• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, mayo 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Piden a la Corte la inconstitucionalidad del impuesto porteño a las Leliq y los pases

11 diciembre, 2020
Piden a la Corte la inconstitucionalidad del impuesto porteño a las Leliq y los pases
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Piden a la Corte la inconstitucionalidad del impuesto porteo a las Leliq y los pases

    La presentación fue hecha por el Banco Central y apunta a las medidas que gravan los títulos públicos y actividades reguladas por la autoridad monetaria con el impuesto de ingresos brutos.

    El Banco Central (BCRA) presentó ante la Corte Suprema de Justicia un pedido de inconstitucionalidad de las leyes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que gravan los títulos públicos y actividades reguladas por la autoridad monetaria con el impuesto de Ingresos Brutos.

    La autoridad monetaria informó que la inconstitucionalidad fue pedida sobre los artículos de la Ley Tarifaria 2021 y Presupuesto 2021, aprobadas el jueves por la Legislatura porteña.

    Esas normas prevén la imposición efectiva del impuesto a los Ingresos Brutos a las actividades consistentes en operaciones de pases, los activos subyacentes o colaterales y operaciones sobre títulos, bonos, letras, certificados de participación y demás instrumentos emitidos o que se emitan en el futuro por el BCRA.

    “El conflicto suscitado respecto de la interpretación de la normativa federal involucrada y que se ve obstaculizada por el accionar de la CABA”, tal como definió el Central, remite a la decisión del gobierno porteño de una serie de cambios impositivos que incluyen gravar con Ingresos Brutos los intereses que cobran los bancos por las Letras de Liquidez (Leliq) y los Pases Pasivos que emite la entidad.

    La Ciudad pretende recaudar $12.000 millones -aunque algunas estimaciones privadas elevan ese monto hasta los $40.000 millones- por la imposición del 7% de IIBB sobre Leliq y Pases, además de otros $ 7.700 millones por aplicar a las tarjetas de crédito el Impuesto a los Sellos, como parte de un “ajuste transitorio” tras la reciente quita del 1,18% de fondos de coparticipación.

    El Banco Central advirtió que “el gravamen a aquellas actividades e instrumentos que hacen a la política monetaria nacional genera o puede generar una grave afectación de la economía en su conjunto”

    En la presentación judicial de hoy, la entidad que preside Miguel Pesce requiere un pronunciamiento por el cual se declare la inconstitucionalidad de las normas locales en cuanto afectan la política monetaria, cuya ejecución le compete por disposición expresa de la Constitución Nacional, al BCRA.

    De esta manera, el Central solicitó que “se ordene la inmediata suspensión de los efectos de la normativa señalada, debiendo ordenarse al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que se abstenga, hasta el dictado de la sentencia definitiva y firme, de llevar a cabo cualquier acto que implique poner en ejecución el gravamen aludido”.

    La semana pasada, el ministro de Economía, Martin Guzmán, aseveró que el Gobierno nacional iba “a utilizar todas sus herramientas para impedir” que la Ciudad de Buenos Aires o cualquiera de las provincias intente gravar con el impuesto a los Ingresos Brutos algún instrumento de política monetaria.

    De la misma manera, ante el anuncio semanas atrás de la decisión de gravar ambos títulos, Pesce había criticado la idea en una carta al jefe del Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, asegurando que el impuesto distorsionaría “la estabilidad monetaria, financiera y cambiaria” ya que se trata de instrumentos que son la contrapartida de los depósitos a plazo fijo de ahorristas y empresas.

    Ahora. la entidad monetaria, tras la aprobación de leyes presupuestarias y tarifarias de ayer por la Legislatura porteña, reiteró en su presentación judicial que “se encuentran en juego cuestiones de máxima gravedad institucional”.

    En ese sentido, advirtió que “el gravamen a aquellas actividades e instrumentos que hacen a la política monetaria nacional genera o puede generar una grave afectación de la economía en su conjunto”.

    Las leyes aprobadas por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gravan operaciones que impactan en forma directa en la política monetaria cuya ejecución le corresponde al BCRA, en virtud de lo dispuesto por los arts. 75 incs. 6 y 11 de la Constitución Nacional, por lo que la norma local “resulta incompatible con el derecho federal y el texto constitucional”.

    “La Ley de Entidades Financieras y la Carta Orgánica del BCRA resultan la materialización de los artículos constitucionales referidos, de modo tal que las disposiciones de carácter local no pueden interferir en las misiones y funciones del BCRA (en cuanto Banco Federal -art. 75 inc. 6 CN), al que le compete”, afirmó el Central en un tramo de su presentación judicial

    En razón de esos fundamentos, “la Ciudad de Buenos Aires, al gravar los títulos y operaciones reguladas por el BCRA, se ha atribuido poderes en materia financiera, pues tales tributos impactan directamente en el sistema monetario”, advirtió el BCRA..

    El Gobierno difundi los requisitos para las empresas que procuran acceder al Repro II

    Los dlares burstiles volvieron a cerrar la semana por debajo del solidario

    Las mujeres ganan 14% menos que los varones ante igual nivel educativo

    Histrica sesin en Diputados por el aborto legal y el plan de los mil 1.000 das


    • La Cmara de Diputados debate el aborto legal


    • Fernndez: “Queremos un pas que no olvide, que busque justicia y busque la verdad”


    • El Presidente anunci la firma del acuerdo con Rusia por la vacuna contra el coronavirus

    • El aborto legal en la Argentina ya tiene media sancin y pasa al Senado para su definicin

    • Cobran los jubilados y pensionados con ingresos hasta $ 21.393 y DNI terminado en 2 y 3

    • La Cmara baja aprob el Plan de los 1000 Das y lo envi al Senado

    • El New York Times afirma que el gobierno argentino hizo de los derechos de las mujeres “una poltica central”

    • As vot cada diputado

    Nota Anterior

    Santo Tomé, en guerra: un crimen, 11 casas incendiadas y barricadas en las calles

    Nota Siguiente

    El Gobierno difundió los requisitos para las empresas que procuran acceder al Repro II

    Related Posts

    Nueva baja de inflación en Septiembre la sitúa en 3,5%, quedando debajo del 4,2% de agosto, según el Indec
    Economia

    Positivo: La inflación en Buenos Aires cae significativamente en Abril y registra un 2,3%

    Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años
    Economia

    Informe BCR: Agroindustria generó el 92% de las divisas netas en últimos cinco años

    Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
    Economia

    Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

    Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares
    Economia

    Cuál es la nueva maniobra de empresas para esquivar el cepo y comprar dólares

    El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención
    Economia

    El auge del crédito en pesos y dólares: el lado B que hay que prestar atención

    Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto
    Economia

    Positivo: El Gobierno elimina retenciones para más de 4400 productos industriales mediante un decreto

    Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo
    Economia

    Las Provincias advierten por la reforma del IVA: Piden detalles y consenso ante la propuesta de Caputo

    Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre
    Economia

    Positivo: Histórico descubrimiento minero en San Juan; Lundin Mining anunció el hallazgo de una de las mayores reservas mundiales de Oro, Plata y Cobre

    Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal
    Economia

    Una apuesta tributaria que busca remover la “comodidad” de la coparticipación fiscal

    Next Post
    El Gobierno difundió los requisitos para las empresas que procuran acceder al Repro II

    El Gobierno difundió los requisitos para las empresas que procuran acceder al Repro II

    Ultimas Noticias

    La región, junto a Andalucía, Valencia y Murcia, exigen un fondo transitorio hasta que haya un buen sistema de financiación autonómica

    Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

    Una encuesta sobre las elecciones de Octubre muestra a la fuerza de Milei y Cristina Kirchner cabeza a cabeza.

    Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

    Marianela Mirra, ahora confirma separación de José Alperovich y amenaza con escribir un libro

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO