• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cristina Palmaka: “Vamos a seguir invirtiendo. No tomamos decisiones por un año”

26 diciembre, 2020
Cristina Palmaka: “Vamos a seguir invirtiendo. No tomamos decisiones por un año”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Más noticias de politica

Las ventas minoristas tuvieron la peor Navidad desde 2007
El “veranito” del dólar permitió reforzar reservas, pero el cambio sigue bajo presión
Sin computar la inflación, el Congreso aprobará la nueva fórmula jubilatoria

El 2020 fue el año de la tecnología, que permitió sortear las limitaciones del aislamiento. Con base en San Pablo, Cristina Palmaka, presidenta de SAP para América latina, es responsable por el mercado regional y detalla cómo trabajo una de las empresas que asistió al resto durante la pandemia. “Vamos a seguir invirtiendo y a ayudar a los clientes”, asegura sobre la Argentina en el contexto de crisis económica.

“Tenemos más de mil empleados, 2.100 clientes y estamos para el largo plazo. Nunca tomamos decisiones por un año. Tuvimos años espectaculares y más complejos”, señala en medio de anuncios de otras empresas que se van del país y firmas que también llegan.

“Con Claudia -Boeri, CEO de SAP para Argentina, Chile y Perú- ya veníamos preocupadas por la economía y llegó la pandemia”, explica sobre la gestión local. “Sumamos alternativas de financiamiento, de pagos. Las empresas también necesitan sobrevivir y vemos cómo ayudar en cada caso y en cada industria”.

“Argentina generó los mejores beneficios y puso las mejores condiciones para sostener la economía durante la pandemia pese a que no estaba floreciendo”, evalúa sobre cómo se gestionó desde el Estado el 2020. “Las leyes son duras para las empresas en América latina”, agrega. Uno de esos cambios, que genera dudas en el sector, fue la ley de teletrabajo.

“Vamos a ir a un modelo híbrido”, estima sobre el futuro. En tanto, ejemplifica con las regulaciones que se dieron “de manera informal” como la telemedicina, que creció en 2020. “Por un camino natural habría tardado diez años más”.

En el país, uno de los principales esfuerzos por el aislamiento fue la adopción de tecnología. “Hubo un foco en la experiencia del consumidor y en entender mejor a los clientes para definir qué tecnología necesitaban. Se trabajó mucho en la parte digital de supply chain -la cadena de proveedores-, en eficiencia y productividad”, detalla sobre el día a día en pandemia.

Inclusión. Palmaka es la primera mujer con el cargo de presidenta regional y está acompañada en Sudamérica por Boeri en Argentina, Chile y Perú y Adriana Aroulho, la CEO de Brasil. Tiene un foco en sustentabilidad y perspectiva de género. “Hay un 35% de mujeres en SAP Latinoamérica y un 28% en puestos de liderazgo. Tenemos que mentorear a las mujeres y mapear los talentos para que más mujeres asciendan”, señala sobre cómo hacer que los rubros tecnológicos sean más igualitarios. “Es bueno tener role models”, reflexiona sobre quienes se convierten en modelos a seguir para los y las más jóvenes.

En el caso de las nuevas contrataciones, anticipa que hay más mujeres y que ya son generaciones digitales. “Se puede tener una carrera en tecnología”, alienta a las más jóvenes. En ese marco, considera que la educación es clave. “Muchos de los empleos van a ser digitales (en los próximos años). La educación va a seguir transformando nuestros países y la discusión no es sólo con las empresas y las universidades sino con los gobiernos”, concluye.

Nota Anterior

Las ventas minoristas tuvieron la peor Navidad desde 2007

Nota Siguiente

Rosario llegó a 209 asesinatos, el número más alto de los últimos 5 años

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Rosario llegó a 209 asesinatos, el número más alto de los últimos 5 años

Rosario llegó a 209 asesinatos, el número más alto de los últimos 5 años

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO