• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 15, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Tras la frase de Putin, el Gobierno dice que aplicará la vacuna rusa primero en médicos y personal de seguridad

17 diciembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La vacuna Sputnik V
La vacuna Sputnik V Fuente: AFP
Maia Jastreblansky
(0)
17 de diciembre de 2020 • 11:35

Carla Vizzotti envió un mensaje urgente a la Casa Rosada. “Hablamos con el Ministerio de Salud ruso, con el Fondo de Inversión Soberano (RDIF), con el Instituto Gamaleya y con el comité de expertos independientes. Ya terminaron los análisis. Para fin de año van a recomendar la vacuna para los mayores de 60″, transmitió al Gobierno la viceministra de Salud desde Moscú.

Las declaraciones de Vladimir Putin cayeron como un bombazo, justo cuando el Gobierno está haciendo gestiones contrarreloj para que la vacuna rusa viaje al país la semana próxima. En medio de la polémica que generó que la Argentina se haya quedado afuera de los acuerdos con Pfizer y cuando la administración de Alberto Fernández puso todos los recursos para conseguir la Sputnik V antes de fin de año, el mensaje del presidente ruso advirtiendo que la vacuna de su país aún no está recomendada para mayores de 60 años -el grupo de riesgo- sumó dudas y desconfianza.

Putin dice que no se la aplicó porque no se recomienda a mayores de 60

“Sabemos que hace ruido, pero a nosotros no nos afecta en nuestro plan de vacunación porque la primera tanda que llegue va a estar destinada a los trabajadores de la salud y al personal de seguridad. Para fin de año estará recomendada también para los mayores de 60 y podremos avanzar con esos grupos”, dijo a LA NACION un alto funcionario de la Casa Rosada.

Putin -que el 7 octubre pasado cumplió 68 años- dijo hoy: “A la gente como yo la vacuna todavía no llega. Yo atiendo a las recomendaciones de nuestros especialistas y por eso por ahora no me he puesto la vacuna, pero lo haré sin falta cuando sea posible”. Fernández había asegurado, cuando anunció que la Argentina tendía 300.000 dosis de la vacuna antes de fin de año: “El primero que se va a dar la vacuna voy a ser yo”. El Presidente tiene 61 años. Más allá de la cuestión médica, los colaboradores de la Casa Rosada se preguntaban en las últimas horas cuál era la mejor imagen a transmitir: si mostrar al jefe de Estado primero en la fila para inocularse o en cambio priorizar a los trabajadores esenciales durante la pandemia.

Desafíos

En el Gobierno transmiten confianza sobre la llegada de la vacuna aunque, en rigor, el trabajo que está haciendo la comitiva de funcionarios argentinos en Rusia cambia minuto a minuto. Así lo transmitió desde Moscú la asesora presidencial, Cecilia Nicolini. “Un día más un día menos, lo importante es que la vacuna llegue. Estamos trabajando para que lleguen antes de fin de año como dijo el Presidente y estamos intentando que sea antes de Navidad. Pero hay muchos factores que deben combinarse: el desafío logístico, el desafío de producción, la autorización y la información para garantizar la eficacia de la Sputnik V. Así que tendremos noticias es los próximos días”, dijo la funcionaria al canal C5N.


Carla Vizzotti viajó a Moscú
Carla Vizzotti viajó a Moscú Fuente: Archivo – Crédito: Aníbal Greco / LA NACION

Junto a Vizzotti y Nicolini, a Rusia viajaron cinco expertos de la Anmat para acelerar los procesos de “autorización de uso por emergencia” de la Sputnik V, el trámite para habilitarla en la Argentina. Sin embargo, según señalaron fuentes oficiales, se espera que la autoridad regulatoria recién apruebe la vacuna cuando esté en el país. “Están adelantando pasos y obteniendo información, luego tendrán que hacer un procedimiento cuando estén los lotes acá”, señalaron fuentes oficiales.

Un funcionario de acceso directo a Fernández dijo a este medio: “En todos los países y con todas las vacunas la situación es dinámica, porque se está haciendo una aprobación por excepción por la pandemia. Pasa acá y en todo el mundo”. En la Casa Rosada hoy difundían el link oficial sobre la evolución de los ensayos clínicos que hoy informaba: “En este momento, la campaña de vacunación en curso en Rusia se limita de los 18 a los 60 años. Se espera que el ensayo esté terminado a finales de 2020 y, basándose en este estudio, se tomará la decisión de administrar la vacuna a más de 60 años”.

Vizzotti señaló hoy a C5N: “Se está evaluando y monitoreando este ensayo clínico de fase 3 que es el mas grande que se haya realizado en Rusia. Los ensayos clínicos en todas las vacunas se van analizando por grupos. Hasta ahora la recomendación de utilización es hasta los 60 años. Pero ya evaluaron a los mayores de 60 en el comité de expertos independiente y elevaron las conclusiones al Ministerio de Salud y a la autoridad regulatoria rusa. Están dando los últimos pasos para poder también aprobar el uso también en los mayores de 60 años”. Y agregó: “La información va a ser muy dinámica, en esta y en otras vacunas, porque se sigue verificando la eficacia y la seguridad y todo el tiempo se van a ir actualizando las recomendaciones”.

Un alto funcionario hoy se conformó: “No somos el jefe de prensa de Putin y sabemos que lo que dijo puede generar desconfianza en la Argentina. Pero también habla de su transparencia y derriba la lógica occidental. No están ocultando nada”.

Por: Maia Jastreblansky

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el jueves 17 de diciembre

Dólar hoy: así cotiza el 17 de diciembre en Banco Nación y otras entidades

Daniel Gollan, sobre la polémica por la vacuna rusa: “Hay una absoluta distorsión en la traducción de Putin”

Coronavirus: “Creo que hemos fracasado”, dijo el rey de Suecia sobre la estrategia contra el Covid

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad

Previous Post

Once delincuentes simularon un allanamiento policial para asaltar una vivienda

Next Post

En qué consiste la ley de eutanasia que aprobó España

Related Posts

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos
Politica

Tensión en Diputados por el pedido de interpelación a Guillermo Francos

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria
Politica

Nueva encuesta nacional muestra mínima diferencia entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O
Politica

Internas, tensiones y un reloj de arena hacia el 26-O

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace
Politica

Trump advierte que apoyo a Argentina depende de victoria electoral de Milei. La duda que subyace

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez
Politica

Camino a 2027: el relevamiento que inquieta a Alfredo Cornejo y envalentona a Ulpiano Suarez

El Senado de Mendoza aprobó una propuesta que regula el funcionamiento de las Escuelas de Verano
Politica

El Senado de Mendoza aprobó una propuesta que regula el funcionamiento de las Escuelas de Verano

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei y el ancla norteamericana-Por Carlos Pagni-

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad
Politica

Encuentro clave entre Milei y Trump apunta a ratificar alianza estratégica que asegura gobernabilidad

Next Post
En qué consiste la ley de eutanasia que aprobó España

En qué consiste la ley de eutanasia que aprobó España

Ultimas Noticias

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

La emoción de un jugador de Puerto Rico por haber enfrentado a Messi y Argentina: “Nunca lo olvidaré”

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Duro golpe a Rusia: Ucrania atacó una terminal petrolera rusa en Crimea y provocó un incendio masivo

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna
Internacionales

Estados Unidos redefine su estrategia militar: mantiene a China como amenaza central, pero prioriza la defensa interna

LO ULTIMO

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos
Politica

Preocupación en Washington por la intensa agenda china del jefe de Gabinete Guillermo Francos

RECOMENDADAS

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones
Daniel Romero

Elecciones, capitales estratégicos y pulso geopolítico: Argentina ante una ventana de inversiones

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO