• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Se fabricará en Argentina aceite de cannabis bajo controles farmacéuticos

15 noviembre, 2020
Se fabricará en Argentina aceite de cannabis bajo controles farmacéuticos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Noticias Relacionadas

El cultivo de cannabis puede ser el nuevo agronegocio exportador argentino
Argentina, entre los cuatro latinoamericanos que avalan el autocultivo

Con una medida publicada esta semana en el Boletín Oficial y que “finalmente nos permitirá ponernos, al menos, al nivel de otros países de la región”, según los expertos, el Gobierno oficializó un profundo cambio en un campo médico que, para algunos, es polémico: una nueva regulación legal que facilita la producción y comercialización de cannabis medicinal. Hasta ahora la reglamentación era sumamente restrictiva y dejaba a muchos enfermos y sus familias en una situación jurídica confusa, además de peligrosa para la salud, por la imposibilidad de acceder a derivados con calidad certificada.

“La nueva reglamentación de la Ley 27.350 permitirá cambiar el criterio restrictivo y podremos investigarla para nuevas patologías”, resumió Marcelo Rubinstein, investigador superior del Conicet, que trabaja en esta temática.

Entre sus puntos salientes el nuevo decreto facilita la investigación científica orientada a posibles usos terapéuticos del cannabis, pero también intenta garantizar el acceso a estas terapias, otorgándole al médico un rol clave, ya que la comercialización será bajo receta.

Otro de los aspectos novedosos, que destacan las ONG especializadas, como Mamá Cultiva, es que ahora se permitirá el acceso al aceite de cannabis mediante el autocultivo y el cultivo solidario.

El cambio tendrá un impacto muy grande. “Aunque no hay encuestas precisas, se estima que alrededor de un cuarto de la población utiliza productos derivados del cannabis, sea medicinal o recreativamente”, le aseguró a PERFIL la investigadora Silvia Kochen, docente de Neurología en la Facultad de Medicina de UBA. Y agregó: “Como era un producto con una situación legal compleja, sus usuarios debían recurrir a preparados artesanales, lo que podría generar que lo consuman sin saber bien qué contiene”.

“Hace ya una década que hay evidencias de que el ‘cannabidiol’, un derivado de la marihuana, es eficaz para tratar cuadros de epilepsia refractaria”, dijo el neurólogo Gabriel Martino, especialista del Hospital Elizalde. Y recordó que para usarlo con tranquilidad es importante que haya sido manufacturado con buenas prácticas y, además, tener en claro la distinción entre los distintos tipos de aceites”.

Por su parte, la neuróloga María del Carmen García, coordinadora de la sección Epilepsia en el Hospital Italiano, le explicó a PERFIL que “la autorización de un producto farmacéutico nacional es una buena noticia para estos tratamientos porque se garantiza su calidad. Ahora los médicos y los pacientes que la usan estaremos seguros de que el medicamento respeta las concentraciones, no está contaminado por otros compuestos o gérmenes y cuáles son sus componentes. Además serán homogéneos, lo que facilita ajustar las dosis”.

García también recordó que las sociedades de neurología han publicado consensos profesionales apoyando el uso del cannabidiol en la epilepsia “siempre que se pueda disponer de productos controlados y con calidad farmacéutica. En eso debemos ser estrictos porque hay estudios locales que mostraron que los distintos aceites artesanales que se conseguían en Argentina tenían una gran disparidad en la concentración de moléculas terapéuticas”.

Este problema es global: estudios realizados en Europa y EE.UU. mostraron que, de 14 muestras analizadas, nueve tenían concentraciones distintas a las declaradas. Y varios controles demostraron imprecisiones en el etiquetado y variabilidad incluso entre lotes de un mismo producto.

Finalmente, según le dijo a PERFIL Patricio Rabinovich, director del Laboratorio Alef Medical, que esta semana consiguió la aprobación de la Anmat para su comercialización, “tras la obtención del registro oficial ya estamos trabajando para tener el producto disponible entre diciembre y marzo”.

El Convupidiol tendrá uso pediátrico y se garantizará una pureza del 99,6%.

Se lo obtiene usando partes aéreas de Cannabis sativa de variedad definida y con biogénesis conocida. Tendrá CBD (100 mg por ml) y aceite de semilla de sésamo”, detalló el experto.

Quién puede cultivar

◆ Toda persona que tenga una patología y el cannabis sea alivio o tratamiento.

◆ Ya no existe listado de patologías “permitidas”.

◆ Los interesados deberán tener indicación médica e inscribirse en el Registro del Programa de Cannabis.

◆ El registro tendrá carácter confidencial.

◆ Las ONG podrán hacer sus propios cultivos.

◆ Las farmacias podrán producir y vender “formulaciones magistrales” (aceites, cremas) bajo indicación médica.

◆ Se podrán importar productos a través de Anmat.

◆ Las obras sociales y prepagas deberán cubrir estas opciones. De no contar con cobertura, el Estado garantizará la provisión gratuita.

Previous Post

PASO 2021: se pueden consultar los datos personales en el padrón provisorio

Next Post

Uno de los representantes del FMI tiene coronavirus y disparó múltiples protocolos de prevención

Related Posts

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país
Politica

Dos diputados mendocinos presentaron un proyecto de ley para regular la eutanasia en el país

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”
Internacionales

Un salto cauntico a la salud: Nvidia y hospitales de élite israelí y neoyorquino desatan revolución genómica con IA para descifrar el “ADN basura”

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada
Policiales

Sociedad enferma: Violenta agresión en escuela de City Bell deja a directora hospitalizada

Lesa, el huevo de la serpiente.
Sociedad

Lesa, el huevo de la serpiente.

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson
Sociedad

A diez días de la final ante Lanús, el Mineiro de Sampaoli empató con el Fortaleza de Palermo por un hat-trick de Deyverson

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef
Sociedad

Positivo: Significativa reducción de la pobreza infantil en Argentina, según Unicef

Exjuez Tiscornia cuestiona constitucionalidad de la ley del arrepentido en causa de los cuadernos
Guillermo Tiscornia

Audiencia de debate. Denominada causa cuadernos de la coimas. Principal núcleo a controvertir. Muy a pesar de estándares jurisprudenciales en sentido contrario. Manifiesta inconstitucionalidad art. 41 ter. Código Penal. 

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”
Politica

Mercedes Rus: “Queremos aumentar y sostener los controles policiales frente al alcohol al volante”

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Next Post
Uno de los representantes del FMI tiene coronavirus y disparó múltiples protocolos de prevención

Uno de los representantes del FMI tiene coronavirus y disparó múltiples protocolos de prevención

Ultimas Noticias

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Video: la reacción íntima de Merentiel al ver otra vez su golazo ante el Bayern

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

El karma de la Cocaína: Villaverde vuelve a comisión y no se tratará su pliego: el oficialismo pierde un voto clave y el kirchnerismo celebra en silencio

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político
Corrupcion

Prostitutas y corrupción: La detención de Ábalos y Koldo sacude a España y coloca a Pedro Sánchez al borde del abismo político

LO ULTIMO

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios
Corrupcion

Cristina Kirchner era la “destinataria final” de las coimas en la causa Cuadernos: Descripcióndel circuito millonario que operó en sus domicilios

RECOMENDADAS

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar
Daniel Romero

Presti abre un inédito escenario institucional al asumir en Defensa sin abandonar su jerarquía militar

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO