• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La brecha de género en la producción: 14% menos en el salario por hora

13 diciembre, 2020
La brecha de género en la producción: 14% menos en el salario por hora
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de politica

Mauricio Macri, enojado por el cierre de El Palomar: “¿Iban a volver mejores?”
Vacuna Sputnik V: la comitiva encabezada por Carla Vizzotti ya está en Rusia
Carrió, en contra de ampliar JxC a más “traiciones”
Argentina asume en el Mercosur con la meta de que ingrese Bolivia

En la estructura productiva argentina existe una brecha salarial de género “considerable”, según un informe oficial, que marca que la diferencia general es del 24% menos que perciben las mujeres en el mercado laboral aunque tienen mejor nivel educativo.

Parte de esa diferencia está explicada por la menor cantidad de horas trabajadas por parte de las mujeres, que como contrapartida aportan más horas al trabajo no pago del cuidado del hogar y familiares. Pero el informe, a cargo del Centro de Estudios para la Producción XXI que dirige Daniel Schteingart, marca que también existe una diferencia de ingresos en el salario por hora del 14% en contra de las mujeres.

“Es de una magnitud muy considerable. A modo de comparación, la prima salarial por título universitario (en relación con una persona con secundario completo) está en torno al 20%”, detalló el CEP en base a la Encuesta Permanente de Hogares que publica el INDEC.

El informe se presentó durante la reunión del Gabinete de Género del Ministerio de Desarrollo Productivo del que participaron el titular del área, Matías Kulfas, la jefa del Gabinete de Género, Paula Basaldúa y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, junto a otros funcionarios y empresarias de distintos sectores de la producción.

El estudio muestra una importante diferencia en la cantidad de horas trabajadas remuneradas a la semana: mientras que las mujeres en promedio trabajan 30 horas a la semana en tareas remuneradas, los varones lo hacen en 40 horas. “Esta diferencia se explica por la mayor cantidad de tiempo que las mujeres dedican a las tareas dentro del hogar, y es uno de los factores que agrava aún más las diferencias en el salario mensual entre géneros”, planteó Producción.

De acuerdo con otros estudios, hay otros factores que contribuyen a la desigualdad, como el uso de transporte -las mujeres usan más el transporte público, que conlleva más tiempo de traslado-. A eso se suma que, si eligen ser madres, tras la reinserción laboral puede llevar más tiempo obtener promociones. Ese punto está vinculado también al debate por la ampliación de licencias de paternidad o la generación de un esquema compartido para el cuidado.

Autónomas.La brecha salarial de género “es especialmente alta en el cuentapropismo, donde las regulaciones laborales (como los convenios colectivos de trabajo) tienen escaso peso”, plantea el análisis. La brecha de género en el salario por hora es considerablemente menor en el sector público, un ámbito más regulado de la economía.

La edad es otro factor relevante a la hora de determinar los salarios. “Una mayor experiencia laboral suele ir de la mano de mayores remuneraciones. Sin embargo, la prima salarial por edad es notoriamente mayor en los varones; de este modo, las brechas de género tienden a incrementarse con la edad”, remarca el informe.

En promedio las mujeres tienen un nivel educativo más alto que los varones, según la información analizada por el CEP XXI, que sugiere que “el mercado de trabajo no “premia” esa mayor educación en términos de acceso a puestos más calificados, lo cual constituiría en sí misma otra brecha de género”.

Políticas.Con esos datos, la propuesta es la del “diseño de políticas de género específicas para esos sectores” marcados por las diferencias. Entre esas alternativas citan a las leyes de cupos o políticas de role modelling femenino -generar referentes y mentoras- “pueden resultar especialmente atractivas”.

Además, las mujeres “podrían estar eligiendo relativamente más aquellos sectores productivos en los que tienen menor desventaja”, según planteó el CEP XXI. “Una estrategia de desarrollo debería incluir políticas sectoriales tendientes a eliminar las paredes de cristal, de manera tal de asegurar que la inserción productiva de los trabajadores se base en criterios de eficiencia económica y no en la búsqueda de mitigar desventajas surgidas de la segregación”, sugiere el estudio.

“Nuestro trabajo es transversal y apunta al financiamiento, al liderazgo, a la prevención de violencia, a la inclusión y a la capacitación, planteó Basaldúa mientras que Kulfas detalló que “hay tres brechas muy grandes en Argentina: la de ingresos, la territorial y la de género” y se busca “abordar los temas en simultáneo para combatirlos. Esto se hace desde la estructura productiva, haciéndola más densa, más federal y con una perspectiva de género que nos permita ir hacia la eliminación de estas brechas”.

Nota Anterior

Mendoza: secuestran 10 láminas de oro que un hombre trasladaba ocultas en una faja

Nota Siguiente

Espera que una mancha lo salve de un homicidio que no cometió

Related Posts

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio
Economia

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué
Economia

Suspensiones en la industria: cuáles son los sectores más afectados y por qué

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq
Economia

Actividad económica en Argentina se desacelera y crecería solo 1% en lo que resta de 2025, según Invecq

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones
Economia

Positivo II: AFA no cumple con aportes a ANSES y el gobierno presiona y aumenta la carga previsional sobre el fútbol tras detectar un déficit de $20 mil millones

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI
Economia

Positivo: Acciones argentinas suben hasta 3% tras acuerdo técnico con el FMI

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador
Economia

Con el maíz en alza y el acuerdo con la UE, Argentina afianza su perfil exportador

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis
Economia

Economía sencilla 71: Argentina entre la recuperación económica y las amenazas de un nuevo ciclo de crisis

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026
Economia

JP Morgan elogia la gestión de Milei, prevé estabilización sostenida y proyecta reservas netas positivas en 2026

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas
Economia

¿Cual banco posee mejor tasa?: Los plazos fijos mejoran su rendimiento y vuelven a captar el interés de los pequeños ahorristas

Next Post
Espera que una mancha lo salve de un homicidio que no cometió

Espera que una mancha lo salve de un homicidio que no cometió

Ultimas Noticias

La construcción del nuevo parque de bomberos de Córdoba da otro paso con la cesión del suelo y empezará en dos años

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Caputo eleva tasas de interés en licitación de deuda para contener liquidez y estabilizar el tipo de cambio

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Otro sismo para Putin: Trump recordó que rige el plazo de diez días para un alto el fuego en Ucrania

Boca en VIVO: el rearmado del Consejo de Fútbol, el lío con Rojo y más noticias de hoy miércoles 30 de julio

Boca en VIVO: el rearmado del Consejo de Fútbol, el lío con Rojo y más noticias de hoy miércoles 30 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO