El jefe de Gabinete de la Nación denunció un «bloqueo por parte de la oposición» para tratar la designación en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, remarcó hoy que juez federal Daniel Rafecas “sigue siendo el candidato al Gobierno para Procurador General” de la Nación. Además, denunció que el oficialismo “sufrió un bloqueo por parte de la oposición” para tratar su designación en el Congreso. También refirió sobre la reforma de la Ley del Ministerio Público Fiscal, que se está tratando en el Senado.
«Hoy Rafecas sigue siendo el candidato del Gobierno para Procurador”, ratificó el jefe de ministros en declaraciones radiales, según indicó Agencia NA. “La discusión hoy está cerrada en el Congreso. Lo que nosotros sufrimos es un bloqueo por parte de la oposición con respecto a darle tratamiento a Rafecas como posible procurador y a que pueda explicar cuál era su proyecto y cuáles eran sus propuestas. Ese bloqueo lo sufrimos durante todo este año, la oposición se negó a darle tratamiento”, denunció Cafiero.
En relación al proyecto de reforma de la ley orgánica del Ministerio Público Fiscal, manifestó que “tienen mucho consenso” y “también consenso de la oposición”. Sobre eso, indicó: “Muchas de las propuestas se nutren de proyectos anteriores que había presentado la oposición, así que es parte del debate que se tiene que dar en otro poder, es parte del debate democrático y republicano que tenemos”.
Asimismo, remarcó que Rafecas “hoy es el candidato del Gobierno”, aunque aclaró que “son dos caminos distintos”: por un lago “cuál es la intención del Gobierno”, y por el otro que “las leyes se discuten y se debaten en el Poder Legislativo”. Luego, sobre la Reforma Judicial, Cafiero señaló que no hay “fecha” para la “entrega de las propuestas del Consejo Asesor”, que presentará alternativas de reformas al Poder Ejecutivo, luego de un análisis del sistema.
En este momento, se debate la modificación de la Ley del Ministerio Público Fiscal, en la Comisión de Justicia del Senado. El oficialismo busca reformar las condiciones para el cargo de Procurador General de la Nación. Participan de la discusión Néstor Pedro Sagués, doctor en Derecho por las universidades de Madrid y del Litoral; José Raúl Heredia, ex presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, y Marcela Basterra, magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, entre otros.