• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por el súper cepo, solo 1,1 millones de personas compraron dólar ahorro en octubre

30 noviembre, 2020
Por el súper cepo, solo 1,1 millones de personas compraron dólar ahorro en octubre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Tomás Carrió
El alcance del último endurecimiento del cepo cambiario quedó reflejado este viernes con la publicación del Informe de la Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario del Banco Central (BCRA). Allí pudo verse que durante el mes de octubre –el primero de plena vigencia de las restricciones que limitaron aún más el universo de personas habilitadas para comprar el cupo de dólar ahorro–, la cantidad de personas que compraron divisas en el mercado de cambios se desplomó a 1,1 millones, un 67% menos que los 3,4 millones de individuos que compraron billetes en septiembre y un 72,5% menos que los casi 4 millones que hicieron lo propio en agosto.

Según reveló el trabajo, las compras brutas de billetes de las “Personas humanas” totalizaron u$s 209 millones en octubre y registraron ventas por u$s 10 millones. De esta manera, el saldo de u$s 199 millones representó una disminución de 68% respecto a las compras netas registradas el mes anterior. Las compras netas, en tanto, ascendieron a u$s 339 millones, de los cuales u$s 102 millones correspondieron a gastos efectuados con tarjetas por consumos en el exterior. Asimismo, se realizaron transferencias de fondos desde cuentas propias hacia el exterior por u$s 35 millones.

Además, el informe exhibió que durante el décimo mes del año las “Personas humanas” adquirieron un promedio per cápita de u$s 190, mientras que las ventas fueron realizadas por unas 53.000 personas, a un promedio per cápita de u$s 195. En el mes anterior, las compras y ventas per cápita habían sido por u$s 192 y por u$s 143 respectivamente.

La abrupta caída en las compras de divisas había sido anticipada por la recaudación tributaria del mes de octubre, que reflejó ingresos por $ 8527 millones correspondientes al impuesto PAIS, un 59% menor que los $ 20.858 millones que dicho tributo aportó al fisco en el mes anterior.

Esta situación, recordó el BCRA, se puede explicar por los cambios normativos introducidos a mediados de septiembre, a través de la Comunicación “A” 7105 y la Comunicación “A” 7106. La primera de ellas incluyó el control y monitoreo respecto de la capacidad económica y de ingresos requeridos para la apertura de nuevas cajas de ahorro en moneda extranjera, y límites al acceso de cotitulares a la compra de dólares para formación de activos externos. La segunda estableció que los pagos realizados por los consumos en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito se tienen en cuenta en el cupo mensual de u$s 200 por persona y determinó que los beneficiarios de subsidios y programas sociales del Estado no podrían acceder al mercado de cambios.

La demanda de billetes durante octubre, en cambio, se canalizó a través del dólar blue y las cotizaciones financieras. Ello provocó que el paralelo trepara a un récord de $ 195 el pasado 23 de octubre, y que el dólar MEP y el contado con liquidación anotaran máximos respectivos de $ 163,09 y $ 181,06 el día anterior. Pero desde entonces, intervenciones oficiales lograron contener esa suba.

Respecto a las compras de divisas en el MULC, fuentes oficiales celebraron que la necesidad de intervención del BCRA en el mercado oficial es significativamente menor mes a mes, mostrando que están funcionando los filtros para evitar distorsiones en el mercado de cambio. Al respecto precisaron que en los primeros 17 días hábiles de noviembre la autoridad monetaria vendió u$s 280 millones, cuando en el mismo período del mes anterior había realizado ventas por u$s 873 millones. En ese mismo lapso las ventas habían ascendido a u$s 1264 millones en septiembre, a u$s 1052 millones en agosto, y a u$s 443 millones en julio. En el mismo período de días hábiles de noviembre, la liquidación de las cerealeras fue u$s 110 millones superior al del mismo período de octubre, agregaron.
Otros puntos salientes del Informe Cambiario

Del trabajo dado a conocer este viernes por el BCRA se destaca también que “los clientes de las entidades, y éstas últimas, compraron en el mercado de cambios u$s 1072 millones y u$s 7 millones respectivamente, totalizando u$s 1079 millones, que fueron vendidos por el BCRA. Adicionalmente, la autoridad monetaria efectuó ventas de forma directa al Tesoro Nacional por u$s 193 millones.

El informe cambiario también exhibió que el sector real fue comprador neto de moneda extranjera por u$s 388 millones. Dentro de ese grupo, el principal sector en términos de ventas netas históricas, “Oleaginosas y Cereales”, registró ingresos netos por u$s 1320 millones, con una reducción de 15% respecto a los registrados en el mismo período de 2019. “Este nivel de ingresos estuvo por debajo de las estimaciones de exportaciones netas de bienes para el mes, lo que implicaría que continuaron las cancelaciones de deuda comercial observadas durante gran parte del año”, argumentó el BCRA. Y sumó. “El nivel de endeudamiento con el exterior del sector por financiamiento a exportaciones continúa en niveles mínimos”.

El “Sector Real excluyendo Oleaginosas y Cereales”, en cambio, fue comprador neto en el mercado de cambios, con un total de u$s 1708 millones, lo que significó una disminución de sus compras netas de aproximadamente u$s 460 millones respecto al mes inmediato anterior. Las compras fueron destinadas principalmente a realizar pagos por bienes y servicios, y a cancelar deuda financiera.

Fuente Cronista-com

Nota Anterior

El Senado debatirá el aval parlamentario para los acuerdos de deuda

Nota Siguiente

Reuniones secretas (K y M)

Related Posts

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.
Corrupcion

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios
Internacionales

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán
Politica

Lilia Lemoine acusó a Marcela Pagano de tener vínculos con servicios de inteligencia de Venezuela, Rusia e Irán

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial
Informacion General

El único país latinoamericano considerado refugio ante una eventual Tercera Guerra Mundial

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur
Politica

Positivo: Milei promueve una apertura comercial individual y marca distancia del modelo de Lula en la cumbre del Mercosur

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Next Post
Reuniones secretas (K y M)

Reuniones secretas (K y M)

Ultimas Noticias

El pueblo de Castilla-La Mancha perfecto para visitar este verano: rico patrimonio histórico-artístico y cerca de lagunas en las que refrescarse

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Insólito: un jugador de Instituto rompió el tablero y demoró el inicio de la primera final ante Boca en la Liga Nacional

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO