• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, junio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Microsoft fue hackeado en el ataque a la compañía de software SolarWinds

18 diciembre, 2020
Microsoft fue hackeado en el ataque a la compañía de software SolarWinds
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Microsoft fue hackeada durante la falla de seguridad que sufrió la compañía de software SolarWinds Corp., según aseguró Reuters este jueves por la noche. El ciberataque dio mucho que hablar esta semana porque afectó a varias agencias gubernamentales de Estados Unidos.

La información que difundió la agencia de noticias apunta a que, al igual que con el software de gestión de redes de SolarWinds, los propios productos de Microsoft se utilizaron luego para promover los ataques a terceros, explicaron fuentes cercanas a la compañía.

No quedó claro, por el momento, cuántos usuarios de Microsoft se vieron afectados por los hackeos. El Departamento de Seguridad Nacional, que dijo el jueves temprano que los ciberdelincuentes utilizaron múltiples métodos de entrada, continúa investigando.

Microsoft fue consultado por Reuters, pero no ofreció una respuesta.

El caso es preocupante por la inmensa cantidad de usuarios que tiene Microsoft, ya que Windows es el sistema operativo más usado del mundo.

Luego del hackeo que sufrieron agencias gubernamentales en Estados Unidos este domingo, además de grandes corporaciones, las dependencias intentan averiguar si ellos también fueron víctimas de una campaña global de ciberespionaje que involucró un software usado por miles de organizaciones.

Rusia, el principal sospechoso, niega estar involucrado. Investigadores de ciberseguridad dijeron que el impacto del hackeo va más allá de las agencias estadounidenses afectadas, entre las que se encuentran los departamentos del Tesoro y del Comercio, aunque no se ha revelado qué empresas o gobiernos fueron atacados.

La preocupación de Estados Unidos

El departamento del Tesoro de EE.UU., blanco de los ataques. Foto AFP

El departamento del Tesoro de EE.UU., blanco de los ataques. Foto AFP

Las autoridades federales de Estados Unidos se mostraron más preocupadas este jueves por la situación. La agencia de ciberseguridad del país alertó sobre un “grave” riesgo para las redes del gobierno y las privadas.

El hackeo comprometió a agencias federales e “infraestructura crucial” en un ataque sofisticado que fue difícil de detectar y será complicado deshacer, dijo la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA por sus siglas en inglés) en un inusual mensaje de advertencia. El Departamento de Energía reconoció que estuvo entre los afectados.

El ataque, si es que las autoridades pueden probar que fue llevado a cabo por Rusia tal como los expertos creen, crea un nuevo problema de política exterior para el presidente Donald Trump en sus últimos días en el cargo.

Trump, cuyo gobierno ha sido criticado por eliminar el puesto de asesor de ciberseguridad de la Casa Blanca y por restar importancia a la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de 2016, no ha comentado sobre el tema.

El Kremlin, siempre en el centro de las sospechas. Foto DPA

El Kremlin, siempre en el centro de las sospechas. Foto DPA

El presidente electo Joe Biden, quien heredará la que quizás sea una complicada relación entre Washington y Moscú, habló con firmeza sobre el hackeo, y declaró que tanto él como la vicepresidenta Kamala Harris “tendremos como prioridad la resolución de esta infiltración desde el momento en que asumamos el cargo”.

“Necesitamos interrumpir y disuadir a nuestros adversarios de emprender ciberataques significativos en primer lugar”, comentó. “Lo haremos, entre otras cosas, imponiendo costos sustanciales sobre aquellos que sean responsables de ataques malignos, incluso en coordinación con nuestros aliados y socios”.

“Aún hay mucho que no sabemos, pero lo que sí sabemos es que es un asunto de gran preocupación”, comentó. Agradeció a los “funcionarios públicos” del gobierno, quienes dijo estaban “trabajando sin descanso para responder a este ataque”.

Los funcionarios de la CISA no respondieron a las preguntas, por lo que no estaba claro a qué se refería la agencia por “amenaza grave” o “infraestructura crucial” que posiblemente se vio afectada en el ataque, el cual aparentemente comenzó en marzo, según informó la agencia previamente.

La compañía de la polémica: SolarWinds. Foto Reuters

La compañía de la polémica: SolarWinds. Foto Reuters

El Departamento de Seguridad Nacional, la agencia a la que pertenece la CISA, define ese tipo de infraestructura como cualquier activo “vital” para Estados Unidos o su economía, una categoría amplia que podría incluir plantas de energía e instituciones financieras.

La agencia había dicho que los perpetradores habían utilizado un software de gestión de redes de la compañía SolarWinds, con sede en Texas, para infiltrarse en redes informáticas. Su nueva alerta decía que los hackers también podrían haber usado otros métodos.

Durante el fin de semana, en medio de reportes de que hubo una intrusión al Departamento del Tesoro y al de Comercio, la CISA instruyó a todas las agencias civiles del gobierno federal a que eliminen el software de SolarWinds de sus servidores. Las agencias de ciberseguridad de Gran Bretaña e Irlanda emitieron alertas similares.

Mirá también

Cinco preguntas sobre el hackeo a agencias de Estados Unidos, respondidas
Mirá también

Cinco preguntas sobre el hackeo a agencias de Estados Unidos, respondidas

Con información de Reuters

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Microsoft
  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

La Cancillería reconoció a 11 empresas argentinas con el Premio Exportar

Nota Siguiente

Sony retiró Cyberpunk 2077 de su tienda digital por la cantidad de errores que tiene el videojuego

Related Posts

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Next Post
Sony retiró Cyberpunk 2077 de su tienda digital por la cantidad de errores que tiene el videojuego

Sony retiró Cyberpunk 2077 de su tienda digital por la cantidad de errores que tiene el videojuego

Ultimas Noticias

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense

Irán amenaza con atacar fuerzas occidentales si intentan frenar su ofensiva contra Israel

Irán amenaza con atacar fuerzas occidentales si intentan frenar su ofensiva contra Israel

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO