• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La industria automotriz proyecta producir 440.000 unidades en 2021

17 noviembre, 2020
La industria automotriz proyecta producir 440.000 unidades en 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    La industria automotriz proyecta producir 440.000 unidades en 2021

    Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores, Daniel Herrero, y consideró que el sector está “yendo en buen camino”.

    El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, anticipó que la industria proyecta para 2021 una producción nacional de 440.000 unidades, casi 70% más de lo que se espera para el cierre de 2020 que estuvo marcado por dos meses de paralización de las plantas a causa de la pandemia de coronavirus.

    Así lo reveló Herrero que en su rol de presidente de Toyota encabezó la presentación de la nueva pick Up Hilux, que se produce en la planta bonaerense de Zárate.

    “Esperamos las asociadas en Adefa para el año que viene un mercado de patentamientos de unas 460.000 a 470.000 unidades, y unas 440.000 unidades de producción”, afirmó el directivo en un diálogo con la prensa, al asegurar que el sector está “yendo en buen camino”.

    De corroborase las proyecciones de las automotrices, el incremento de producción estaría en el orden del 70% si se compara con la previsión para este 2020 de unas 250.000 a 260.000 unidades de fabricación nacional, tal como viene proyectando el sector y como ratificó un reciente informe de la consultora Abeceb.

    “Esperamos las asociadas en Adefa para el año que viene un mercado de patentamientos de unas 460.000 a 470.000 unidades, y unas 440.000 unidades de producción”

    En el caso de los patentamientos, el incremento interanual sería de poco más del 40% si se tiene en cuenta las proyecciones optimistas para el cierre de este año que hablan de 330.000 ventas en las concesionarias, y en línea con los reportes de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara)

    “Hay que seguir trabajando y el diálogo está dando resultados”, afirmó Herrero en referencia a la reciente conformación de la mesa de la industria automotriz, en el marco del Acuerdo Económico Social impulsado por el Gobierno, junto a los sectores gremiales y la cadena de valor autopartista.

    En ese marco, las terminales ratificaron sus proyectos de proyectos de inversiones por unos US$ 5.000 millones para 2021 y avanzaron con el Gobierno en un proyecto de ley para promover el desarrollo del sector y declararlo estratégico para la producción.

    “En estos últimos meses decidimos en una mesa dialogar y logar consenso sobre cuánto veíamos de mercado, cuánto queríamos de producción argentina y cuánto de importación y entre todos los actores ratificar y respetar un acuerdo que viene funcionando”, afirmó el titular de Adefa.

    En ese sentido, Herrero planteó la necesidad de retomar esas estimaciones en el marco de la mesa sectorial “para pensar de nuevo esas variables de ecuación que queremos para el año que viene”.

    El directivo industrial también expresó que “la brecha cambiaria no es algo que se pueda decir que influya en los precios, porque la mayoría de las transacciones corre por el dólar oficial”.

    “Sí en la medida que la brecha se agranda hay una demanda de vehículos por aprovechar una situación especial coyuntural, pero ninguna de las terminales toma una decisión de precios por el tema brecha”, aseguró al admitir que esa situación genera “una demanda irreal o especulativa no del todo genuina”.

    Como ejemplo citó que en la actualidad, la pick up Hilux, el modelo de Toyota que lidera su segmento desde hace catorce años, “está en su valor más barato por kilo de soja”, en una comparación ya tradicional para ese tipo de vehículo por el tipo de cliente de mayor demanda.

    “Es el momento de ser un poquito creativo y ampliar y cambiar las cosas, para poder pensar la problemática de la industria para adelante”, aseguró en referencia a la necesidad de contar con una industria más competitiva.

    “En estos últimos meses decidimos en una mesa dialogar y logar consenso sobre cuánto veíamos de mercado, cuánto queríamos de producción argentina y cuánto de importación y entre todos los actores ratificar y respetar un acuerdo que viene funcionando”

    Gobierno y empresas decidieron impulsar una Ley marco de la Industria porque es un sector estratégico para la producción argentina por su representatividad y derrame en el desarrollo económico y social del país, y sigue varias de las líneas de la Visión 2030 que elaboró Adefa y los sindicatos en 2019.

    Ese acuerdo sectorial incluye la conformación del Instituto de la Movilidad, el fomento de nuevas inversiones, el proceso de disposición final de vehículos y la Ley de Electromovilidad, que permitirá seguir adelante con los proyectos de inversiones que tienen las terminales radicadas en el país

    Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $20.374 y DNI terminado en 7

    La industria tuvo su primer crecimiento interanual y consolida la recuperacin

    El costo de la Canasta Bsica Alimentaria subi 6,6% en octubre

    Con turnos y barbijos, volvieron los casamientos en toda la provincia de Buenos Aires


    • Fernndez anunci el envo al Congreso del proyecto de interrrupcin voluntaria del embarazo


    • El camino hacia la legalizacin del aborto en Argentina


    • La Cmara de Diputados convirti en ley el proyecto de Presupuesto 2021

    • Mientras Trotta exige disculpas al gobierno porteo, Acua sigue sumando repudios

    • 17 de noviembre: por qu se celebra el Da de la Militancia

    • Diputados aprob y envi al Senado el proyecto de Ley de Aporte Solidario y Extraordinario

    • Los docentes porteos de UTE denunciaron ante el INADI a la ministra de Educacin

    • Argentina, efectivo en ataque, venci a Per en Lima

    Nota Anterior

    Solanet: “hay un excedente de 2 millones de empleos en la administración pública”

    Nota Siguiente

    Impuesto a la riqueza: en medio de fuertes cruces, se aprobó el proyecto del kirchnerismo en Diputados

    Related Posts

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
    Economia

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
    Economia

    El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

    Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
    Economia

    Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

    La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
    Economia

    La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

    Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
    Economia

    Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

    El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”
    Economia

    El economista Monteverde negó una posible devaluación: “El déficit externo no es alarmante y se corrige solo”

    Cambio en el cepo cambiario a partir del 15 de abril y lo que sucederá con las comprar con tarjetas
    Economia

    El Gobierno admite un déficit de Dólares cinco veces mayor al previsto y lo atribuye al auge de importaciones y turismo

    Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina
    Economia

    Fortín de Piedra ya produce tanto gas como todo Bolivia y se consolida como eje estratégico de la energía argentina

    Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas
    Economia

    Renovaron 59% de vencimientos de deuda y mantuvieron las tasas

    Next Post
    Impuesto a la riqueza: en medio de fuertes cruces, se aprobó el proyecto del kirchnerismo en Diputados

    Impuesto a la riqueza: en medio de fuertes cruces, se aprobó el proyecto del kirchnerismo en Diputados

    Ultimas Noticias

    El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

    Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

    Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

    Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

    Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO