar los traslados [de los jueces] como definitivos”, ya que interpretarlo de ese modo equivaldría a promover “un atajo para el nombramiento de jueces con carácter permanente y definitivo”.

Fuente La Nacion

Nota Anterior

Por qué se destruyó el valor del peso y qué pasará con el dólar: la dura advertencia de Aldo Abram

Nota Siguiente

EE.UU.: Un resultado que no cambia demasiado para la Argentina

Related Posts

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”
Politica

Eugenio Semino exige declarar la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: “El Estado debe garantizar comida, medicamentos y techo”

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Crecen las presiones sobre el Gobierno: suba del dólar, tensiones fiscales y una ofensiva de gobernadores en el Congreso

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner
Politica

La interna KK: Comienza el armado electoral del peronismo bonaerense con una mesa de negociación entre Kicillof y los Kirchner

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas
Politica

Milei cancela el desfile del 9 de Julio y redobla su ofensiva contra periodistas

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo
Politica

La CGT respaldó a Kicillof y pidió un reordenamiento del peronismo

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación
Daniel Romero

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi
Politica

Trascendente: Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada y relanzó la relación bilateral con la India, a más de medio siglo de la visita de Indira Gandhi

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero
Politica

Milei asiste al cierre del Congreso Evangélico organizado por el pastor aliado Jorge Ledesma, de estrecho vínculo con Capitanich y Zdero

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Next Post
¿Acertarán las encuestas en EE.UU.?

EE.UU.: Un resultado que no cambia demasiado para la Argentina

Ultimas Noticias

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

Con dólar demandado, buscan hoy mantener tasas en 2,5% mensual

La paradisíaca cala de Cataluña que es poco conocida y se esconde dentro de una cueva: dónde está y cómo llegar

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Video: Mastantuono volvió a jugar al tenis antes de sumarse al Real Madrid

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

Newell’s cayó por penales con Once Caldas en un amistoso

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO