• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, junio 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jubilaciones: no se descontará el 5% y en 2021 habrá cuatro aumentos trimestrales

3 diciembre, 2020
Jubilaciones: no se descontará el 5% y en 2021 habrá cuatro aumentos trimestrales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Podría obtener hoy dictamen el nuevo mecanismo para fijar las jubilaciones
Podría obtener hoy dictamen el nuevo mecanismo para fijar las jubilaciones Crédito: Prensa Senado
Gustavo Ybarra
(0)
3 de diciembre de 2020 • 04:02

En la antesala del debate en el Senado, y ante el vendaval de críticas que viene cosechando la fórmula de movilidad jubilatoria que propone el Gobierno, el presidente Alberto Fernández definió una nueva modificación: ya no solo se trata de que el 5% del aumento anunciado para diciembre no será tomado a cuenta de futuras subas, sino que el próximo año habrá cuatro aumentos trimestrales, y no dos semestrales como estaba previsto.

“Alberto Fernandez acaba de definir en una reunión en Casa Rosada junto a Fernanda Raverta y Claudio Moroni que los aumentos a jubilados a partir del año próximo serán cuatro aumentos al año en lugar de dos como originalmente estaba en el proyecto”, señalaron fuentes oficiales a LA NACION.

El Senado debatirá este jueves en comisiones el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que modifica la fórmula de movilidad jubilatoriay excluye el factor inflación del cálculo para la actualización de los haberes del sector pasivo. El Gobierno prevé presentar en el Senado la nueva versión del proyecto a las 11.

Producto de las fuertes críticas que generó la iniciativa al interior del oficialismo, los senadores del Frente de Todos acordaron con el Gobierno una primera serie de modificaciones a la formula y “volver al esquema vigente durante el gobierno de Cristina Kirchner”, según señalaron voceros de la bancada mayoritaria de la Cámara alta.

Además, el 5% de aumento que el Gobierno anunció como aumento al sector pasivo para este mesa ya no será tomado a cuenta de la primera actualización prevista con la aplicación del nuevo marco legal.

Quita de fondos a la Ciudad: cómo impactó en Córdoba el voto de los diputados de Juan Schiaretti

El nuevo esquema de actualización estará compuesto por la recaudación de los impuestos destinados a financiar la Anses, como establecía el proyecto original enviado por el Ministerio de Economía; pero en vez del índice Ripte se complementará, en partes iguales, con el aumento salarial más alto conseguido por un gremio o sector productivo en discusiones paritarias.

La intención del oficialismo es emitir dictamen al término del plenario de las comisiones de Trabajo y de presupuesto y Hacienda, ante las que expondrá por videoconferencia el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y la directora de la Anses, Fernanda Raverta.

Con una holgada mayoría y el bloque oficialista alineado con la Casa Rosada, una vez firmado el despacho el proyecto quedará en condiciones de ser aprobado en el recinto de la Cámara alta, y girado a Diputados, la semana próxima.

El hecho de que el Gobierno hubiera decidido tomar el 5% de aumento otorgado en diciembre a cuenta de la primera actualización fue motivo de fuertes críticas dentro del oficialismo. De hecho, esta razón fue el motivo por el cual el plenario de comisiones que iba a realizarse este miércoles fue postergado por 24 horas.

A esta malestar se suman las críticas que mereció el proyecto cuando lo anunció el Ministerio de Economía, mientras la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se encontraba en el país para renegociar la deuda con el organismo, por el ajuste que implicaría sobre los ingresos del sector pasivo.

Es que, de partida, las jubilaciones se actualizaron a lo largo de este año en menor medida que si se hubiese aplicado la fórmula anterior, votada durante la administración de Mauricio Macri, que el Gobierno suspendió por decreto y reemplazó por aumentos discrecionales dispuestos por decreto.

Fuerte malestar con Solá por haber inventado detalles de una conversación entre Fernández y Biden

A diferencia de la sancionada por el Congreso en el caliente verano de 2017, con el kirchnerismo y la izquierda en la calle, que se actualizaba cada tres meses; en este caso la movilidad será semestral.

Por último, otro eje de críticas de la oposición será el hecho de que, tras varios meses de derivar la confección de una nueva fórmula a una comisión especial del Congreso, el Poder Ejecutivo terminó decidiendo en soledad el nuevo régimen de actualización de las jubilaciones.

Con la colaboración de Santiago Dapelo

Por: Gustavo Ybarra

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Ajuste: el Gobierno dejó de pagarles $98.700 millones a los jubilados este año

Textos para jubilados y estudiantes que merecen una segunda lectura

Jubilaciones, pensiones y Prestación por Desempleo de Anses: quiénes cobran el 30 noviembre y cómo sigue el calendario

Fernanda Raverta defendió el aumento del 5% a los jubilados en diciembre

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Jubilaciones

Senado de la NaciónAlberto FernándezActualidad
Nota Anterior

Republicano acusa a Trump de incentivar amenazas de violencia

Nota Siguiente

Cómo fue la conversación entre Alberto Fernández y Joe Biden, según el equipo de transición del mandatario norteamericano

Related Posts

Israel intensifica su ofensiva y destruye fabrica de centrifugadoras y nuclear programa balístico clave en Irán. Cuadro de situación.
España

Israel intensifica su ofensiva y destruye fabrica de centrifugadoras y nuclear programa balístico clave en Irán. Cuadro de situación.

Cristina Kirchner socaba el orden constitucional y al gobierno: “El modelo de Milei se cae”
Politica

Cristina Kirchner socaba el orden constitucional y al gobierno: “El modelo de Milei se cae”

La amenazas kirchneristas lograron su objetivo y el gobierno, temeroso de desbordes, negoció secretamente como sería la marcha K
Politica

La amenazas kirchneristas lograron su objetivo y el gobierno, temeroso de desbordes, negoció secretamente como sería la marcha K

Cristina Kirchner tiene prohibido actuar en política pero hizo declaraciones políticas públicas:Todos los cómplices
Politica

Cristina Kirchner tiene prohibido actuar en política pero hizo declaraciones políticas públicas:Todos los cómplices

Provocación: Cristina busca mantener liderazgo desde Constitución y azuza a manifestantes en Plaza de Mayo. Sin apoyo de la CGT
Politica

Provocación: Cristina busca mantener liderazgo desde Constitución y azuza a manifestantes en Plaza de Mayo. Sin apoyo de la CGT

Denuncian injerencia rusa en Argentina: detectan red de desinformación ligada a Putin en medio del respaldo a CFK. Los anticipos exclusivos de TNA al respecto.
Politica

Denuncian injerencia rusa en Argentina: detectan red de desinformación ligada a Putin en medio del respaldo a CFK. Los anticipos exclusivos de TNA al respecto.

Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria: Que dice el informe sociambiental ordenado por la justicia. Sorpresas
Corrupcion

Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria: Que dice el informe sociambiental ordenado por la justicia. Sorpresas

Carlos Beraldi denunció irregularidades en el proceso judicial: “Saben que sacan a Cristina de la cancha”
Politica

El kirchnerismo terminó utilizando políticamente a los “vulnerables” para defender a CFK

La Justicia informó a Cristina Kirchner los fundamentos y condiciones de su detención domiciliaria: Tobillera, balcón, custodia y visitantes
Corrupcion

La Justicia informó a Cristina Kirchner los fundamentos y condiciones de su detención domiciliaria: Tobillera, balcón, custodia y visitantes

Next Post
Cómo fue la conversación entre Alberto Fernández y Joe Biden, según el equipo de transición del mandatario norteamericano

Cómo fue la conversación entre Alberto Fernández y Joe Biden, según el equipo de transición del mandatario norteamericano

Ultimas Noticias

Ruta de tapas en Moratalaz: fechas, bares que participan y dónde están

Russo recibió una buena noticia en la práctica de Boca y dejó indicios del 11

Russo recibió una buena noticia en la práctica de Boca y dejó indicios del 11

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este jueves 19 de junio

Novedades con el calendario internacional del Premier Pádel

Novedades con el calendario internacional del Premier Pádel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO