• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El G20 solicitó un esfuerzo global para facilitar el acceso a las vacunas contra el coronavirus

21 noviembre, 2020
El G20 solicitó un esfuerzo global para facilitar el acceso a las vacunas contra el coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Los países del G20 pidieron un esfuerzo global para facilitar el acceso a las vacunas contra el coronavirus y luchar contra sus devastadoras consecuencias económicas en el primer día de su cumbre anual, organizada de forma telemática por Arabia Saudita, mientras la pandemia siguió golpeando con fuerza al hemisferio norte.

Esta vez no hubo una gran ceremonia de apertura ni existirá la oportunidad de llegar a acuerdos bilaterales, ya que el coronavirus obligó a que la cumbre esté limitada a sesiones cortas en línea.

Esta vez no hubo una gran ceremonia de apertura ni existir la oportunidad de llegar a acuerdos bilaterales, ya que el coronavirus oblig a que la cumbre est limitada a sesiones cortas en lnea.

“Aunque somos optimistas sobre el progreso en el desarrollo de vacunas, terapias y herramientas de diagnóstico para la Covid-19, debemos trabajar para crear las condiciones para un acceso asequible y equitativo a estas herramientas para todo el mundo”, dijo el rey Salman en su discurso inaugural, bajo la mirada del príncipe heredero Mohamed bin Salman, líder de facto del país.

Un punto sobre el que insistió la canciller alemana, Angela Merkel, quien manifestó que “el acceso a la vacunación debe ser posible y asequible para todos los países”, reportó la agencia de noticias AFP.

Los países del G20 ya gastaron más de 21.000 millones de dólares para combatir la Covid-19 y movilizaron unos 11 billones de dólares para salvar la economía mundial, según los organizadores.

El grupo que reúne a los 19 países más ricos del mundo, a los que se suma la Unión Europea (UE), deberá responder a los llamamientos para ampliar su financiación para luchar contra el virus, que infectó a más de 57 millones de personas y causó la muerte de más de 1,3 millones en todo el mundo.

Justo antes del inicio de la cumbre, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, dijo que “hay un déficit de 28.000 millones (de dólares), de los cuales 4.200 millones serán necesarios antes de finales de año” para financiar el ACT-Accelerator, un programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar que los países ricos no monopolicen los tratamientos, las pruebas o las vacunas.

La pandemia, en tanto, siguió golpeando con fuerza al hemisferio norte, donde la llegada del otoño boreal vino acompañada de nuevos rebrotes.

La situación es sobre todo crítica en Estados Unidos, que sobrepasó hoy la barrera de los 12 millones de contagios por el nuevo coronavirus, según la Universidad Johns Hopkins (JHU).

En total, el país acumuló 12.019.960 casos y 255.177 muertes desde el inicio de la pandemia.

En las últimas 24 horas, Estados Unidos registró 195.542 nuevos casos y rompió su récord por segundo día consecutivo en medio de su tercer y peor pico de la enfermedad, según JHU.

El país más afectado por la Covid-19 notificó además otras 1.878 muertes por el virus en el mismo periodo, agregó la universidad estadounidense, cuya base de datos se actualiza permanentemente.

Autoridades cerraron escuelas e impuesto restricciones de costa a costa ante este pico otoñal de la enfermedad, atribuido al incumplimiento de las recomendaciones sanitarias y a que la gente pasa más tiempo en ambientes cerrados por el frío.

Ante el festejo del Día de Acción de Gracias el próximo jueves, varios estados pidieron evitar los viajes y desplazamientos e incluso instauraron el uso del tapabocas obligatorio.

En la vecina Canadá, Toronto, la ciudad más grande del país, se cerrará por cuatro semanas para evitar la propagación masiva del coronavirus, informó la Oficina del Premier de la provincia de Ontario.

Los contagios de coronavirus “están aumentando rápidamente en ciertas regiones”, señaló el premier Doug Ford, y agregó que el bloqueo servirá para proteger “hospitales, hogares de ancianos y de atención a largo plazo, y a todas las personas”.

También Irán cerró hoy comercios y escuelas, y limitó de manera drástica los viajes entre sus mayores ciudades, incluyendo su capital, Teherán, en momentos en que lidia con el peor pico de coronavirus de Medio Oriente.

Luego de que funcionarios iraníes minimizaran en un principio los riesgos del nuevo virus, en las últimas semanas las autoridades dieron un giro y empezaron a urgir a la ciudadanía a usar tapabocas, respetar el distanciamiento y evitar los desplazamientos no esenciales.

Irán registró más de 430 muertes diarias por coronavirus en los últimos cinco días, y el Ministerio de Salud dijo hoy que el número total de infecciones se elevó a más de 840.000 tras sumar más de 13.000 en las últimas 24 horas.

En tanto Rusia, el quinto país con más infectados por Covid-19 en el mundo, registró hoy un récord de más de 24.800 contagios y de 470 decesos en la última jornada, dos días después de haber superado los 2 millones de enfermos, informaron hoy autoridades.

Si bien las autoridades rusas consideraron que la situación es “preocupante”, afirmaron que está bajo control y descartaron un nuevo confinamiento nacional para no paralizar la economía, ya debilitada tras la primera ola de la pandemia y por sanciones internacionales.

El tercer día consecutivo de cifras récord de contagios llevó, en cambio, a Japón a suspender sus programas de subsidios “Ir de viaje” e “Ir a comer” en las áreas más afectadas por el coronavirus.

Así lo anunció hoy el primer ministro, Yoshihide Suga, quien había sido muy criticado por su enfoque centrado en el estímulo a la economía, y ahora intenta alcanzar un equilibrio entre prevenir la propagación del virus y revitalizar el consumo.

Japón, que nunca impuso un cierre total, registró menos de 2.000 muertes desde que se desató la pandemia.

Sin embargo, el aumento récord de los contagios puso en alerta a las autoridades ante la llegada del fin de semana largo por el Día de Acción de Gracias Laborista.

Nota Anterior

Video: manifestantes encapuchados toman el Congreso de Guatemala y lo prenden fuego

Nota Siguiente

Preocupación por la facilidad con la que hackean hospitales en Alemania: registran 43 ataques exitosos en 2020

Related Posts

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania
Internacionales

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video
Internacionales

Rusia con uno de los terremotos mas potentes de la historia, de magnitud 8,8, sacude Kamchatka y desata alertas de tsunami en el Pacífico. Imágenes y video

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro
Adalberto Agozino

Marruecos celebra el Día del Trono con un balance de logros y una mirada esperanzadora al futuro

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear
Internacionales

Irán amenaza con respuesta contundente ante nuevos ataques de EE. UU. e Israel a su programa nuclear

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena
Internacionales

Último momento: Tragedia en Miami: Informe oficial sobre la colisión náutica deja dos niñas muertas, incluida la nieta de Cris Morena

Batalla entre Irán e Israel expone fracturas estratégicas y reconfigura el orden global
Internacionales

Batalla entre Irán e Israel expone fracturas estratégicas y reconfigura el orden global

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra
Internacionales

Rusia bombardea prisión en Zaporiyia y desata críticas por crimen de guerra

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial
España

Marruecos se consolida como la potencia emergente del fútbol mundial

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas
Internacionales

China amplía su influencia en puertos brasileños con nuevas inversiones estratégicas

Next Post
Preocupación por la facilidad con la que hackean hospitales en Alemania: registran 43 ataques exitosos en 2020

Preocupación por la facilidad con la que hackean hospitales en Alemania: registran 43 ataques exitosos en 2020

Ultimas Noticias

Más de 1.600 firmas respaldan la defensa del mutualismo alternativo tras el aval del Parlamento Europeo

Más de 1.600 firmas respaldan la defensa del mutualismo alternativo tras el aval del Parlamento Europeo

La construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba da otro paso con la cesión del suelo y empezará en dos años

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO