• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuando un derecho se vuelve una Odisea: en 2020, las dificultades para jubilarse le ahorrarán al Estado más de $47.000 millones

9 noviembre, 2020
Cuando un derecho se vuelve una Odisea: en 2020, las dificultades para jubilarse le ahorrarán al Estado más de $47.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Una cadena de dificultades en la Anses hará que se acuerden casi 130.000 jubilaciones menos de lo que correspondería. A corto plazo no luce posible que la agencia regularice la atención y resolución de casos. Será uno de los años de mayor ajuste sobre los adultos mayores
autor. Por Andrea Falcone

Desde el 20 de marzo jubilarse en nuestro país ha sido una verdadera odisea. Es prácticamente imposible lograr un turno para atención presencial, los trámites virtuales avanzan lentamente, con meses de demora sin respuesta en la mayoría de los casos, no es posible iniciar trámites jubilatorios de trabajadores insalubres con aportes, el inicio de los retiros por invalidez se habilitó hace apenas unas semanas y en el caso de los turnos reprogramados no se están reconociendo los retroactivos desde la fecha original como se reglamentó.

El resultado de esta cadena de impedimentos se refleja en las altas de nuevas jubilaciones. En los últimos 3 años se inició un promedio de 239.017 jubilaciones anuales. Según el último informe de la Secretaría de Seguridad Social en 2020 se han dado de alta apenas 79.086 jubilaciones. Al ritmo actual, se proyecta concluir el año con solo 110.604 beneficios jubilatorios nuevos.

En los últimos 3 años se inició un promedio de 239.017 jubilaciones anuales. Según el último informe de la secretaría de Seguridad Social, en 2020 se han dado de alta apenas 79.086 y se proyecta concluir el año con sólo 110.604 beneficios jubilatorios nuevos
Considerando que en 2020 se habrán acordado favorablemente unas 128.413 jubilaciones menos y que el haber promedio es de $28.273, los doce haberes mensuales y el aguinaldo que el Estado dejó de pagar generaría al Estado un ahorro de aproximadamente $47.198 millones. Esto sin contemplar la caída en el otorgamiento de otro tipo de beneficios como pensiones por fallecimiento, PUAM y retiros por invalidez.

La mayor preocupación radica en que no se ve a corto plazo la posibilidad de que ANSES regularice el nivel de atención y resolución de casos. Un alto porcentaje de empleados se encuentran de licencia por ser personal de riesgo o tener un familiar en dicha situación. El organismo no se encuentra preparado para funcionar masivamente de manera virtual. La enormidad de trámites que gestiona la ANSES, su extensa cobertura territorial, así como el complejo entramado sindical generan serias dificultades para pensar que en los próximos meses la situación pueda normalizarse.

Un alto porcentaje de empleados está de licencia y la Anses no está preparada para funcionar masivamente de modo virtual. Cantidad de trámites, cobertura territorial y trama sindical generan serias dificultades
Un alto porcentaje de empleados está de licencia y la Anses no está preparada para funcionar masivamente de modo virtual. Cantidad de trámites, cobertura territorial y trama sindical generan serias dificultades
A quienes trabajamos en previsión social nos genera una honda preocupación la ausencia de soluciones más inmediatas, considerando especialmente que se trata de prestaciones de carácter alimentario. Requieren atención prioritaria casos de extrema urgencia en los que la falta de ingresos pone en serio riesgo de supervivencia al beneficiario y a su grupo familiar.

Otra cuestión que también deberá abordarse el próximo año tendrá que ser la ampliación de las moratorias previsionales. La alta informalidad laboral es el principal motivo por el cual se ha permitido la “adquisición” de aportes a través de moratorias. En términos históricos solo seis de cada diez trabajadores lo hacen en regla. La respuesta que brinda el Estado a esta problemática es la posibilidad de adquirir los aportes faltantes a través de una moratoria, que abona el futuro jubilado en cuotas a deducirse de la propia jubilación. Las estadísticas indican que 6 de cada 10 personas utiliza la moratoria en alguna proporción para poder jubilarse.

A todas luces, este año, además de ser recordado como el año de la pandemia, será recordado como uno de los años con mayor ajuste para los adultos mayores.
La desactualización de las moratorias genera una merma en la tasa de cobertura. En 2015 el 88% de las jubilaciones incluían moratoria en alguna proporción. En 2020 esa tasa se redujo al 64%. Es necesario que el Congreso extienda los períodos de las moratorias para poder regularizar servicios al menos hasta 2008, esta vez alcanzando tanto a hombres como a mujeres por igual. Contar con un trabajo formal en los últimos años de la vida laboral puede resultar dificultoso, más aún considerando los vaivenes económicos que generan inestabilidad permanente en el sector productivo.

El próximo año también deberá el Congreso dictar una nueva ley de movilidad, debido a la suspensión durante 2020 de la que se encontraba vigente. Dicha suspensión generó una pérdida para los jubilados que van de entre mil y dieciocho mil pesos mensuales, según la escala de haberes. A todas luces, este año, además de ser recordado como el año de la pandemia, será recordado como uno de los años con mayor ajuste para los adultos mayores.

La autora es abogada especializada en previsión social

Fuente Infobae

Nota Anterior

Banderazo del 8N: En otra demostración contra el gobierno, la corte y la corrupción la sociedad llena el obelisco y otros puntos del país

Nota Siguiente

Filtraciones y contradicciones por la vacuna rusa: resurge la preocupación por la comunicación del Gobierno

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Next Post
Filtraciones y contradicciones por la vacuna rusa: resurge la preocupación por la comunicación del Gobierno

Filtraciones y contradicciones por la vacuna rusa: resurge la preocupación por la comunicación del Gobierno

Ultimas Noticias

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

Partidos de hoy, miércoles 2 de julio: horario y por dónde ver fútbol en vivo online

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO