• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, mayo 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Mientras Chile controla buques de pesca chinos, Argentina no moviliza ninguna nave donde se desplegaran los saqueadores

9 diciembre, 2020
Mientras Chile controla buques de pesca chinos, Argentina no moviliza ninguna nave donde se desplegaran los saqueadores
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La decisión se tomó con el fin de aumentar la fiscalización y control de las naves depredadoras que transitan por las aguas del Pacífico con destino al Océano Atlántico. Por Cristián Torres

Un buque de guerra fabricado en Estados Unidos, el almirante Montt, se sumó al escuadrón de vigilancia de la Armada de Chile para monitorear y mantener información actualizada sobre la amenaza de los barcos pesqueros chinos que navegan frente a las costas del país andino.

Tras la confirmación de la presencia de la flota de embarcaciones chinas en tránsito por el Océano Pacífico, la Armada de este país inició el desarrollo de un fuerte protocolo de fiscalización que mantiene vigilado el comportamiento de los barcos, cuyo propósito es la extracción del calamar.

El dispositivo de fiscalización de la rama marina de las Fuerzas Armadas de Chile ha tenido más exigencias durante los últimos días, desde que fuera avisado por pescadores industriales y artesanales del país andino, el avistamiento de las naves provenientes de China, y que ya había sido advertida su presencia en Ecuador y Perú.

El pasado 23 de noviembre, la Armada de Chile proporcionó los primeros datos. Un piloto del C-295 ACH “Persuader” perteneciente a la marinería chilena, el comandante Andrés Gallegos, reconoció haber tenido contacto visual con dos embarcaciones de bandera China. En un trabajo conjunto con el buque Cabo Odger, marcaron presencia chilena ante las naves que son una amenaza depredadora de las especies marinas del Pacífico. “Lo que vi era que la nave iba navegando en forma absolutamente normal. Al menos los reportes de posición y de maquinaria, por la velocidad que llevaba, se veía bastante normal”, relata.

Con el paso de los días, la misma Armada de Chile liberó mas antecedentes sobre el paso de los barcos chinos, esta vez establecidos formalmente frente a las costas de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, a casi dos mil kilómetros de la capital Santiago. Sin embargo, también fue monitoreada la circulación de los barcos depredadores rumbo al sur de la costa de Chile, incluso, registrándose el paso de naves hacia el mar argentino a través del Estrecho de Magallanes.

El plan de la Armada es controlar permanentemente el paso de la flota china. Para esto, la incorporación de un nuevo buque facilitará el ejercicio de fiscalización para evitar detenciones de faena, que traen como consecuencia la depredación de la fauna marina. Así, el buque petrolero de la marina chilena, Almirante Montt, se suma al trabajo desarrollado por el escuadrón de monitoreo que ya ha registrado el paso de los barcos asiáticos el avión C-295 ACH “Persuader” de Airbus, y el buque, también petrolero, Cabo Odger.Otra de las fotografías tomadas el pasado 10 de noviembre por personal de la Armada de Chile en medio de la fiscalización a los barcos chinos que transitan por el PacíficoOtra de las fotografías tomadas el pasado 10 de noviembre por personal de la Armada de Chile en medio de la fiscalización a los barcos chinos que transitan por el Pacífico

El AO-52 Almirante Montt es un petrolero de flota y apoyo logístico construido en el astillero Northrop Grumman Avondale de Nueva Orlenas por encargo de Chile a Estados Unidos. Fue adquirida por Chile en mayo de 2009, para reemplazar al petrolero Araucano que se encontraba en el final de su vida útil. El buque tiene 206.5 metros de eslora, 29,7 metros de manga y 10,9 metros de calado. Desplaza a plena carga 42 mil toneladas y dispone 32 estanques que pueden almacenar 21 mil metros cúbicos que equivales a 180 mil barriles de combustible de aviación.

El Montt, fue dispuesto en esta orden de vigilancia, tras retornar a Chile después de finalizar un despliegue logístico de dos meses en apoyo a las unidades de la Armada y Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) en Centroamércia, oportunidad en la que verificó las actividades que realiza un gripo de cerca de 50 embarcaciones a 420 millas náuticas de Arica. Según la rama marina de las Fuerzas Armadas de Chile, la operación de fiscalización del petrolero AO-52 Almirante Montt es fruto de la coordinación, planificación y ejecución del Comando de Operaciones Navales (Comoper) y la Dirección General del Territorio Marítimo y de la Marina Mercante (Durectemar) con sus direcciones técnicas.PlayArmada de Chile desarrolla fiscalización a flota de barcos chinos que circulan por el mar Pacífico

En el registro del pasado 10 de noviembre del presente año, se muestran imágenes grabadas por el mismo personal de la Armada chilena en medio de un ejercicio de control al paso de las embarcaciones asiáticas. La acción se concretó durante el tránsito de regreso a la ciudad de Iquique, ubicada en el norte de Chile. “Fue aproximadamente a 240 millas náuticas de costa y a 650 millas del puerto norteño que se efectuó la fiscalización”, detalló el comandante del OPV-84, capitán de fragata Luis Felipe Díaz. El Patrullero Cabo Odger, dependiente de la IV Zona Naval de la marina, apoyado por un helicóptero naval embarcado, efectuó registros fílmicos y fotográficos de las actividades de los pesqueros y estableció comunicaciones con uno de sus buques logísticos, con el fin de confirmar su identidad y actividad, se reveló.

Las labores de vigilancia de la Armada chilena se ha multiplicado en los últimos días. Según informó el sitio de la DIRECTEMAR dependiente de la la rama militar, se informó que : “Como parte del cumplimiento de las tareas permanentes de la Armada de Chile, relacionadas con la fiscalización y el monitoreo de los espacios marítimos nacionales, y con la evidencia de que dos Buques Pesqueros se desplazaban en dirección Zona Económica Exclusiva de las Islas Desventuradas, se dispuso el despliegue un avión P-3ACH Orión, para efectuar un vuelo de vigilancia marítima, aeronave que utilizando todos los sensores pudo obtener y corroborar la posición de las naves, realizando la toma de registros fotográficos y fílmicos y de audio. Además de efectuar la interrogación, a través de los equipos de comunicaciones, de los pesqueros que se encontraban transitando con rumbo general sur y a una velocidad constante por la Zona Económica Exclusiva Chilena, pudiendo comprobar que no se encontraba en faenas pesqueras”, señaló.

Con los antecedentes y la vigilancia de las más de 400 embarcaciones chinas, la Armada incorpora un nuevo dispositivo de vigilancia especializada. Con incorporación del buque Montt, se espera mantener un monitoreo permanente del tránsito de flotas pesqueras como la calamanera china ante la eventual operación en aguas de responsabilidad territorio de Chile.

Fuente Infobae

Nota Anterior

La Justicia ordena pagar una deuda en dólares en billetes o al valor del dólar MEP

Nota Siguiente

Advierten que el impuesto a los consumos con tarjetas incrementaría la economía en negro

Related Posts

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.
Gremiales

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación
Politica

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
Economia

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad
Corrupcion

Presentan denuncia contra Evo Morales por crímenes de lesa humanidad

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios
Economia

Paro general en Tierra del Fuego por modificación arancelaria del Gobierno, coincide con los intereses de empresarios

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner
Corrupcion

Rosario: Financista Fernando Whpei detenido tras imputación por extorsión y manejo irregular de fondos. Vinculo con Los Sauces SA de los Kirchner

Solicitan la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra Mariana Nannis
Informacion General

Solicitan la detención de Claudio Caniggia por abuso sexual contra Mariana Nannis

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo
Economia

Positivo: Anticipan que la inflación se mantuvo en cero al inicio de Mayo

El ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró que el modelo de guerra europeo está obsoleto
España

El ex comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguró que el modelo de guerra europeo está obsoleto

Next Post
Advierten que el impuesto a los consumos con tarjetas incrementaría la economía en negro

Advierten que el impuesto a los consumos con tarjetas incrementaría la economía en negro

Ultimas Noticias

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Protesta de jubilados en Congreso: Se metieron piqueteros y partidos de izquierda, lo que derivo en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplicaron protocolo.

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Positivo II: Gobierno anuncia reforma migratoria por decreto: contempla expulsiones exprés y aranceles para extranjeros en salud y educación

Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec

Positivo: La Inflación de Abril se desacelera al 2,8% tras liberación del cepo cambiario, según INDEC

Lapidaria sanción a Gorosito en Perú por una “ofensa al honor” de los árbitros

Lapidaria sanción a Gorosito en Perú por una “ofensa al honor” de los árbitros

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO