• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Jubilaciones sin indexar: El gobierno tampoco tomará en cuenta el tercer trimestre de 2020 para el aumento de Marzo con lo que los jubilados perderán más

22 diciembre, 2020
Jubilaciones sin indexar: El gobierno tampoco tomará en cuenta el tercer trimestre de 2020 para el aumento de Marzo con lo que los jubilados perderán más
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

En el arranque de la discusión de la nueva ley de movilidad jubilatoria en la Cámara de Diputados, el ministro de Trabajo,Claudio Moroni, desestimó los reclamos de la oposición para que la fórmula de actualización previsionales incluya una garantía para que los haberes no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación que, según las consultoras privadas y el índice Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, rondaría el 50% el año próximo.Por Laura Serra

“Tenemos que desindexar la economía para que la economía crezca -retrucó Moroni a los legisladores que integran el plenario de las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto-. Si volvemos a meter la inflación (en la fórmula de movilidad), conceptualmente volvemos a incorporar la idea de que algo se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor. No debemos ir hacia fórmulas complejas y cargadas de variables que nadie entiende.”

A diferencia de la fórmula de movilidad jubilatoria que rigió durante los últimos dos años del gobierno de Mauricio Macri, la nueva iniciativa del oficialismo excluye a la inflación como componente para actualizar los haberes y propone reditar la fórmula que se aplicó entre 2008 y 2017, que combina en partes iguales el aumento de la recaudación de la Seguridad Social con la variación salarial, la más alta que resulte entre las mediciones del Indec (que incluye a los trabajadores informales) y la del Ministerio de Trabajo (Ripte).

Durante el plenario de las comisiones, presidido por el diputado oficialista Marcelo Casaretto, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, insistió que la fórmula propuesta por el oficialismo ofrece “certeza, tranquilidad y previsibilidad a los jubilados pues ya probó ser virtuosa”. Moroni coincidió: mientras esta fórmula estuvo vigente durante el gobierno de Cristina Kirchner, los haberes subieron casi un 26% en términos reales, precisó.

Sin embargo, los diputados de Juntos por el Cambio no compartieron los argumentos del oficialismo: a su juicio redundará en una pérdida del poder adquisitivo de las jubilaciones frente a la inflación.

“Queremos saber qué garantía o qué dispositivo está pensando el Gobierno para el caso en que la inflación supere las previsiones oficiales, porque como marca el relevamiento de expectativas que monitorea el Banco Central, con un estimativo de inflación de 50 %, no tendría piso la caída de las jubilaciones”, enfatizó el radical Alejandro Cacace.

Luis Pastori, también del radicalismo, propuso modificar el artículo primero de la ley para evitar que la inflación corroa los haberes previsionales. “Este artículo establece que ‘en ningún caso la aplicación de la fórmula de movilidad podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario’. Si realmente es cierto que el Gobierno pretende mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, se podría incluir en el texto que no se habrá ‘disminuciones en términos reales’ de los beneficios. Si es así, tendremos la garantía de que los jubilados no perderán frente a la inflación”, insistió.

Sin embargo, tanto Moroni como Raverta se mantuvieron en sus trece y ratificaron el texto aprobado por el Senado. Pese a las insistentes preguntas de Cacace y de Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda), los funcionarios evitaron responder cuál será el porcentaje de aumento que se aplicará con la nueva fórmula en marzo próximo.

“El Senado incluyó modificaciones en el texto: para el cálculo de marzo no se tomará en cuenta el tercer trimestre de 2020, por lo que la suba será mucho menor a la que originalmente anticipó la jefa de la Anses, del 11,9%”, advirtieron.

Los funcionarios evitaron dar una respuesta: se escudaron con que todavía no se conoce el valor de los componentes de la nueva fórmula para realizar el cálculo de marzo.

Asimismo, exaltaron que este año los jubilados tuvieron un aumento del 35,3% en el haber mínimo con las subas dispuestas por decreto por el Poder Ejecutivo, sumadas a los bonos extraordinarios que se otorgaron con motivo de la pandemia. Y criticaron con dureza la fórmula aplicada durante el gobierno de Macri que, a su juicio, provocó que los jubilados perdieran un 19,5% del valor de sus haberes.

Fuente La Nacion

Previous Post

Pablo Moyano sobreseido: Los testimonios que demuestran que sí era el líder de la asociación ilícita

Next Post

Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos

Related Posts

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana
Daniel Romero

Cuba se aferra a Venezuela: el vínculo que sostiene a Maduro y pone en riesgo a La Habana

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”
Corrupcion

Cuadernos: Arrepentidos confiesan “llevábamos bolsos con dinero a casa de Cristina”

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones
Corrupcion

Jorge D’Onofrio, ex ministro de Kicillof, procesado por lavado de dinero y con bienes embargados por $350 millones

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más
Corrupcion

Crisis en Camioneros: Renuncia del abogado de Moyano, faltan 10 palos verdes, explotó la obra social y más, mucho más

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral
Internacionales

Trump eleva a Arabia Saudí al estatus de aliado clave y firma un pacto militar integral

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero
Economia

Gobierno negocia un préstamo de para cubrir el próximo vencimiento de deuda en Enero

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.
Corrupcion

El juicio de los Cuadernos expone el mecanismo de recaudación que dejó en evidencia a Néstor y Cristina Kirchner. Órdenes directas y valijas.

Next Post
Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos

Cristina Kirchner: grandes batallas, pequeños triunfos

Ultimas Noticias

De la proclamación de Don Juan Carlos al discurso más difícil de Felipe VI: los hitos de cinco décadas de Monarquía

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Un verdadero hito: Argentina ganó el primer partido en la historia del Mundial de futsal femenino

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.
Internacionales

Rusia emite ultimátum a Ucrania: “Negocien ahora o pierdan más territorio” en medio de avances en Pokrovsk y Kupyansk. Zelenski se niega a una ocupación colonial.

LO ULTIMO

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata
Politica

Karina Milei busca exhibir poder territorial con un congreso masivo de La Libertad Avanza en Mar del Plata

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO