• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El 2020 es uno de los años más cálidos desde que existen registros, según la ONU

2 diciembre, 2020
El 2020 es uno de los años más cálidos desde que existen registros, según la ONU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Desde enero la temperatura media de la Tierra fue en torno a 1,2ºC superior al período de referencia de 1850-1900

Desde enero la temperatura media de la Tierra fue en torno a 1,2C superior al perodo de referencia de 1850-1900

El año 2020 será uno de los tres más cálidos desde que hay registros ya que desde enero la temperatura media de la Tierra fue en torno a 1,2ºC superior al período de referencia de 1850-1900, alertó este miércoles la ONU.

Con las temperaturas batiendo récords todos los años, la década 2011-2020 será la más cálida nunca vista, y los últimos seis años, desde 2015, los de mayor temperatura que se han registrado, según el informe anual provisional del estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“2020 fue, por desgracia, otro año preocupante para el clima”, dijo el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.

La evaluación de ese organismo se basa en cinco tipos de datos que sitúan actualmente a 2020 como el segundo año con las temperaturas más altas, detrás de 2016 y delante de 2019.

Sin embargo, las diferencias de temperatura entre estos tres años son mínimas, y la clasificación podría cambiar una vez que estén disponibles los datos completos de 2020.

2020 y est en camino de ser uno de los tres aos ms clidos desde que se iniciaron los registros.

La dcada de 2011 a 2020 ser la ms clida de la que se tiene registro y los seis aos ms clidos son los registrados desde 2015. pic.twitter.com/eJtLQ9yIko

World Meteorological Organization (@WMO) December 2, 2020

“Los récords de calor suelen coincidir con años de fuertes episodios de El Niño, como ocurrió en 2016. La Niña, por el contrario, suele enfriar la temperatura mundial, pero el importante fenómeno de La Niña de este año no ha servido para frenar el calentamiento”, afirmó Taalas, quien agregó que “a pesar de La Niña, este año apunta a récord, como el de 2016”.

Asimismo, existe una probabilidad sobre cinco de que de aquí a 2024 el aumento de temperatura se sitúe temporalmente por encima de la barrera de 1,5ºC con respecto a la época preindustrial que fijó el Acuerdo de París.

El calor extremo, los incendios, las inundaciones, la acidificación de los océanos o la temporada récord de huracanes en el Atlántico son signos de que el cambio climático sigue inexorable su curso este año.”

La OMM aseguró que el calor extremo, los incendios, las inundaciones, la acidificación de los océanos o la temporada récord de huracanes en el Atlántico son signos de que el cambio climático sigue inexorable su curso este año, “incrementando la inestabilidad que la pandemia de Covid-19 provoca sobre la economía, la salud y la seguridad global”.

La subida de temperaturas más fuerte se dio en el norte de Asia, en el Ártico siberiano, donde fueron superiores en 5ºC a la media.

La temporada de incendios fue la más virulenta de los últimos 18 años

La temporada de incendios fue la ms virulenta de los ltimos 18 aos

El 20 de junio se dio una máxima de 38ºC en Verkhoyansk, lo que la sitúa provisionalmente en la más alta registrada al norte del circulo polar ártico.

Asimismo, la temporada de incendios, que afectó a amplias zonas de Australia, Siberia, el sur de la costa Oeste de Estados Unidos y América del Sur, fue la más virulenta de los últimos 18 años.

“Las inundaciones en algunas regiones de África y del sudeste asiático provocaron desplazamientos masivos de población y aumentaron el riesgo de hambruna de millones de personas”, apuntó Taalas tras conocerse el informe.

En tanto, la capa de hielo marino ártico se situó en septiembre en su mínimo anual, el segundo menos extenso de 42 años de observaciones por satélite.

La extensión del hielo marino antártico en 2020, por el contrario, fue similar o algo superior a la media de los 42 últimos años, mientras que en Groenlandia siguió perdiendo masa, pero a un ritmo menor que en 2019.

En cuanto a los océanos, que almacenan el 90% del excedente de energía acumulada en el sistema climático por el aumento de la concentración de gases de efecto invernadero, el informe apunta que estos últimos años el calor se absorbe cada vez más rápido.

Nota Anterior

Tierra del Fuego rehabilita bares, cines y casinos mientras espera los primeros turistas

Nota Siguiente

El canciller Solá inventó un diálogo entre Alberto Fernández y Biden que tensó la negociación con el FMI

Related Posts

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”
Politica

Vadillo cargó contra el posible recorte a la Zona Fría y dijo que se trata de un “tarifazo encubierto”

Las guerras que está perdiendo la Argentina
Opinion

Las guerras que está perdiendo la Argentina

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades
Salud

Las semillas llenas de calcio para fortalecer los huesos, evitar la osteoporosis y prevenir enfermedades

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva
Salud

La mezcla mágica que ayuda a quitar el sarro de los dientes de forma definitiva

¿Cuánto vale mi vida?
Salud

¿Cuánto vale mi vida?

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios
Sociedad

Una buena para las familias: en julio, ANSES pagará un bono de $ 530.000 a estos beneficiarios

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional
Politica

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual
Sociedad

Nieve en el Conurbano: se cumplió el pronóstico y miles de vecinos celebraron un fenómeno inusual

Mar del Plata: un niño cayó a un pozo ciego y murió ahogado
Sociedad

Mar del Plata: un niño cayó a un pozo ciego y murió ahogado

Next Post
El canciller Solá inventó un diálogo entre Alberto Fernández y Biden que tensó la negociación con el FMI

El canciller Solá inventó un diálogo entre Alberto Fernández y Biden que tensó la negociación con el FMI

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del martes 1 de julio

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

Todos los detalles del regreso de River a los entrenamientos

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

El procurador del Tesoro se apartó del caso YPF y no liderará la apelación del fallo en EE.UU.

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

Escalada entre Trump y Elon Musk: el presidente amenazó con deportar al empresario y recortar subsidios

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO