• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jubilaciones: duras críticas de la oposición y Eugenio Semino a la nueva fórmula de ajuste del Gobierno

10 noviembre, 2020
Jubilaciones: duras críticas de la oposición y Eugenio Semino a la nueva fórmula de ajuste del Gobierno
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, cuestionó con dureza la nueva fórmula de ajuste de las jubilaciones que propuso el gobierno de Alberto Fernández. Y acusó a la Casa Rosada de buscar un ajuste del déficit fiscal con el recorte de haberes previsionales.

“Tiraron toneladas de piedras cuando Cambiemos incorporó la inflación al cálculo de la movilidad jubilatoria. Como era favorable a los jubilados, suspendieron la fórmula en diciembre”, dijo el dirigente de la UCR, quien utilizó su cuenta de Twitter para criticar el anuncio de la Casa Rosada.

“Ahora directamente sacan a la inflación y ponen la recaudación. ¡Ajustan con los jubilados!”, enfatizó.

Jubilaciones: a horas de la llegada del FMI, el Gobierno oficializó su proyecto de movilidad de haberes, que no contempla la inflación
La nueva fórmula impulsada por el Gobierno excluye a la inflación de sus componentes y se basa en la evolución de los salarios y en la variación de la recaudación de impuestos.

El presidente de la CC-ARI, Maximiliano Ferraro, también salió a cuestionar las modificaciones en la fórmula de ajuste de las jubilaciones. Y recordó que Fernández propuso un aumento del 20% para los jubilados durante la campaña del año pasado.

“La épica, relato y realidad Nac&Pop de Todos nos propone un nuevo ajuste a los jubilados. ¿En qué quedó el aumento del 20%?”, lanzó Ferraro, diputado nacional de Juntos por el Cambio.

En tanto, el legislador nacional Luis Petri (Juntos por el Cambio-Mendoza) dijo que en el Gobierno solo hay “relato y ajuste”. “Suspendieron la movilidad jubilatoria por 6 meses, la prorrogaron por decreto hasta diciembre, en el medio los jubilados perdieron frente a la fórmula suspendida”, subrayó.

“Ahora anuncian que la inflación no va a tenerse en cuenta en los aumentos. No hay épica, solo relato y hay ajuste”, completó Petri.

En esa línea, el diputado nacional Alejandro Cacace (Juntos por el Cambio-San Luis), vicepresidente de la comisión de Previsión Social de la cámara baja, rechazó la propuesta del oficialismo. “Se está abandonando la inflación y es negativo porque es preservar el poder adquisitivo de los haberes”, apuntó en diálogo con la agencia Télam.

Cacace señaló que introducir “el concepto de la recaudación hace a la fórmula pro cíclica” y advirtió: “Se va a tardar más tiempo en ajustar las variables y recomponer los haberes”.

“Un verdadero disparate”
Por su parte, Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, dijo que la nueva fórmula anunciada por el Gobierno es “un verdadero disparate”.

Semino señaló que “el bolsillo de los jubilados ya no resiste más en términos de la imposibilidad de subsistencia”. “No es nada nuevo, es la fórmula entre 2008 y 2017. Plantea un ajuste por dos variables: variación del salario del trabajador activo y la otra mitad recaudación impositiva. Son dos variables que van hacia la baja. Por otra parte, se aplicaría cada seis meses. Vale decir que el jubilado debería seguir pre-financiando la inflación para que después de seis meses le den algo”, advirtió, en diálogo con radio Ciudad 1110.

En cambio, el titular de la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional, Marcelo Casaretto (Frente de Todos), afirmó hoy que el nuevo sistema de ajuste de las jubilaciones, que se acordó ayer en el seno del oficialismo, “va a mejorar la situación de los jubilados”.

“Vamos a avanzar en una nueva ley que va a mejorar la situación de los jubilados en Argentina”, señaló el diputado oficialista.

Anuncio
Ayer, funcionarios y legisladores oficialistas acordaron que impulsarán el sistema de ajuste de las jubilaciones que estuvo vigente en el gobierno de Cristina Kirchner, con un aumento semestral mediante una fórmula consistente en un mix de índices de evolución de los salarios (50%) y de la recaudación (50%).

La decisión fue adoptada en una reunión telemática que se realizó en el Ministerio de Economía entre los miembros del oficialismo que conforman la Comisión Bicameral Mixta de Movilidad Previsional.

El Ejecutivo informó que la fórmula que se propone es “sustancialmente la misma a la sancionada en el año 2008 y que resultó en una mejora sostenida en el poder adquisitivo de los jubilados y jubiladas hasta el año 2015”.

“Dicha fórmula tiene como antecedente directo la establecida por la Ley N° 26.417 que estuvo vigente desde 2008 hasta su derogación en 2017, y sus elementos constitutivos básicos, los salarios y la recaudación (en un 50% cada uno), han sido validados por los y las especialistas, nacionales e internacionales”, señalaron.

Fuente La Nación

Nota Anterior

Eric Torales y la Justicia hipócrita

Nota Siguiente

Claves para prevenir el dengue en medio de la pandemia de coronavirus

Related Posts

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti
Politica

Nuevo intento de hackeo al presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.
Politica

Mieli “evaluó” periodistas: “infradotados”, “mandriles” y “prostitutas de los políticos”. Mencionó al Pte de Israel como su aval en una denuncia. La escuela Beria.

Next Post
Claves para prevenir el dengue en medio de la pandemia de coronavirus

Claves para prevenir el dengue en medio de la pandemia de coronavirus

Ultimas Noticias

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Del pregón de San Isidro a las exposiciones más sorprendentes: diez planes este fin de semana en Madrid

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO