• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 11, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Con la suba de octubre, la Argentina volvió a ocupar el segundo lugar en el podio mundial de la inflación

14 noviembre, 2020
Proyecciones. A cuánto llegará el dólar y cómo podría cerrar la inflación en 2020 según las principales consultoras
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se ubica en términos interanuales luego de Venezuela, que registra una hiperinflación; la situación regional y las perspectivas para el resto de este año y 2021. Por Martín Kanenguiser

La Argentina volvió a ocupar en octubre el segundo lugar en el podio del nivel de inflación más alto del mundo, solamente superada por Venezuela.

Con el 3,8% de octubre que el Indec informó ayer (pese a que en octubre todavía regía en forma plena el sistema de Precios Máximos que este mes ya comenzó a desarmarse, al congelamiento de las tarifas y al suave ritmo de devaluación del dólar oficial), la Argentina superó en un mes la inflación anual de la mayoría de los países de la región.

En el ranking mundial, elaborado en base a los institutos de estadística de cada país, en los últimos 12 meses Venezuela (en este caso los datos son del Banco Central), registró una hiperinflación de 1813%, seguida por la Argentina -muy lejos- con 37,2%, Turquía 11,9%, India 7,6%, Arabia Saudita con el 5,7%, México 4,1%; Rusia 4%; Brasil 3,9%, Polonia 3%; Sudáfrica 3%; Filipinas 2,5%; Indonesia 1,4%; Nueva Zelanda 1,4%; Estados Unidos 1,2%; Australia 0,7%; China 0,5%; Gran Bretaña 0,5%; Canadá 0,5%; Suecia 0,3%; Finlandia 0,2%; Corea del Sur 0,1%; Singapur, Francia y Japón 0%; luego se ubican, en el terreno de la deflación, Portugal con -0,1%; Alemania -0,2%; Italia -0,3%; Suiza -0,6%; España -0,9%; Irlanda -1,5%; y Hong Kong -2,2 por ciento.https://6075bc07ae5e8fc22079e1eebc355028.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.htmlinfobae-image

De hecho, en términos regionales, en 2019 la Argentina ya ocupó el segundo lugar con una inflación del 53,8% después del 9585% de Venezuela; en tanto Brasil registró el 4,3%; Paraguay 2,8%; Uruguay 8,8%; Bolivia 1,5%; Colombia 3,8%; Ecuador -0,1%; Perú 1,9%; y Chile 3 por ciento.

En octubre, Brasil tuvo un aumento de precios minoristas del 0,8%, Uruguay del 0,6%, Perú del 0,6%, Perú del 0,02%, Paraguay del 0,5% y Colombia una deflación del -0,06%.

Perspectivas preocupantes

Para este año, se prevé que Venezuela termine con un incremento del 2585%; Argentina 35,8%; Brasil 3,4%; Uruguay 9,5%, Perú 1,6%, Paraguay 1,9% y Colombia el 2 por ciento.

Un informe de la consultora LCG indicó que la inflación mensual de octubre fue la más alta del año (previamente marzo había marcado el pico con 3,3%) y, en términos anuales, revirtió la desaceleración que se había registrado durante todo 2020, con un piso de 36,4% en septiembre, Además, explicó que la inflación núcleo también mostró el mayor registro de los últimos 9 meses, aunque en términos interanuales continúa desacelerándose. “Estos números dejan un piso elevado de cara al futuro, en donde presumiblemente se darán correcciones de precios regulados, como tarifas, prepagas y combustibles”, indicó LCG, en sintonía con otros estudios privados que prevén una aceleración de los precios en el último bimestre del año.

En este sentido, el estudio que dirige Guido Lorenzo indicó que, en las primeras semanas de este mes, la inflación “se moderó sensiblemente” respecto del registro de octubre, aunque aclaró que habrá que estar atentos al efecto del descongelamiento de Precios Máximos para este mes y al aumento de la medicina prepaga del 10% en diciembre.

Por su parte, un informe del área de investigación del banco brasileño Itaú subrayó que “la inflación continuó acelerándose, a pesar de las tarifas congeladas de los servicios públicos y los controles sobre las compras de tipos de cambio y algunos precios al consumidor, lo que refleja la expansión de la base monetaria y, posiblemente, el repunte del tipo de cambio paralelo”.

Por esta razón, el banco pronosticó “una inflación del 37% para 2020 y del 50% para 2021, a medida que el gobierno avance en su ajuste de las tarifas públicas y el levantamiento de los límites a los precios de algunos artículos de consumo”.

Según los bancos y consultoras que participan del informe Forecast Economics de Latinfocus, la inflación esperada para el año próximo es del 46,3%, pero el Citigroup se estiró hasta el 59%, seguido por Empiria con el 57,9%, Invecq 56,9%, Econométrica 56,7%, mientras que Julius Baer estimó 34,5 por ciento.

El Gobierno estimó una suba del 29% para el año próximo y del 32% para este año en el presupuesto que se votó ayer en el Senado; en 2022, cree que será del 24% y en 2023 del 20 por ciento. En cambio, en 2022 el promedio para los privados es de 40,4%, pero LCG prevé 51,8%, Empiria 50,3%, BBVA 47,4% y Ducker Frontier 31,2 por ciento.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Denunciaron por amenazas a funcionario de Mayra Mendoza y “ñoqui” de AUBASA

Nota Siguiente

Cómo China terminó con la doctrina de “un país, dos sistemas” y aplastó la democracia en Hong Kong

Related Posts

Cruce institucional: Villarruel respondió con dureza a Bullrich y la acusó de haber integrado organizaciones terroristas
Politica

Cruce institucional: Villarruel respondió con dureza a Bullrich y la acusó de haber integrado organizaciones terroristas

El Senado aprobó un aumento a jubilados con amplio respaldo opositor. En el Gobierno hablan de vetarla
Politica

El Senado aprobó un aumento a jubilados con amplio respaldo opositor. En el Gobierno hablan de vetarla

Explotó todo: El Gobierno acusa al kirchnerismo de impulsar un “golpe institucional” en el Senado y resposabiliza a Villarruel
Politica

Explotó todo: El Gobierno acusa al kirchnerismo de impulsar un “golpe institucional” en el Senado y resposabiliza a Villarruel

Argentina flexibiliza su postura sobre Malvinas ante un Reino Unido que mantiene su firmeza estratégica
Politica

Argentina flexibiliza su postura sobre Malvinas ante un Reino Unido que mantiene su firmeza estratégica

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?
Economia

Economia Sencilla 70: ¿Dólar atrasado o no?

Elecciones en Buenos Aires: uno por uno, cuáles son y cómo quedaron los frentes electorales
Politica

Elecciones en Buenos Aires: uno por uno, cuáles son y cómo quedaron los frentes electorales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa
Internacionales

Trump pide a Alemania que transfiera un sistema Patriot a Ucrania y crece la presión sobre Europa

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula
Internacionales

Estados Unidos impone un arancel del 50% a Brasil y Trump escala su enfrentamiento con Lula

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso
Internacionales

El FBI investiga a los exjefes de la CIA y del FBI por supuesta declaración falsa al Congreso

Next Post
Cómo China terminó con la doctrina de “un país, dos sistemas” y aplastó la democracia en Hong Kong

Cómo China terminó con la doctrina de “un país, dos sistemas” y aplastó la democracia en Hong Kong

Ultimas Noticias

Un entrenador argentino fue expulsado por pronunciar una frase antisemita contra un árbitro

Un entrenador argentino fue expulsado por pronunciar una frase antisemita contra un árbitro

El pueblo de Cataluña al que solo se puede acceder por carretera desde Andorra: dónde está y cómo llegar

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Celebran los monotributistas: quienes cumplan con estos requisitos pueden acceder a un préstamo de hasta $ 50.000.000

Paredes, Di María y una liga con más nivel

Paredes, Di María y una liga con más nivel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO