• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los fiscales solicitaron que Amado Boudou cumpla su condena en la cárcel

8 diciembre, 2020
Los fiscales solicitaron que Amado Boudou cumpla su condena en la cárcel
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A pocos días de que la condena al ex vicepresidente por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública quedara firme, los representantes del ministerio Público Fiscal Guillermina García Padín y Marcelo Colombo pidieron que el se revoque la prisión domiciliaria concedida el último mes de abril.

La fiscal de ejecución Guillermina García Padín y su colega Marcelo Colombo pidieron ante el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) que condenó en 2018 a Amado Boudou que se revoque la prisión domiciliaria concedida al ex vicepresidente en el mes de abril y así termine de cumplir la condena en la cárcel.

El pedido llega cuatro días después de que la Corte Suprema de Justicia dejara firme su condena por haber querido quedarse con el 75 % de las acciones de la empresa Ciccone Calcográfica, por lo que fue sentenciado a cinco años y diez meses de prisión.

Ante la solicitud de los representantes del Ministerio Público Fiscal, se espera que este miércoles 9/12 cuando se reanude la actividad judicial el juez Daniel Obligado tome una determinación respecto al futuro de Boudou, si dará lugar al pedido de los fiscales o bien se mantiene la prisión domiciliaria.

Acusado por los delitos de cohecho y negociaciones incompatibles con la función pública por la compra-venta de la mencionada firma que imprime papel moneda, el ex compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner fue sentenciado  por el TOF 4 en agosto de 2018 convirtiéndose así en el primer exvicepresidente condenado y confirmado en un caso de corrupción. Un año y siete meses después se le concedió prisión domiciliaria por razones sanitarias en el marco de la pandemia del coronavirus.

Y como la semana pasada con la confirmación de la sentencia no hubo precisión del juez Obligado acerca del lugar dónde debía cumplir la condena, se dio por sentado que se mantenía la actual situación, con Boudou cumpliendo la pena en su domicilio.

En este contexto, el viernes 4/12 los fiscales hicieron su presentación solicitando que el magistrado “proceda de acuerdo con lo establecido en el artículo 494 del C.P.P.N. respecto de los nombrados, a fin de ejecutar la pena conforme resolviera el Tribunal Oral con fecha 3 de octubre de 2018, lo que así se solicita”, lo que implicaría el regreso del ex vice a prisión.

El artículo 494 del Código Procesal establece en su primer párrafo que “cuando el condenado a pena privativa de la libertad no estuviere preso, se ordenará su captura, salvo que aquella no exceda de seis (6) meses y no exista sospecha de fuga. En este caso, se le notificará para que se constituya detenido dentro de los cinco (5) días”.

Efectivamente ésta última consideración es la que motiva el regreso a la cárcel de Boudou, quien pasó más de dos años y medio bajo distintas modalidades de arresto, y estuvo alojado en el penal de Ezeiza en tres oportunidades.

Luego de haber quedado detenido en 2018, sus abogados llevaron adelante una serie de planteos y lograron que en diciembre de ese año el mismo tribunal que lo condenó le conceda la excarcelación bajo fianza y le impuso usar una tobillera electrónica con GPS.

Sin embargo, dicha medida fue revocada por la Sala IV de la Cámara de Casación Penal y tras presentarse en los tribunales de Comodoro Py en febrero del 2019, Boudou volvió al penal de Ezeiza. Su periplo judicial sumaría un nuevo episodio en julio del mismo año, cuando la Cámara de Casación confirmó la condena por el caso Ciccone y entonces su defensa acudió a la Corte Suprema, que finalmente rechazó los recursos del exvicepresidente.

Nota Anterior

“El saqueo que se va a perpetrar a las jubilaciones está oculto adrede en la agenda” aseguró Romina Del Plá

Nota Siguiente

Tensa pulseada de Visa con el Central y los bancos por el “nuevo código QR”

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela
Politica

Bullrich denuncia “connivencia” y apunta a custodio de Cristina Kirchner que lucía campera de la Guardia Presidencial de Venezuela

Next Post
Tensa pulseada de Visa con el Central y los bancos por el “nuevo código QR”

Tensa pulseada de Visa con el Central y los bancos por el "nuevo código QR"

Ultimas Noticias

Los diputados de las Cortes Valencianas tendrán hasta dos años de ‘paro’ al final de la legislatura

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

Barcelona traza una hoja de ruta a diez años para diversificar su economía

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO