• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, agosto 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué nos deja 2020 en materia de comercio exterior

3 diciembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El intercambio comercial fue extremadamente complejo este año
El intercambio comercial fue extremadamente complejo este año Crédito: Alejandro Bol’var_ EFE
(0)
3 de diciembre de 2020 • 07:53

Este es un año que seguramente no olvidaremos jamás. Estuvimos encerrados primero y después aprendiendo a convivir con esta nueva normalidad, haciendo parte de nuestras vidas el alcohol al 70% y el barbijo. Mientras tanto las importaciones y las exportaciones debieron seguir. Así empezamos el 2020 y así lo terminamos:

  • Licencias de importación: comenzamos el año con modificaciones al régimen. Lo más relevante fue que se redujo la validez de las licencias a 90 días corridos y las tolerancias, en teoría sólo para las Licencias No Automáticas (LNA) sobre el precio unitario y cantidad en más, al 5%. En nuestro país hay cerca de 19.000 posiciones arancelarias SIM. De estas cerca del 10% tienen LNA. A principios del año se aprobaban sin dificultad. Cerramos el 2020 con empresas con sus SIMIs colgadas. En julio 2020 se dictó la primer cautelar en el que la Justicia ordenó a la Aduana y al Gobierno a despachar a plaza mercadería con licencia observada (causa Berserker Shipping SRL).
  • Pago de importaciones: pasó de todo. En mayo el BCRA publicó la Comunicación 7030, y se la fue retocando todo el año. En resumen, los importadores pyme que quieren pagar sus importaciones hoy tienen que seguir estos pasos. Primero, pueden pagar sin problema si sus importaciones del año superan los pagos realizados (algo que es difícil ya que en el exterior a los argentinos nos piden primero pagar y luego nos despachan la mercadería). Segundo, si eso no ocurre hay un límite de U$S 1 millón (2 millones para insumos médicos) entre pagos anticipados y a la vista, que aún no tienen despacho asociado, y pagos diferidos realizados a partir de julio. Tercero, si nos pasamos del límite anterior, sólo se pueden hacer pagos a la vista y diferidos. A las grandes empresas con deuda superior a U$S1 millón por mes, se las defaulteó en septiembre, obligándolas a refinanciar su deuda y autorizando sólo el pago de hasta un 40%.
  • Derechos de exportación: tenemos tres grupos. Empezamos el año con los derechos del Decreto 793 de Macri (tope de $3) y un segundo grupo de mercaderías que pagan alícuota (Decreto 37/19 modificado por el Dto. 230/2020). Luego de los anuncios de Guzmán el 1 de octubre surge un tercer grupo de nuevos derechos. Se eliminaron y redujeron en la industria y se suprimieron los del sector automotriz para exportaciones incrementales extra Mercosur (Decreto 789). Hubo una reducción en el sector minero (Decreto 785) y reducción transitoria en el sector sojero (Decreto 790). El 31/12/2020 vencen los derechos del Decreto 793 del tope de 3 pesos por dólar. Seguramente habrá novedades pronto. También se vence durante el brindis de fin de año el plazo para eximición de derechos de exportación para exportaciones incrementales (Decretos 280 y 335). Veremos si se renuevan estas medidas.
  • Exporta Simple. El Decreto 865/18 lo eximió de derechos de exportación. Como el Decreto 789 de las recientes modificaciones elimina “toda alícuota preexistente” para las mercaderías ahí comprendidas, los couriers empezaron a aplicar derechos de exportación a Exporta Simple. Es una pésima interpretación de la normativa y no condice el sentido de lo que el Gobierno vino a buscar con los últimos cambios. Debería urgentemente aclararse esto.
  • Plazo de espera para pago de derechos: durante los primeros meses del año se perdonó, por sucesivas resoluciones de AFIP a las empresas con deuda. La última prórroga fue hasta el 31 de octubre. Hoy las empresas tienen 60 días corridos o 90 días corridos, en su mayoría, y para algunas corre el viejo plazo de 120 días o ingreso de divisas del Decreto Reglamentario del Código Aduanero. Los nuevos operadores o aquellos de comportamiento fiscal no acorde a parámetros AFIP están excluidos por la “lista negra” que administra la División Selectividad Aduanera de DGA.
  • Reintegros de exportación: Luego de la reducción (Decreto 767/18), el Gobierno de Fernández los volvió a subir para bienes finales industriales al 7% y para insumos industriales al 5%,
  • Incoterms 2020: Este año estrenamos una nueva versión. La novena. Lo más relevante, es por un lado el reemplazo del Incoterm DAT (Delivered At Terminal) por el incoterm DPU (Delivered at place Unloaded), facilitando que la descarga no sea sólo en una terminal y pueda ser en un lugar. Por otro lado, en los incoterms CIP o CIF, el seguro, que antes era de mínima, ahora debe ser de máxima en transporte aéreo o terrestre, y continúa de mínima en marítimo, entendiendo la Cámara de Comercio Internacional que por esta vía circula la mayor parte de los commodities en el mundo. Por supuesto, las partes pueden de común acuerdo convenir lo contrario.

Un año especialmente difícil

En 2020 el PBI mundial caerá alrededor de un 7% y el comercio global cerca de un 14%, la mayor caída desde la crisis de 1930. En la Argentina el PBI real caerá cerca de 12%. Para nuestro país la buena noticia es que cerraremos el año con un superávit que se explica por mayor caída de importaciones que de exportaciones.

La mala noticia es la brecha del 100% que acentúa la pérdida de reservas, con importadores tratando de anticipar pagos y exportadores tratando de demorar cobros; y el gobierno poniéndole una barrera a los importadores, y tratando de controlar el precio de los exportadores.

Hoy, un exportador industrial que subfacture U$S10 millones se hace de $800. Si no lo hace y aprovecha los nuevos incentivos de derechos más bajos y reintegros más altos, como mucho mejora sus ingresos en unos 80 mil pesos. Una situación que no tiene sentido y deberemos resolver.

Por: Diego Dumont

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Gustavo Idígoras: “sería un gravísimo error que se estatice la hidrovía”

Moda y lujo: la alta costura también se exporta

Biotecnología: cuál es el destino del nuevo semillero de científicos argentinos

Por qué cayeron las exportaciones de porotos de soja en octubre

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Economía | Comercio exterior

Previous Post

Vacaciones. ¿Cuáles son los requisitos de ingreso que exigirán las provincias a los turistas?

Next Post

Crisis en Venezuela: Juan Guaidó llamó “alzar la voz” contra el “fraude” en las legislativas del domingo

Related Posts

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones
Economia

Gobierno acota liquidez y sube tasas para planchar el dólar hasta las elecciones

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción
Economia

Un perfil exportador que sufre por el dólar y la caída de la construcción

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania
Economia

Incautan 1,5 millones de NIS a redes terroristas en Cisjordania

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto
Economia

Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del sábado 30 de agosto minuto a minuto

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.
Economia

Positivo: Economía logró renovar 114% de vencimientos.

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia
Economia

Turismo de compras presiona al comercio en la frontera con Paraguay y Bolivia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses
Economia

Retrocede el dólar, pero el riesgo país marca su mayor nivel en cuatro meses

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto
Economia

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este martes 26 de agosto

Las billeteras virtuales ahora pagan más: qué rendimientos dan Mercado Pago, Naranja X y otras
Economia

Las billeteras virtuales ahora pagan más: qué rendimientos dan Mercado Pago, Naranja X y otras

Next Post
Crisis en Venezuela: Juan Guaidó llamó “alzar la voz” contra el “fraude” en las legislativas del domingo

Crisis en Venezuela: Juan Guaidó llamó "alzar la voz" contra el "fraude" en las legislativas del domingo

Ultimas Noticias

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Sonríe Almeyda: primer triunfo con Sevilla y tres puntos clave en LaLiga

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Positivo: Condenan a dirigentes de la UOCRA La Matanza por bloquear una pyme

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

Milei exigió en gabinete identificar al “topo” de las grabaciones, pero Francos lo niega

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO