• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Alberto Fernández se reunirá mañana con Kicillof y Rodríguez Larreta para definir si el AMBA abandona la fase de aislamiento

5 noviembre, 2020
Alberto Fernández se reunirá mañana con Kicillof y Rodríguez Larreta para definir si el AMBA abandona la fase de aislamiento
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los contagios bajaron notablemente en la zona metropolitana y los tres dirigentes evaluarán el paso al distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO). Qué implica la decisión. Por Silvia Mercado

Alberto Fernández recibirá mañana a las 10 en la Residencia de Olivos al gobernador Axel Kicillof y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la situación epidemiológica del AMBA y las posibilidades reales de flexibilizar las medidas de control sanitario a partir del 9 de noviembre, pasando del aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) al distanciamiento social preventivo y obligatorio (DISPO).

Tal como lo adelantó Infobae, el Presidente evaluó tomar esta medida dos semanas atrás, pero la crítica situación de contagios en algunas provincias lo llevó a posponer la decisión. Aún no se sabe el formato que utilizará el mandatario para dar a conocer la nueva extensión de la disposición sanitaria, pero se descarta que será mañana mismo, probablemente por la tarde y en Casa Rosada.

La Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, lo que suele denominarse el Área Metropolitana Buenos Aires, viene registrando hace ocho semanas una caída sostenida de contagios, que puede verificarse a diario. Incluso en toda la provincia está consolidada la reducción, tal como puede comprobarse en el reporte diario que brinda el Ministerio de Salud provincial.

Ayer, por ejemplo, en tanto CABA reportó 476 casos, la provincia informó 3.123, números que están lejos de los informados en el mes de agosto, cuando la Ciudad llegó a tener 1.486 casos (5 de agosto) y PBA superó los 6.000 (22 de agosto). Sin embargo, a pesar de que notoriamente hay menos contagios, la caída en ningún momento fue abrupta sino extremadamente amesetada, un verdadero “descenso a prueba de ansiosos”, como definió un funcionario nacional.Alberto Fernández cuando anunciaba la extensión de la cuarentena con filminas Alberto Fernández cuando anunciaba la extensión de la cuarentena con filminas

Quizás por eso, el Presidente tardó mucho tiempo en pensar seriamente para el AMBA el paso de ASPO a DISPO, un estadio más flexible en cuanto a actividades comerciales y sociales, pero que sigue exigiendo protocolos sanitarios y monitoreo permanente.https://c206a9e8be17092c6df7f0bfedbe75dd.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

Kicillof se reunió hoy en forma virtual con su comité de expertos para evaluar la situación epidemiológica de la provincia y también con varios intendentes, con quienes evaluó la “reducción sostenida, tanto de casos positivos, como de utilización del sistema hospitalario”, según se informó oficialmente. En el encuentro, el gobernador se mostró conforme porque “los testeos, los protocolos que se establecieron para las actividades productivas y las normas de distanciamiento y cuidado personal” dieron el resultado esperado.

Y si bien se atajó diciendo que “todavía estamos lejos de poder decir que hemos derrotado el virus, sí podemos decir que logramos fortalecer el sistema sanitario como nunca antes”, Daniel Gollán, presente en la reunión, aseguró que “los casos promedio descendieron de 5.000 a 2.000 por día, y tenemos expectativas de que esa disminución se acentúe”. En concreto: la provincia de Buenos Aires está de acuerdo con habilitar esta nueva etapa, la DISPO.

Algo similar sucede en la Ciudad, donde fuentes oficiales confirmaron que “estamos para ir a la DISPO”. En la visión de la gestión porteña, “no podemos bajar la guardia, pero ante cada apertura la población respondió con mayor responsabilidad y no menos, lo que demuestra que este el camino, la de las aperturas responsables”.El Gobierno, la ciudad y la provincia de Buenos Aires analizan pasar de ASPO a DISPO
El Gobierno, la ciudad y la provincia de Buenos Aires analizan pasar de ASPO a DISPO

ASPO y DISPO son disposiciones oficiales reglamentadas por decreto de necesidad y urgencia para proteger la salud pública frente a la transmisión comunitaria del COVID-19. El que rige actualmente y hasta el 8 de noviembre es el 814/2020 y, entre sus fundamentos, se especifica “que en la región del AMBA se verifica un descenso sostenido en el número de casos en la última semana, tanto para la Ciudad de Buenos Aires como para la región metropolitana de la Provincia de Buenos Aires”.

La flexibilidad es mayor en el caso del DISPO, porque entre otras cuestiones permite habilitar la capacidad instalada de los locales cerrados hasta el 50%, incluyendo a espectáculos en cines y teatros, deportivos, religiosos, lo que permite un mejor desarrollo de las actividades turísticas. También están permitidos los eventos sociales o familiares en espacios cerrados, pero con concurrencia preestablecida.

Luego de pasar por varias etapas, el Gobierno autorizó varios casos de DISPO en provincias. Como en la mayoría de ellas luego los contagios se multiplicaron a niveles que pusieron en riesgo la atención de salud para los casos graves, demoró el análisis del paso a DISPO en el AMBA.

Fuente Infobae

Previous Post

Baby Etchecopar fue golpeado por motochorros y debió ser trasladado de urgencia a un hospital

Next Post

Donald Trump: “Si cuentan votos legales, yo gano fácilmente, y si cuentan los votos ilegales, van a robarnos la elección”

Related Posts

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos
Deportes

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa
Politica

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial
Dario Rosatti

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios
Corrupcion

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional
Politica

Elección bonaerense, arranque frío y con demoras: la votación que marca la agenda nacional

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos
Internacionales

Ataque masivo ruso sobre Kiev alcanza la sede del Gobierno y deja civiles muertos

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción
Internacionales

Costa Rica: Comisión parlamentaria recomienda retirar inmunidad al Presidente Chaves por supuesta Ccorrupción

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al  juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma
Corrupcion

Relación entre Fentanilo, audios de Karina Milei y ANDIS: Juicio político al juez Maraniello y los vínculos con HLB Pharma

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.
Internacionales

Brasil inclina la balanza hacia China en la tensa batalla por tierras raras, escalando el enfrentamiento con EE.UU.

Next Post
Donald Trump: “Si cuentan votos legales, yo gano fácilmente, y si cuentan los votos ilegales, van a robarnos la elección”

Donald Trump: “Si cuentan votos legales, yo gano fácilmente, y si cuentan los votos ilegales, van a robarnos la elección”

Ultimas Noticias

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Colapinto se decepciona en Monza por falta de ritmo de Alpine y problemas físicos

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Ya votó el 30%: Elección bonaerense avanza con demoras y silencio de Karina Milei ante la prensa

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Elección bonaerense pone a prueba al Gobierno: escenarios, riesgos y el impacto nacional de un voto provincial

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

Causa cuadernos: arranca el proceso que sacude al kirchnerismo y empresarios en un circuito de sobornos millonarios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO