• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, mayo 10, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Advierten más ataques de “whaling” para 2021: robo de datos con altos directivos como “targets”

19 diciembre, 2020
Advierten más ataques de “whaling” para 2021: robo de datos con altos directivos como “targets”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los enormes cambios que se produjeron en 2020 y, especialmente, el salto hacia al teletrabajo, plantean importantes desafíos a las empresas a nivel de ciberseguridad. Desde la perspectiva de un ciberdelincuente, su capacidad de acción aumenta y el nuevo entorno le abre cada vez mayores oportunidades: esta es otra de las predicciones de seguridad online, en este caso de HP, para 2021.

Los expertos de la compañía afirman que los dispositivos que se utilizan en los hogares estarán “más expuestos” y, por lo tanto, los ciberdelincuentes tratarán de acceder a los equipos corporativos a través de los dispositivos personales de los empleados. En este punto, alertan del aumento del “phishing” y, en concreto, de una versión del mismo que pone el foco en los altos directivos: los ataques “whaling”.

Sucede que la perspectiva de un aislamiento social continuo animó a las personas a compartir más información personal en Internet, que los ciberdelincuentes pueden convertir en un arma.

“Los ataques ‘whaling‘ son una forma de ‘phishing‘ dirigido especialmente a los altos directivos, que serán frecuentes si los ciberdelincuentes son capaces de aprovechar la información personal que se comparte en internet para crear señuelos convincentes que conduzcan al fraude y comprometan los correos electrónicos de las empresas”, comentan los expertos de HP.

En 2021, habrá señuelos de ‘phishing’ más innovadores y diseñados para engañar a los usuarios y hacer que los ataques sean más difíciles de identificar. “La técnica de ‘phishing’ masiva más innovadora que vemos actualmente es el ‘thread hijacking’ a través del correo electrónico, que es utilizado por la red de ‘bots’ Emotet.

La técnica automatiza la creación de señuelos que se realizan mediante el robo de datos de correo electrónico de los sistemas afectados. Estos datos se utilizan para responder a las conversaciones con mensajes que contienen ‘malware’, haciéndolos parecer muy convincentes, indican desde HP.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, afectado por el caso SolarWinds. Foto AP

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, afectado por el caso SolarWinds. Foto AP

Ataques de ransomware gestionados por personas

Los ataques ‘ransomware’ se han convertido en la herramienta preferida de los ciberdelincuentes, y es probable que esto continúe siendo así en el próximo año, como afirman los expertos de HP. “Lo que veremos es un aumento en los ataques ‘ransomware as a service’, en los que la amenaza ya no es el ‘secuestro’ de datos, sino la liberación pública de los mismos”, señalan.

Esta tendencia preocupa especialmente al sector público, “el aumento de los programas ‘ransomware’ de ‘doble chantaje’, en los que los datos de las víctimas se extraen antes de ser cifrados, perjudicará especialmente al sector público, ya que procesan todo tipo de información personal identificable. Incluso si se paga un rescate, no hay garantía de que los autores de la amenaza no vendan más adelante los datos robados”, como explican desde la compañía.

Ataques adaptados a los “targets”

Uno de los verticales de mayor riesgo en 2021 será la atención sanitaria. Según HP, “la atención sanitaria ha sido un objetivo perfecto ya que la sociedad depende de ella y estas organizaciones suelen tener pocos recursos, son reacias al cambio y lentas para innovar. La educación también se ajusta a este criterio y podría ser otro de los objetivos principales”.

De hecho, el caso más resonante de este año fue una muerte a causa de un ciberataque en Alemania.

Los hackeos son cada vez más comunes. Foto Shutterstock

Los hackeos son cada vez más comunes. Foto Shutterstock

Sin embargo, esta amenaza se extiende más allá de los hospitales y las consultas médicas, a áreas más críticas. “Debido a la carrera por desarrollar una nueva vacuna, las compañías farmacéuticas y las instalaciones de investigación también seguirán enfrentándose a riesgos y situaciones adversas”, comentan los expertos.

“Las organizaciones se enfrentarán a un enorme desafío de seguridad en el año que viene, con ciberdelincuentes cada vez más inteligentes y con mayores conocimientos sobre cómo extraer el máximo valor de las víctimas”, concluye el informe. Es por este motivo por el que defienden que las empresas deberán buscar sistemas de seguridad más robustos desde el punto de vista arquitectónico y que comience por la protección del ‘hardware’ para posteriormente abarcar el resto de las áreas.

Mirá también

Mirá también

Quiénes son los cibercriminales más buscados por el FBI y cómo atacan

Mirá también

Microsoft reconoció que fue afectada por el hackeo de SolarWinds pero advierte que no se usaron sus sistemas para atacar usuarios
Mirá también

Microsoft reconoció que fue afectada por el hackeo de SolarWinds pero advierte que no se usaron sus sistemas para atacar usuarios

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Seguridad Informática

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Arriesga Alberto la amistad con los gobernadores

Nota Siguiente

Android Things, otro servicio que cierra Google tras su fracaso comercial

Related Posts

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal
Informacion General

Ciberataques en el sector salud: El impacto en una Argentina expuesta y el caso del Hospital Churruca de la Policía Federal

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará
Informacion General

Mark Zuckerberg anticipó el fin de los celulares: cuándo y qué los reemplazará

Next Post
Android Things, otro servicio que cierra Google tras su fracaso comercial

Android Things, otro servicio que cierra Google tras su fracaso comercial

Ultimas Noticias

Las agustinas de Talavera: «Solo pensamos en cómo ayudar al Papa»

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

“Estando Gallardo en el banco, es más difícil que Boca pueda ganar”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO