Buenos Aires, 1 de julio de 2025 – Total News Agency-TNA--La defensa de la ex primera dama Fabiola Yañez presentará un escrito ante el fiscal federal Ramiro González en el que solicitará una pena de hasta 12 años de prisión para el expresidente Alberto Fernández, en el marco de la causa que lo investiga por violencia de género. El pedido se fundamentará en que los hechos corroborados superan los tres que reconoce la acusación inicial, según anticiparon los abogados Mauricio D’Alessandro y Gastón Marano.
Fernández se encuentra procesado por dos episodios de lesiones leves y uno de lesiones graves, todos doblemente agravados por el vínculo, abuso de poder y amenazas coactivas. La investigación, iniciada por el Ministerio Público Fiscal en agosto de 2024, contemplaba en un principio nueve hechos, aunque la instrucción judicial permitió acreditar parcialmente tres de ellos. No obstante, la querella sostiene que son más los actos de violencia comprobados.
De acuerdo al expediente, se dio por probado que desde 2016 hasta el 6 de agosto de 2024, el entonces mandatario habría mantenido con Yañez una relación marcada por una asimetría de poder que lo colocaba en una posición dominante. En ese contexto, el expresidente habría ejercido de manera sistemática y continua distintos tipos de violencia psicológica, manifestados en formas de acoso, hostigamiento, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y actitudes hostiles.
Concluida la etapa de instrucción, el fiscal González consideró que ya se produjeron todas las pruebas pertinentes, incluidas las diligencias impulsadas por la querella y la defensa, por lo que se pronunció a favor de la clausura de la investigación y el avance hacia el juicio oral. En este sentido, sostuvo que las medidas probatorias realizadas fueron suficientes para confirmar o descartar las hipótesis delictivas planteadas.
En respuesta, la defensa de Yañez anticipó que insistirá en que los hechos comprobados son más de tres y que, en función del Código Penal, la pena esperada para Fernández debe tener un mínimo de entre 4 y 6 años de prisión, y una máxima de hasta 12 años. “Se trata de delitos que, por su gravedad, requieren cumplimiento efectivo en caso de condena”, señaló D’Alessandro en declaraciones públicas.
El requerimiento será evaluado por el Ministerio Público Fiscal antes de formalizar la elevación a juicio. La fiscalía también anticipó que algunas medidas de prueba aún podrían ser incorporadas en la etapa oral del proceso.
Será en esa instancia donde la querella y la fiscalía presenten formalmente sus pedidos de pena ante el Tribunal, que tendrá la responsabilidad final de dictar sentencia sobre la responsabilidad penal del ex presidente de la Nación.