• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Dólares bursátiles cierran la semana con un cotización inferior a la del dólar “solidario”

18 diciembre, 2020
Dólares bursátiles cierran la semana con un cotización inferior a la del dólar “solidario”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Guías
  • Radio
  • DDHH

    Dlares burstiles cierran la semana con un cotizacin inferior a la del dlar solidario

    La cotización del dólar oficial finalizó este viernes en $ 88,26 en promedio, con una suba de ocho centavo respectos al cierre de este jueves y de 41 centavos a lo largo de la semana.

    Los dólares bursátiles cerraron la semana con una cotización inferior a la del denominado dólar “solidario” -que contiene el impuesto país y un anticipo del 35% en concepto de Ganancias-, restando de esta forma algo de presión a la cotización de la divisa estadounidense.

    Fuentes de mercado señalaron a Télam que el Banco Central acumula ocho ruedas consecutivas con saldo positivo, en los que sumó alrededor de 195 millones de dólares a sus reservas.

    De esta manera, en el mercado de divisas, la cotización del dólar oficial finalizó este viernes en $ 88,26 en promedio, con una suba de ocho centavo respectos al cierre de este jueves y de 41 centavos a lo largo de la semana, equivalente a un incremento de 0,47%.

    Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 114,74 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 145,63.

    En el mercado bursátil, el contado con liquidación (CCL) restó un 0,4%, a $ 142,03, y en la semana cedió un 0,22%.

    El denominado dólar del mercado electrónico de pagos (MEP) se negoció sin cambios, en $ 140,73 por unidad, y en el saldo semanal sumó un 0,68%.

    Por su parte, el denominado dólar informal o “blue” marcó una caída de un peso, a $148 por unidad, y no mostró variaciones en comparación con el viernes pasado.

    En el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense subió 13 centavos respecto a la víspera, en $ 82,84, mientras que en los últimos cinco días ascendió 63 centavos (+0,77%).

    Consultados por Télam por las compras del Banco Central, desde la consultora EPyCA dijeron que la entidad monetaria “logró frenar las expectativas de depreciación de la moneda en el corto plazo y con eso descomprimió algo la demanda de dólares bursátiles”. “Esto fue producto de una intervención, bastante efectiva, de parte de organismos relacionados al Gobierno, aunque el precio implícito de los bonos dolarizados continúa bajando”, agregaron.

    Desde la consultora indicaron que, mientras dure la calma cambiaria y el Gobierno utilice las herramientas que dispone, el Banco Central podrá ir recuperando divisas con compras en el mercado y se “asistirá a un fin de año tranquilo”.

    Aclararon, no obstante, que este escenario podría ser transitorio.

    “El mercado está atento a las negociaciones que se puedan llevar a cabo con el FMI y qué sugerencias les da este organismo a las autoridades locales. De seguro, en el caso de que se modifique la política de administrar el tipo de cambio, veremos un incremento del nerviosismo en los operadores”, concluyeron desde EPyCA.

    En cuanto al mercado bursátil, el índice S&P Merval bajó 1,45%, en sintonía con las bolsas de referencia que cerraron la rueda en territorio negativo, y en la semana acumula una caída de 2,74%.

    Los retrocesos del día de las firmas que componen el panel líder fueron anotados por Grupo Financiero Galicia que cayó 3,67%, le sigue Grupo Supervielle con un descenso de (-3,49%); Grupo Financiero Valores (-3,35%); Banco Francés (-2,93%); y Transener (-2,75%).

    En sentido contrario, las subas fueron anotadas por Holcim (+2,17%); Loma Negra (+1,10%); BYMA (+0,91%); Mirgor (+0,85%); y Central Puerto (+0,80%).

    En el NYSE, las compañías argentinas cerraron la rueda con mayoría de descensos liderados por Despegar (-4,7%); Banco Supervielle (-3,8%); Edenor (-2,7%); Banco Macro (-2,5%); y Tenaris (-2%).

    Las ganancias fueron registradas por Globant (+2,7%); Mercadolibre (+2,6%); Telecom Argentina (+2,2%); Central Puerto (+2,2%); y Cresud (+0,3%).

    En el segmento de renta fija, los bonos en dólares marcaron alzas de hasta 1,9% y los títulos en pesos cerraron con subas de hasta 0,9%.

    Así, el riesgo país retrocedió levemente un 0,1% hasta los 1.385 puntos básicos, mientras que en los últimos cinco días cedió 0,78%.

    Cambios y oportunidades que dej la pandemia en 2020, segn desarrolladores inmobiliarios

    El precio de la soja alcanz su valor ms alto en 6 aos y medio

    Internet: la tarifa social prev planes prepagos de $350 por mes con un giga de datos

    Felipe Pigna public Gardel, una exhaustiva biografa del mtico artista


    • El Presidente destac el valor de la unidad del Frente de Todos


    • Kicillof anunci medidas para sectores vulnerables y pidi a la oposicin que “no opere”


    • El Gobierno anunci un plan bsico universal obligatorio para telefona, internet y tv paga

    • Entra en vigencia un plan bsico universal obligatorio para telefona, internet y TV paga

    • Identificaron la patente del auto que atropell a una madre con su hijo y buscan al conductor fugado

    • Procrear: sortean 5 mil lotes con servicios para construccin de vivienda

    • Extienden las medidas para contener la pandemia hasta el 31 de enero

    • Cristina: “El lawfare es para disciplinar a los polticos”

    Previous Post

    Coscu Army Awards: los streamers tienen sus premios

    Next Post

    Coronavirus: desarrollan una app para evitar aglomeraciones en los comercios

    Related Posts

    Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
    Economia

    Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
    Economia

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

    Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
    Economia

    Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma
    Economia

    El mercado continua con acciones al alza y dólar oficial en calma

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana
    Economia

    El dólar blue cae $ 15 en el inicio de la semana

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur
    Economia

    Aumentan las tarifas de luz y cambia la forma de facturación para usuarios de Edenor y Edesur

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre
    Economia

    Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 3 de noviembre

    Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata
    Economia

    Trump busca impulsar la dolarización en países aliados y Argentina figura como principal candidata

    La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%
    Economia

    La inflación de octubre se habría acelerado y rondaría entre 2,1% y 2,8%

    Next Post
    Coronavirus: desarrollan una app para evitar aglomeraciones en los comercios

    Coronavirus: desarrollan una app para evitar aglomeraciones en los comercios

    Ultimas Noticias

    El aviso de la DGT para conducir en días de lluvia: «La di­ferencia entre frenar en asfalto seco a 90 km por hora y hacerlo con el piso mojado es de 32 metros más»

    Argentina, un fútbol en el que ganan todos

    Argentina, un fútbol en el que ganan todos

    Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

    Gonzalo Marinelli, el héroe inesperado de Independiente Rivadavia en la final de la Copa Argentina

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

    Facebook Twitter Youtube Instagram

    INTERNACIONALES

    Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral
    Internacionales

    Trump admite derrota republicana y busca recuperar liderazgo tras el revés electoral

    LO ULTIMO

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación
    Politica

    Adorni y Santilli inician diálogos con gobernadores aliados para impulsar reformas de segunda generación

    RECOMENDADAS

    Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
    Daniel Romero

    Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO