• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, octubre 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jubilaciones sin indexar: El gobierno tampoco tomará en cuenta el tercer trimestre de 2020 para el aumento de Marzo con lo que los jubilados perderán más

22 diciembre, 2020
Jubilaciones sin indexar: El gobierno tampoco tomará en cuenta el tercer trimestre de 2020 para el aumento de Marzo con lo que los jubilados perderán más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el arranque de la discusión de la nueva ley de movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados, el ministro de Trabajo,Claudio Moroni, desestimó los reclamos de la oposición para que la fórmula de actualización previsionales incluya una garantía para que los haberes no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación que, según las consultoras privadas y el índice Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, rondaría el 50% el año próximo.Por Laura Serra

“Tenemos que desindexar la economía para que la economía crezca -retrucó Moroni a los legisladores que integran el plenario de las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto-. Si volvemos a meter la inflación (en la fórmula de movilidad), conceptualmente volvemos a incorporar la idea de que algo se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor. No debemos ir hacia fórmulas complejas y cargadas de variables que nadie entiende.”

A diferencia de la fórmula de movilidad jubilatoria que rigió durante los últimos dos años del gobierno de Mauricio Macri, la nueva iniciativa del oficialismo excluye a la inflación como componente para actualizar los haberes y propone reditar la fórmula que se aplicó entre 2008 y 2017, que combina en partes iguales el aumento de la recaudación de la Seguridad Social con la variación salarial, la más alta que resulte entre las mediciones del Indec (que incluye a los trabajadores informales) y la del Ministerio de Trabajo (Ripte).

Durante el plenario de las comisiones, presidido por el diputado oficialista Marcelo Casaretto, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, insistió que la fórmula propuesta por el oficialismo ofrece “certeza, tranquilidad y previsibilidad a los jubilados pues ya probó ser virtuosa”. Moroni coincidió: mientras esta fórmula estuvo vigente durante el gobierno de Cristina Kirchner, los haberes subieron casi un 26% en términos reales, precisó.

Sin embargo, los diputados de Juntos por el Cambio no compartieron los argumentos del oficialismo: a su juicio redundará en una pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones frente a la inflación.

“Queremos saber qué garantía o qué dispositivo está pensando el Gobierno para el caso en que la inflación supere las previsiones oficiales, porque como marca el relevamiento de expectativas que monitorea el Banco Central, con un estimativo de inflación de 50 %, no tendría piso la caída de las jubilaciones”, enfatizó el radical Alejandro Cacace.

Luis Pastori, también del radicalismo, propuso modificar el artículo primero de la ley para evitar que la inflación corroa los haberes previsionales. “Este artículo establece que ‘en ningún caso la aplicación de la fórmula de movilidad podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario’. Si realmente es cierto que el Gobierno pretende mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, se podría incluir en el texto que no se habrá ‘disminuciones en términos reales’ de los beneficios. Si es así, tendremos la garantía de que los jubilados no perderán frente a la inflación”, insistió.

Sin embargo, tanto Moroni como Raverta se mantuvieron en sus trece y ratificaron el texto aprobado por el Senado. Pese a las insistentes preguntas de Cacace y de Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda), los funcionarios evitaron responder cuál será el porcentaje de aumento que se aplicará con la nueva fórmula en marzo próximo.

“El Senado incluyó modificaciones en el texto: para el cálculo de marzo no se tomará en cuenta el tercer trimestre de 2020, por lo que la suba será mucho menor a la que originalmente anticipó la jefa de la Anses, del 11,9%”, advirtieron.

Los funcionarios evitaron dar una respuesta: se escudaron con que todavía no se conoce el valor de los componentes de la nueva fórmula para realizar el cálculo de marzo.

Asimismo, exaltaron que este año los jubilados tuvieron un aumento del 35,3% en el haber mínimo con las subas dispuestas por decreto por el Poder Ejecutivo, sumadas a los bonos extraordinarios que se otorgaron con motivo de la pandemia. Y criticaron con dureza la fórmula aplicada durante el gobierno de Macri que, a su juicio, provocó que los jubilados perdieran un 19,5% del valor de sus haberes.

Fuente La Nacion

Previous Post

Pablo Moyano sobreseido: Los testimonios que demuestran que sí era el líder de la asociación ilícita

Next Post

Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos

Related Posts

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.
Daniel Romero

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.
Internacionales

Ruckauf describe un cerco de fuerzas especiales de EE.UU. y Maduro exhibe misiles rusos de solo 5 kms de alcance.

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada
Economia

El dólar bajó 10 pesos y el Tesoro de Estados Unidos volvió a intervenir sobre el cierre de la jornada

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino
Espectaculos

Scaglione–Manzano–Vila–Belocopitt concretaron la compra de Telefe y marca un nuevo giro en el mapa mediático argentino

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?
Politica

Pablo Quirno asume la Cancillería y consolida el eje económico del Gobierno Milei. ¿Quien es?

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?
Sociedad

¿Cual es la verdadera preocupación de los argentinos? ¿Te sentís reflejado?

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League
Deportes

Video: Golazo de Panichelli para el Estrasburgo en la Conference League

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad
Economia

Jamie Dimon y el poder de Wall Street aterrizan en Buenos Aires en plena tensión electoral. Rigurosa seguridad

Next Post
Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos

Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos

Ultimas Noticias

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

CuandoTaiana y el kirchnerismo realizaron un homenaje por el intento de golpe de Chavez contra un gobierno constitucional.

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

Cambia la licencia de conducir para siempre: así se va a tramitar a partir de ahora

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara
Adalberto Agozino

El Reino de Marruecos cosecha apoyos en tres continentes para su Plan de Autonomía para el Sáhara

LO ULTIMO

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.
Politica

Milei clausura la campaña en Rosario con todo el Gabinete y un fuerte despliegue de seguridad. Sólo le hablo a seguidores.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO